"Se ha reiterado a la delegación" provincial de Empleo "que se pronuncie al respecto de forma expresa y urgente", después de que desde el lunes por la tarde hayan quedado paralizadas las clases al negarse los alumnos de los programas Marchena Gestiona y Atención al Ciudadano a firmar los contratos. "Estamos a la espera de que la Junta se pronuncie sobre si va a cubrir el SMI sobre horas de formación y horas de trabajo, conforme se solicitó en 2022, y si va a completar hasta el SMI 2023, o si por el contrario va a aplicar la normativa laboral actual del contrato formativo y va a a cubrir y pagar solo las horas de trabajo y no de formación, al considerar contrato formativo la relación laboral", asegura la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero.
"Lógicamente los alumnos no han querido firmar el contrato hasta saber qué van a cobrar. Y al no haber los alumnos firmado los contratos, se deben suspender las clases según recomienda la Inspección de Trabajo", añade la alcaldesa, que concluye que "una vez la Junta aclare cómo quedan las condiciones salariales, los alumnos podrán firmar los contratos, si les interesa el taller, o pasar a suplentes si quedara alguna plaza vacante", por todo lo cual "se ha reiterado a la Delegación que se pronuncie al respecto de forma expresa y urgente".