Local

investidura 29

 

María del Mar Romero Aguilar ha sido investida este sábado alcaldesa de Marchena con el apoyo de los votos del grupo socialista, mayoritario en la nueva Corporación tras las Elecciones Municipales del pasado 28 de mayo, que arrojaron un resultado de 9 concejales socialistas, 5 populares y uno de Unidos Por Marchena, Vox, e Izquierda Unida. Cada uno de los concejales votaron a sus respectivos candidatos, con lo que María del Mar Romero revalida el cargo por tercer mandato consecutivo. En el acto de constitución de la Corporación Municipal estuvieron presentes los anteriores alcaldes socialistas elegidos democráticamente, Manuel Ramírez Moraza, Luis Jiménez Gavira y Juan Antonio Zambrano, quienes discretamente ocuparon la última fila entre los asistentes.

 


 

investidura 1

 

investidura 32

 

investidura 2

 

investidura 3

 

investidura 4

 

investidura 5

 

investidura 6

 

investidura 7

 

investidura 8

 

investidura 9

 

investidura 10

 

investidura 11

 

investidura 13

 

investidura 15

 

investidura 16

 

investidura 17

 

investidura 18

 

investidura 33

 

investidura 35

 

Tras formarse la mesa de edad, según la normativa, compuesta por los concejales de mayor y menor edad, José López y Julia Iriarte, respectivamente, y el juramento o promesa de los nuevos ediles, que hubo de repetir María del Romero como alcaldesa, ante una prolongada ovación, recibieron la medalla de la ciudad y comenzaron las intervenciones de los portavoces de los distintos grupos políticos, después de que la secretaria del Ayuntamiento diera cuenta, como marca la normativa de la realización del inventario y del arqueo que arroja una cifra actual en las cuentas bancarias de 11.334.514 euros.

 

investidura 12

 

investidura 36

 

Las referidas intervenciones se desarrollaron en orden de menor a mayor cantidad de votos conseguidos en las pasadas elecciones, siendo por tanto, Francisco Rey (IU) el primero en intervenir, prometiendo su cargo ante "el pueblo soberano", aunque por imperativo legal añadiera después la fórmula que establece el protocolo, que, eso sí, se saltó para enfilar el pasillo central y fundirse en un sentido abrazo, rubricado con una tremenda ovación, con Luis Jiménez Gavira, ex alcalde socialista, al que calificó como una "bellísima persona". Felicitó al grupo mayoritario, recordó la efemérides del 17 de junio de 1994, la Convención en París de la ONU contra la desertización de nuestro planeta y pidió una "administración fuerte que atienda a las personas que más lo necesiten". Continuó reconociendo que "nuestro voto será testimonial, pero haremos valer nuestra voz", agradeció el trabajo de sus compañeros y en el terreno personal tuvo palabras emocionadas de cariño para sus progenitores, antes de finalizar recordando unos versos de Pablo Milanés.

 

investidura 37

 

José Carlos Delgado, portavoz de Vox, comenzó asegurando que su trabajo habitual como informático nada tiene que ver con el político, "pero acepto el reto de aprender y aportar mi experiencia profesional, pues vengo sin intención de servirme de la política, sino para impulsar el cambio de esas políticas que cada vez hunden más en la miseria a los más desfavorecidos, miseria de gobiernos y regímenes socialistas que acabarán desapareciendo o reduciendo su poder en las distintas instituciones, huyendo de discursos gerracivilistas y enfrentamientos personales". También agradeció la confianza de sus votantes y la valía de su lista, prometiendo trabajo para no defraudarles e intentaremos dar respuesta "a los marcheneros que están hasta el gorro y la gorra -dijo irónicamente- del lenguaje inclusivo, de la indefensión ante la ocupación, de las absurdas políticas animalistas...", todo ello antes de desear suerte al nuevo gobierno municipal socialista.

 

investidura 22

 

"Respeto, consenso y diálogo es nuestra forma de ver y hacer política, útil y constructiva". Así comenzó su discurso Andrés Mateo de Unidos Por Marchena, tras el capítulo de agradecimientos, para continuar asegurando que ahora toca trabajar "por una Marchena más próspera, huyendo del conmigo o contra mí, por lo que ejerceremos una oposición responsable y constructiva". Reivindicó transparencia, a través de la implantación de audiencias públicas. de controles trimestrales y de "apertura de procesos públicos de selección en libertad de concurrencia, con el propósito de que las decisiones tomadas sean técnicas y no políticas". Parafraseó a Churchill y centró su obligación en definir "el ideal de pueblo que queremos... estamos en un tiempo nuevo, debemos pasar página de un pueblo olvidado y reducido a tópicos hacia una Marchena referente en innovación, cultura y turismo; nuestra ilusión es Marchena y no podemos defraudarla".

 

investidura 23

 

Llegado el turno de la intervención del grupo popular, sorprendió que fuera José López, número tres de la formación, quien ejerciera de portavoz en detrimento de la candidata Esther Álvarez, a la que su compañero animó, valorando "profundamente tu dedicación y tu lucha incansable, incluso consiguiendo mejorar resultados" y haciéndole ver que "que lo más importante es la salud y la familia". Con anterioridad felicitó a los socialistas, dio la bienvenida a los nuevos ediles y halagó la lista popular, compuesta "por personas íntegras, trabajadoras y leales", además de asumir su cuota de responsabilidad. Para los populares "es hora de dejar atrás la confrontación y el insulto y evitar la persecución personal a la oposición", abogando por la vuelta de los Plenos a las tardes y por la realización de debates televisados, entre otros aspectos.

 

Según López, Marchena necesita un nuevo impulso para no seguir perdiendo terreno en varios apartados referidos en su programa electoral y aseguró que "gobernar no significa dar la espalda a la oposición", reivindicando mejores gestiones en todas las áreas y apoyo al emprendimiento, entre otras muchas cuestiones. Determinación, pasión y transparencia, fueron conceptos recurrentes a lo largo de su intervención.

 

investidura 24

 

Por su parte, Teresa Jiménez, que muy pronto hará doblete de investidura como nueva diputada provincial, destacó la valentía y tenacidad de la alcaldesa, elogió el trabajo de los concejales socialistas salientes y mostró su satisfacción por los resultados obtenidos en las pasadas elecciones que le otorgan una nueva mayoría absoluta, "elegida democráticamente". Para Jiménez "nuestra gestión está basada en hechos y proyectos que hacen avanzar a una Marchena que evoluciona a nivel de élite, y por ello nos mueve el interés y el bienestar general, y aunque la pandemia ha dejado en el tintero algunos proyectos, no quedarán en el olvido y se unirán a los nuevos, dentro de un programa electoral ambicioso para mejorar la calidad de vida de los marcheneros". Prosiguió abogando por "una sociedad más tolerante en todos los ámbitos" y solicitó lealtad institucional a la Administración autonómica, "Marchena se merece un trato serio e igualitario", antes de finalizar con un amplio capítulo de agradecimientos.

 

investidura 20

 

Tras la votación  y el juramento como alcaldesa por tercer mandato consecutivo, después de recibir el bastón de mando de manos de Begoña Iriarte y la medalla corporativa y de escuchar atenta la intervención de los que la precedieron en el atril, tomó la palabra María del Mar Romero Aguilar asegurando que "es un inmenso honor volver a ser la alcaldesa de todos y todas, para todos y para todas, según ha expresado en las urnas el pueblo de Marchena, otorgándonos la mayoría absoluta, porque el pueblo nunca se equivoca, incluso cuando soltó a Barrabás, y ha puesto a cada uno en su sitio".

 

investidura 25

 

Prometió mayor dedicación y trabajo y asumió mayor responsabilidad, y en referencia a las relaciones con la oposición, apostó porque fueran "más respetuosas, constructivas y cordiales", afirmando que su mayor empeño será sacar adelante su programa electoral, que ha contado "con una gran participación ciudadana". Antes de dar la bienvenida a los grupos de la oposición que se incorporan hoy, aseguró que "con humildad y talante constructivo e integrador atenderemos todas aquellas propuestas sensatas que lleguen a esta Alcaldía, pero no a insultos, montajes, historias para no dormir o propuestas de brindis al sol" y agradeció la confianza que los ciudadanos han depositado en su candidatura "para conseguir una Marchena moderna, con tradiciones, con futuro, con igualdad y con integración". Agradecimiento que hizo extensivo a militantes, simpatizantes, familiares y amigos, y recalcó que "pondré mi vida, mis capacidades y mi tiempo a disposición de todos y de todas con la acreditada vocación de servidora pública demostrada durante estos años...trabajar para mejorar Marchena es nuestro lema y es mi pasión, y para ello cuento con el mejor equipo", relacionando las distintas delegaciones asignadas a los concejales y concejalas.

investidura 19

 

Visiblemente emocionada, tuvo palabras de agradecimiento para los concejales salientes "que seguirán trabajando por Marchena" y felicitación especial para la nueva diputada provincial Teresa Jiménez, "mientras, en contra de lo que algunos decían, me quedo en Marchena, soy vuestra alcaldesa estos cuatros años". Agradecimiento a la plantilla municipal de trabajadores, "imprescindibles para que las políticas sean desarrolladas y que para que entre todos reflotemos este barco que estuvo hundido para que todos viajemos en él y no contra él".

 

investidura 14

 

En las relaciones con la ciudadanía, reconoció que" tendremos aciertos pero también cometeremos errores, aunque asumiremos responsabilidades, porque sólo quien toma decisiones se puede equivocar, y os vuelvo a dar mi palabra de honor de que cuando una persona venga con un problema al Ayuntamiento se le va escuchar, si tiene solución se le resolverá y si no la tiene se le dará una explicación".

 

investidura 26

 

investidura 27

 

investidura 28

 

También elogió y valoró la dedicación de todos los alcaldes democráticos que le precedieron en el cargo y concluyó reiterando que "es un inmenso orgullo y honor seguir siendo la primera mujer alcaldesa de la historia de Marchena, al tiempo que una gran responsabilidad", subrayando una vez más que "gobernará para todos y para todas, apoyando eventos, fiestas colectivos, tradiciones, emprendimiento, conservación y mejora del patrimonio, políticas de igualdad, contra la violencia machista..." y un largo etcétera recogido en su programa electoral, "para mejorar Marchena, por una Marchena de futuro y por una Marchena mejor, porque el socialismo es necesario para mejorar la vida de las personas". Finalmente, antes de un amplio apartado de agradecimientos, juró "hacer todo lo posible por estar a altura de nuestras exigencias, desde la máxima responsabilidad, con el apoyo de mi equipo de gobierno, el asesoramiento de los trabajadores públicos y siempre en la fe de Dios". Los himnos de Andalucía y España rubricaron el solemne acto.

 

investidura 30

 

investidura 31

 

investidura 38

 

Desde La Voz de Marchena, deseamos a todos los concejales del equipo de gobierno, de la oposición, y por supuesto a la alcaldesa, un mandato lleno de éxito, porque será el éxito de todos. Y permítanme una reflexión: Es complicado que se cumpla el deseo del gran Joaquín Sabina, ni todas las noches van a ser noches de boda, ni todas las bodas serán lunas de miel, pero ya lo dijo el filósofo griego Diógenes allá por el siglo IV a.C., "el movimiento se demuestra andando". Dicho está y escrito queda.