El ex concejal de Urbanismo y teniente de alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Emilio Carrillo, intervendrá el 17 de setiembre, a propuesta del Grupo Socialista, para ofrecer una ponencia en las XVII Jornadas de la Unión Europea, que tendrán lugar en la tercera semana de septiembre en la sala carrera de Marchena, con el tema de referencia de la estrategia de Lisboa para el empleo y el crecimiento, que aprobó el Consejo de Europa en el año 2000 y con un marco inicial de desarrollo de diez años, por lo que se encuentra casi en su recta final.

Leer más...

Los alumnos del IES López de Arenas de Marchena que representron a España en los premios Nobel Junior del año 2000 en Estocolmo, acudirán en octubre a Barcelona a un encuentro de los diez equipos de trabajo que han representado a nuestro país en la última década en el más prestigioso premio mundial. Los marcheneros desarrollaron un trabajo medioambiental titulado "Aplicaciones de distintos índices de calidad de Aguas al Río Corbones", lo que originó un posterior Plan de Atención Integral elaborado por el Ayuntamiento de Marchena y apoyado por diversas instituciones, grupos ecologistas y medios de comunicación locales y provinciales.

Leer más...

El concejal de Hacienda y Desarrollo Económico de Marchena, Jorge Vega, señaló ayer en un encuentro de la Cámara de Comercio con los empresarios que "hay que ponerle un monumento a los empresarios marcheneros y felicitarlos por su labor en pro de mantener los puestos de trabajo", al hilo de que el crecimiento del desempleo ha sido menor que en otros municipios. El edil destacó que "no hay ningún pueblo del tamaño y las características de Marchena que haya tenido un crecimiento menor del paro" que nuestra localidad en los datos interanuales de paro del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

Leer más...


La concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Marchena, Carmen Baco, ha comunicado que diez personas han comenzado a trabajar dentro del Plan de Urgencia Municipal, cofinanciado por el Ayuntamiento de nuestra localidad y la Diputación de Sevilla, en el marco de actuación que el ente provincial se ha marcado con todos los municipios de la provincia. Los contratados están trabajando en diferentes servicios en los que el Ayuntamiento valora que existen necesidades y perciben un sueldo de unos 624 euros, el equivalente descontando Seguridad Social al valor del 1,5 del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que aproximadamente marca el salario mínimo interprofesional, por lo que la contratación de estos trabajadores se realiza por valor de media jornada, aunque siempre "dentro de los derechos de los demás trabajadores municipales y con un número de horas trabajadas equivalentes a su sueldo", indica Baco.
 

Leer más...

Más artículos...