Local

El portavoz del Grupo Municipal de IU, José Manuel González Guerra, presentó el 30 de diciembre de 2004, hará cinco años mañana, una moción en el Pleno Ordinario de ese mes en la que advertía de que el puente Mamedra "está sufriendo el más absoluto abandono, de seguir así pronto caerá en la ruina". IU instaba al Gobierno Socialista que solicitara a la Junta de Andalucía su cesión al municipio para uso público y la elaboración de un Plan de Recuperación MedioAmbiental y Cultural del entorno. La propuesta fue aprobada por unanimidad, aunque ni Grupo Popular ni Grupo Andalucista ahora que gobiernan, ni Grupo Socialista en su momento, han adoptado medidas al respecto.


La moción presentada a finales de 2004 por González Guerrra, por entonces portavoz de IU, además de la reseñada solicitud principal, destacaba el valor de este patrimonio, y su construcción en plena I República para progresar en las comunicaciones y salir del atraso económico que sufría España, y reclamaba medidas para evitar posibles malos usos por vecinos de la zona o gestiones encaminadas a lograr la privacidad de los terrenos por parte de determinados particulares.

Éste es el acta del Pleno del 30 de diciembre de 2004, concretamente de la parte referida a la Moción presentada por IU a fecha de 24 de diciembre del mismo año, para la Recuperación del Puente Mamedra:

DECIMOCUARTO.- MOCIÓN DEL GRUPO MUNICIPAL DE IULVA-CA, SOBRE RECUPERACIÓN DEL PUENTE MAMEDRA.

      Por el Portavoz del Grupo Municipal de IULV-CA, se da lectura a la Moción de referencia, que es del tenor literal siguiente:

 “EXPOSICIÓN DE MOTIVOS:
 Hay en Marchena un patrimonio monumental que es conocido y reconocido por propios y extraños. Pero es frecuente que se nos olvide que el patrimonio no es sólo el de nuestras iglesias, nuestros edificios civiles, nuestra muralla, nuestros archivos, etc., a estos hay que añadir otros como nuestros antiguos molinos, o restos del patrimonio industrial como la chimenea de la fábrica llamada de Castro y Gavilán y como no, nuestro puente Mamedra. La mayor parte de los marcheneros y marcheneras que pasamos de los cuarenta, hemos visto este puente cuando aún era parte de la carretera Marchena-Écija y bajo el cual pasaba el tren de la vía Marchena-Osuna a la salida de nuestro pueblo. También es lugar común decir que éste fue construido según proyecto de un gran marchenero de adopción, el Ingeniero Francés Coullaut, (por los años 1873/74, en plena I República, y a raíz de la continuación de la línea férrea hacia Osuna, continuación del ferrocarril tras la inauguración de la estación de ferrocarril de Marchena el 8 de Octubre de 1868 y en años de crisis económica, política y social, buscando salir de los gobiernos conservadores y antidemocráticos de Isabel II). Como es sabido este Ingeniero se casó con una notable marchenera de la familia de los Valera y fruto del cual nació nuestro ilustre paisano Lorenzo Coullaut Valera, pintor y escultor de renombre universal y orgullo de nuestros vecinos.


Pues bien, nuestro puente Mamedra, cargado de historia, vive a duras penas, está sufriendo el más absoluto abandono, de seguir así pronto será una ruina. Se perderá este patrimonio y de la zona limítrofe de dominio público se apropiarán personas que tienen propiedades junto al puente y el terreno colindante más aquel que como consecuencia de la desviación de la carretera allí ha quedado, si es que ya no está ocurriendo como parece ser.


Para evitar algo de lo que aquí hemos enunciado, el Grupo Municipal Izquierda Unida, somete a la aprobación del Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes acuerdos:


 1.- Que con carácter urgente los servicios técnicos municipales determinen la zona de dominio y propiedad pública, tanto de las Administración Local, Autonómica o Estatal, puesto que hay zona de carretera (Junta de Andalucía), Puente (Ministerio de Fomento) y otras que pudieran ser Municipal.


 2.- Que posteriormente se elabore un dossier con el resultado de las actuaciones anteriores para ser enviado a las Administraciones Autonómica o Estatal, instando la cesión de este patrimonio al pueblo de Marchena justificada con una actuación de recuperación y para el disfrute de nuestros vecinos consecuencia de un Plan de Aprovechamiento cultural-ambiental que se realizará con posterioridad y para lo cual se presentarán proyectos para obtener financiación.


 3.- Que en tanto no se lleven a cabo estas iniciativas, se tomen medidas cautelares que impidan que otros propietarios vecinos hagan mal uso de esta zona de propiedad pública, o se produzca una situación que determine algún derecho posterior para los mismos. Para lo cual se harán gestiones oportunas por el Ayuntamiento, ante los registros públicos, y posteriormente, se determine y señalice los legítimos propietarios de los terrenos de la zona del Puente Mamedra.


Marchena a 24 de Diciembre de 2004.- Fdo: José Manuel González Guerra. Portavoz del Grupo Municipal de IU-LV-CA”.

Seguidamente se abre debate:

 El Portavoz del Grupo Popular manifiesta, que este es un tema que ya ha denunciado con anterioridad ante la falta de baranda y quitamiedos, razón por la que apoyará la Moción.

 El Portavoz del Grupo Andalucista manifiesta, que la Moción está muy bien encaminada.

 El Portavoz del Grupo Socialista declara, que su Grupo apoyará la Moción.

 El Portavoz de IULV-CA entiende, que se pueden originar gastos, y por ello deberán solicitarse subvenciones,

 El Portavoz del Grupo Popular critica, que cuando se presenta una Moción que puede suponer gastos, excepción hecha de las que presenta el Grupo Socialista se acusa de irresponsable a su proponente.

 El Portavoz del Grupo Andalucista renuncia a intervenir.

      El Portavoz del Grupo Socialista señala, que cuando se piden gastos, previamente deberán procurarse los ingresos.

Finalmente la Corporación, por unanimidad de los diecisiete miembros asistentes, acuerda aprobar, en la forma en que aparece redactada, la Moción del Grupo Municipal de IULV-CA, al principio transcrita, y quedando, en consecuencia, adoptados los acuerdos en la misma propuestos.