Local

 vox marchena acto san pedro 2

 

Los integrantes de la candidatura de Vox Marchena estuvieron presentes en un stand informativo montado en calle San Pedro, donde recalcaron que el pueblo debe empezar a crecer a partir de tratar de poner todas las condiciones para que baje el índice de paro. "Llevo viendo muchos años Marchena parada en el tiempo, sin avance, sin oportunidades, y con 1.700 parados que es el índice mayor de la comarca, diga lo que diga la señora alcaldesa; los datos lo demuestran y se palpa en el ambiente. Para cualquier político que entre en el Ayuntamiento, bajar el índice de paro tiene que ser el punto de partida y nos vamos a concentrar en esas 1.700 personas para que no les falte un sueldo en su casa", declara el número 3 de la candidatura, Julián Campaña. Vox, a partir de esa premisa, defiende que se ha de dotar al turismo de un fuerte impulso y ayudar a las empresas y autónomos, si bien siempre desde la base de que crezca la capacidad económica a través del descenso del desempleo, lo cual "sería la mejor ayuda social que se le puede ofrecer a una sociedad". José Carlos Delgado, candidato a la Alcaldía por Vox, reiteró que este partido gobernará "sin excusas", al contrario que el equipo de Gobierno del PSOE, cuyos integrantes "viven en un limbo, en un estrato social superior donde son inalcanzables y no se bajan al suelo a la realidad de los marcheneros".

 

 


 

 

"Muy bien, con mucha ilusión, afrontando la recta final, con mucho ánimo y  a ver si llega el día deseado y nos da el pueblo de Marchena la oportunidad para poner en pie el programa y las propuestas que tenemos, más que propuestas, un sueño de hacer realidad que Marchena prospere", expresaba Julián Campaña a la pregunta de cómo son las sensaciones de VOX ya en la cuenta atrás para las Elecciones Municipales de este domingo.

 

"Llevo muchos años fuera viendo Marchena parada en el tiempo, sin un avance, sin oportunidades", añadía Julián Campaña, que reafirmaba que lo que genera riqueza en un pueblo es descender el índice de paro, que en Marchena "es el mayor de la comarca", por lo que la reducción del paro es "la base de la que debe partir un pueblo, y luego ya llegarán las obras y las infraestructuras".

 

En este sentido, según datos del Servicio Andaluz de Empleo correspondientes al mes de abril de 2023, Marchena cuenta con 1.625 personas paradas registradas (la población según datos de 2022 es de 19.264 habitantes), mientras que la vecina localidad de Arahal, con parecidas características y 19.476 habitantes, cuenta con 1.102 personas paradas registradas; Paradas, con 6.924 habitantes, apenas una tercera parte que Marchena, cuenta con una cifra cuatro veces menor de paro, 400 personas paradas registradas; por su parte La Puebla de Cazalla, que no llega a los 11.000 habitantes (casi un 60 por ciento de la población marchenera), tiene 748 personas paradas registradas, menos de la mitad que en nuestro pueblo; Morón de la Frontera, que multiplica en casi 1,5 la población de Marchena al contar con 27.257 habitantes, registra 1.458 personas paradas, 167 menos que nuestro municipio, mientras que Fuentes de Andalucía, con poco más de 7.000 habitantes, cuenta solo con 387 personas paradas y La Lantejuela, con poco menos de 4.000 habitantes, con 224, de manera que Marchena, como apunta Julián Campaña, lidera el ránking de paro entre los municipios más cercanos en nuestra geografía, pese a que en abril de 2022, era mayor aún, alcanzando entonces las 1.747 personas paradas registradas.

 

"La ayuda a los negocios, a los empresarios, están bien para arrancar un nuevo negocio y que los emprendedores tengan esa oportunidad, que muchos hay con muchas ganas e ilusión", defendía Julián Campaña, "pero no nos vale de nada pedir ayuda anivel estatal y europeo si el cliente no tiene capacidad de ahorro, porque entonces la clientela no entra en la puerta. Vamos  a hacer mucho hincapié en bajar el índice de paro", refrendaba el número 3 de la candidatura de Vox.

 

Julián Campaña señaló que en Vox "vamos a fomentar el turismo, porque es una fuente de riqueza", a lo que José Carlos Delgado, candidato a la Alcaldía, añadía que "el turismo en Marchena no existe, ni empresas que lo exploten ni horarios de visita, que por ley de patrimonio tenemos que tener un horario de visita a la muralla", tras lo que el propio número 3, Campaña, incidía en que "hay que provechar el potencial de Marchena a nivel histórico, como hacen otros pueblos como Carmona y mejorar infraestructuras de comunicación para que el pueblo sea atractivo y fácil de acceder y que invite a venir", además de señalar que se ha de potenciar el espacio para autocaravanas, sector en auge tras el Covid, "y hacer que se queden varios días en Marchena y sean fuente de ingresos en el municipio".

 

vox marchena acto san pedro

 

Jerónimo Martínez, integrante número 5 de la lista de Vox, expuso que el programa de este partido "parte de una globalidad, dinamizar la economía del pueblo para creación de unos servicios de calidad, riqueza en el pueblo y que sea atractivo para el turismo".

 

"Llevamos medidas para dar a conocer nuestro pueblo y ponerlo en el sitio que se merece, que actualmente está muy por debajo de donde merece estar reconocido a nivel comarcal y español, y poner en patrimonio en valor con servicios de calidad y ofrecer al viajero que tenga un incentivo para parar en Marchena", aseguraba Jerónimo Martínez.

 

Una de las medidas que Martínez anunció que incluye Vox es la de servicio de Ventanilla Única en el Ayuntamiento "para facilitar los trámites y la burocracia y tener una escucha activa de las propuestas y necesidades que el pueblo tenga, y no un ordeno y mando. Vamos a fomentar el pensamiento global entre todos para mejorar nuestro pueblo, con el objetivo de ponerlo en el lugar que merece".

 

Por su parte, José Carlos Delgado, candidato a la Alcaldía de Marchena por Vox, señaló que su partido llevará a cabo todas estas propuestas y la acción de Gobierno, si logra la confianza de los marcheneros, "sin excusas", puesto que en recientes entrevistas y declaraciones "la alcaldesa siempre saca a relucir una excusa, cuando no es el Covid, es la guerra de Ucrania, los materiales que son caros, o el cambio climático; siempre hay una excusa para no asumir su responsabilidad como máxima autoridad municipal".

 

José Carlos Delgado declaró que la alcaldesa de Marchena "tiene que dejar de mantener el pueblo bloqueado, y hacer un planning en condiciones de obras, una planificación seria, no puede ser  todo a golpe de ahora esto, ahora lo otro y porque yo lo digo, o porque ha llegado tal subvención; siempre andamos así, se hace todo corriendo, y así nos encontramos con el campo de fútbol cerrado, las marquesinas a medio poner cuando se ha debido esperar...en este pueblo todo es así, a golpe de ordeno y mando y de no escuchar a los realmente afectados, los vecinos que aguantamos las obras, a los autónomos que son los que las sufren y a los que pone al borde de la ruina sin ofrecerles una información directa, a los que no se les ayuda... es un disparate. Además, cualquier asociación se lega al Ayuntamiento, como la banda de música, y no se les atiende. Viven en un limbo, en un estrato social superior donde son inalcanzables y no se bajan al suelo a la realidad de los marcheneros", manifestaba el candidato a la Alcaldía de Marchena por Vox en relación al equipo de Gobierno.

 

Por lo tanto, en esta campaña, en Vox "seguimos escuchando los problemas de la gente, intentando llevar medidas de sentido común porque este pueblo avance y sea de una vez realidad".