El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Marchena, José Carlos Delgado, se mostró contrario a que el Plan de Igualdad de Oportunidades entre el personal laboral del Ayuntamiento de Marchena contemple cuotas, porcentajes mínimos de mujeres en los puestos de trabajo: "Las mujeres no necesitáis cuotas, estáis perfectamente capacitadas para acceder a cualquier puesto de trabajo", insistió el concejal de Vox, frente a lo cual la concejala del Grupo Socialista, Mercedes Abadía, replicó que esas cuotas favorecerán el desarrollo de "una igualdad real" en el Ayuntamiento de Marchena. Andrés Mateo, portavoz de Unidos por Marchena calificó de "excluyentes" esas cuotas en cualquier concurso oposición que pueda haber y, al igual que el concejal de Izquierda Unida, Francisco Rey, señaló que este Plan de Igualdad de Oportunidades para el Personal Laboral, tendría que haberse puesto en marcha mucho antes, y no presentarse a Pleno un día antes de la finalización del plazo. En otro orden de cosas, el portavoz de Vox generó el murmullo de la bancada socialista cuando señaló que "no nos engañemos, si un ladrón entra en casa, quieres que llegue un policía fuerte a defenderte", ante lo cual la alcaldesa de Marchena respondió que "tenemos mujeres policías que nos defienden estupendísimamente".
Continuó el Pleno extraordinario del Jueves tratando de asuntos de igualdad, uno de ellos la aprobación del Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres dentro del personal laboral del Ayuntamiento, que contó con los votos favorables de Grupo Socialista, Unidos por Marchena e Izquierda Unida y el voto en contra de Vox.
El plan incluye aprobación del Informe de Diagnóstico de Igualdad, de la Auditoría Retributiva, del Plan de Igualdad de Empresa del Ayuntamiento de Marchena y del Protocolo del Ayuntamiento de Marchena de Prevención y Actuación contra el Acoso Sexual en el trabajo; la formación de la Comisión de Seguimiento del Plan de Igualdad de Personal del Ayuntamiento de Marchena que se incluye en el documento del Plan de Igualdad de Empresa, así como la delegación en la Responsable de la Unidad de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Marchena para efectuar los trámites necesarios para la inscripción del Plan y del Protocolo de acoso sexual en el REGCON y Registro de Planes de Igualdad de las Administraciones Públicas correspondientes, con el asesoramiento técnico de la empresa BCM GestionARTE.
El portavoz de Izquierda Unida, Francisco Rey, recordó que este plan debería haber estado listo desde hace mucho tiempo, si bien expresó su voto favorabloe por la importancia del mismo para "avanzar hacia la plena igualdad entre hombres y mujeres".
Por su parte, el portavoz de Vox, José Carlos Delgado, que criticó que el plan esté "plagado" de términos como perspectiva de género, masculinización de los puestos de trabajo, brecha salarial o discriminación de género, entre otros.
Las cuotas como un mínimo de un 20 por ciento de mujeres en puestos como peón, biblioteca, conductor, monitor o conserje, fueron expuestas por José Carlos Degado, que se pregunto el porqué de las mismas y abogó porque en concurso obtengan su plaza las personas mejor preparadas, ya que "las mujeres no necesitáis cuotas", para pasar a exponer la del 40 por ciento que se ha fijado de mujeres para puestos de responsabilidad, en la medida 24 del Plan.
"Es muy curioso que este Plan de Igualdad es un plan contra vuestra forma de contratación, pues sois los que habéis licitado los pliegos y los que lleváis cuarenta años gobernando en Marchena, es un plan contra vuestra gestión en la contratación".
Andrés Mateo, portavoz de Unidos por Marchena, incidió en que el Plan debería haber estado en funcionamiento desde siempre y no porque ahora pudiera llegar la posibilidad de ser sancionado para el Ayuntamiento por no tenerlo puesto en marcha, a la par que trajo a colación que el Plan tenía un año de límite de elaboración y ya sobrepasaba los dos años.
Por último, incidió en que está a favor de las cuotas para colectivos minoritarios, pero que, en igualdad de condiciones, los derechos han de ser los mismos para hombres y para mujeres.
Finalmente, el portavoz de UXM, aprovechando que a través del Plan ha podido observar la Relación de Puestos de Trabajo, apeló al equipo de Gobierno a convocar concursos para suplir puestos que han quedado vacantes.
Mercedes Abadía, concejala socialista, justificó el retraso en la quiebra de la primera empresa.
A continuación, José Carlos Delgado, que discrepó de que las mujeres sean catalogadas en colectivos de vulnerabilidad entre los que se encuentran los de personas con discapacidad, como había señalado Mercedes Abadía, se preguntó si la concejala estaba comparando las cuotas de discapacidad con las de mujeres, tras lo cual afirmó que "las mujeres no tenéis ningún tipo de discapacidad, no necesitáis cuotas, solo méritos profesionales, sois capaces de acceder a cualquier puesto de trabajo. ¿Para qué las cuotas? Mi madre se presentó a un concurso y fue segunda de su promoción, mi mujer no ha tenido problemas para acceder a su puesto de trabajo", señaló.
El portavoz de Vox declaró que "si a alguien le cabe duda, estoy a favor de la igualdad, el artículo 14 de la Constitución dice que los hombres y las mujeres somos iguales, sin discriminación por sexo, raza o religión. La Constitución en sí ya tiene Plan de Igualdad y si hay puestos de trabajo con más hombres que mujeres es porque están más adaptados genéticamente a ese puesto de trabajo. No nos engañemos, si un ladrón llega a casa, queremos que venga un Policía fuerte a defendernos. En cualquier caso, que accedan en iguales condiciones de todo, de fuerza, de mérito y de todo, igual que en Enfermería hay más mujeres que hombres", concluyó Delgado.
La portavoz del Grupo Socialista, Mercedes Abadía, respondió que "la perspectiva de género se incluye en el plan para que haya una igualdad real", tras lo cual advirtió al concejal de Vox que "de sus declaraciones, usted mismo asumirá las consecuencias de lo que está vertiendo" y le preguntó además si había afirmado que las personas con discapacidad no fueran capaces en el apartado laboral.
La alcaldesa cerró el debate apoyando a las mujeres policías:; "Tenemos mujeres policías que nos defienden estupendísimamente, estupendamente", expresó.