Local

pp presentacion 27

 

La candidata a la Alcaldía de Marchena por el Partido Popular, Esther Álvarez, destacó las ganas de trabajar y conocimientos que comparten los miembros de su candidatura a las Elecciones Municipales del 28 de mayo, e incidió en solicitar el respaldo de un pueblo,  y en especial de su juventud, al que "os hemos estado estado escuchando y hemos estado de vuestro lado todos estos años, ahora necesitamos vuestro apoyo y vuestra confianza, porque sin vuestra confianza depende un futuro con democracia o que sigamos en esta dictadura y gobernar para unos pocos" que lleva a cabo el PSOE en nuestro pueblo, aseguró Esther Álvarez. El presidente provincial del PP de Sevilla, Ricardo Sánchez, alentó a la candidatura popular a que "para creer, hay que hacer ver que tú crees" , poniendo como ejemplo el trabajo desarrollado por su equipo en Mairena del Alcor para pasar de 3 concejales a 8 entre 2007 y 2011 y ya en 2019 obtener 11 concejales, logro que años atrás parecía imposible en una Andalucía que el PSOE ha provocado durante cuatro decenios que sea una tierra "de brazos caídos, inactividad y pasividad, como le convenía al PSOE", pero "donde ya se está empezando a dejar de votar por inercia o por la fuerza de la costumbre". José Ricardo García Román, secretario general de los populares en la provincia defendió que "Marchena es una joya de la provincia, en cultura, en patrimonio, en tierras y en recursos" y que votar al PP en nuestro pueblo será propiciar la presencia de "más empresas, más empleo, más futuro" así como "optar por expresarse con total libertad, frente al miedo" que a su juicio infunde el PSOE a la ciudadanía. 


El acto de presentación del Partido Popular, en el que se guardó un emotivo minuto de silencio por Juan Lora, se llevó a cabo en la noche del sábado con la presencia, además de la candidata, de Sol Cruz-Guzmán, diputada del PP en el Congreso de los Diputados, de los referidos cargos provinciales del partido, en una significativa muestra de respaldo no fácil en tiempos de agendas electorales a lo largo de toda la provincia, y del candidato a la Alcaldía de Arahal, Alberto Sanrromán, habitual en actos de nuestro pueblo y muy bien valorado por los representantes provinciales.

 

pp presentacion

 

pp presentacion 2

 

pp presentacion 8

 

pp presentacion 9

 

José Ricardo García Román, destacó que optar por el PP en las Elecciones Municipales es optar por "el progreso, avances y futuro, y Marchena es una ciudad de futuro,  donde los jóvenes tendrán su sitio en la política y se va a escuchar a  los ciudadanos" por parte del PP, "y no hacer lo que le sale de las narices, que lo que hace es estropear a un pueblo que es una joya de la provincia", dijo García Román en referencia al proceder del PSOE. "Marchena es una joya en cultura, patrimonio, tiene unas tierras brutales para sacarles rendimiento, para crear empleo, para fomentar empresas", para lo que "bajaremos los impuestos y generaremos confianza, sin tocar los servicios, por lo que si se confía en Esther y en su equipo se confía en más empresas, en más empleo, en más futuro, porque vamos a llevar a los 106 municipios las políticas de gestión, de libertad,de democracia y por supuesto las políticas que desarrolla Juanma Moreno en la Junta de Andalucía".

 

pp presentacion 12

 

Ricardo Sánchez, presidente del PP de la provincia de Sevilla, insistió en que "hay otra forma de hacer política" que la del PSOE durante 40 años en Andalucía, que "hay más política que la de mirar a la gente por su carnet o color político", por lo que lanzó el mensaje a sus filas de que "seamos una piña" alrededor de la candidatura de Esther Álvarez a la Alcaldía de Marchena.

 

Tiene la esperanza el presidente provincial de que en los pueblos y en nuestra comunidad autónoma en su conjunto "la gente está empezando a cambiar el paradigma de votar por inercia, por lo que votaba su familia, por costumbre", de manera que "está empezando a primar el sentido común, la transparencia en la gestión, la eficacia y la honestidad" que representa el PP frente a un PSOE "absolutamente desfasado, que no aporta nada".

 

Hacer un pueblo mejor y salir a la calle a trabajar sin complejos fueron premisas que manifestó Ricardo Sánchez a la candidatura marchenera del PP: "Nos decían en 2011 en Mairena del Alcor que no era posible luchar contra esto, y veías sus mitines, cómo se mueven, cómo dominan el clientelismo...pero ante ello confiamos en cambiar el pueblo, teníamos las manos limpias y creímos", declaró emocionado Ricardo Sánchez: "Nos movió el amor por nuestro pueblo", señaló, tras lo que dijo a los marcheneros y marcheneras de la candidatura popular y al público presente que "para creer hay que hacer ver que tú crees; si no, es imposible, por mucho que haya un proyecto que ilusione".

 

"Tienen que ver el brillo en los ojos que solamente tiene aquellos que creen y ustedes vais a demostrar al pueblo de Marchena que créeis, que se puede y nada me gustaría más que llamar a Esther, que ha pasado mucho, el 29 de mayo, y poder felicitarla por ser la alcaldesa de Marchena", reivindicando que la candidata "lidera la oportunidad de cambio que mejor futuro le va a brindar a Marchena".

 

pp presentacion 24

 

pp presentacion 11

 

pp presentacion 15

 

Esther Álvarez, en este cierre de acto en el que tomaron la palabra varios miembros de su candidatura, con anterioridad, se centró  tanto en destacar la valía de su equipo como en exponer la situación grave en la que se encuentra en Marchena en cuanto a libertades.

 

pp presentacion 19

 

"Gracias infinitas" a los integrantes de su lista por haber formado parte de ella, fueron las primeras palabras de la candidata, que destacó el apoyo una vez más de Miguel Ángel Camero, psicólogo; de Sergio Cadenas, por su lealtad; del gran descubrimiento esta legislatura que ha sido Patricia Pérez Grimón, del topógrafo Agustín Salvago, del joven de veinte años Pablo Cabrera, de la estudiante de Medicina, Cristina Machado; de la emprendedora hostelera Nora Fernández, de su amiga del alma, Sampi Guisado (número 11) filóloga y jefa de proyectos de marketing que ha dado por su pueblo un paso adelante; y así con unos y otros fue mostrando cariño, como con uno de los fichajes clave para mejorar el resultado electoral, pues el PP tiene 4 concejales y el asesor laboral y profesor universitario Juanjo Guijarro sería el 5 si Marchena amplía su confianza. Se trata de "una persona que hablas cinco minutos con él y cinco minutos que estás  aprendiendo", declaró Esther Álvarez, que no dejó pasar la oportunidad de agradecer muy en especial el paso dado por María del Carmen Martín Vílchez, trabajadora social de dilatada experiencia de la que destacó, al igual que de Patri Lora (nñumero 7), enfermera del Centro de Salud, su vocación y entrega en estos ámbitos sociales, así como ser trabajadoras incansables, como lo son también en asuntos de análisis económicos y gestión administrativa respectivamente Ricardo Rivero (10), Jorge Morales (13) o Darío Cabrera (9) entre otros, sin olvidar el cariño expresado ante el decidido José Alberto López Baco (8), conocedor de la realidad de la juventud, al igual  que Antonio Javier Ruiz Baco (15), como de la realidad del comercio de Marchena la empresaria autónoma Mari Carmen Martínez (6), recordando en este punto el voto negativo en Pleno a conceder ayudas directas a los comerciantes por parte de la alcaldesa, y quien también lo ha sido y es además licenciado en Educación Física por la INEF, y número 2 Francisco José Carmona Guisado, que se ha consolidado como un baluarte del partido y defensor de variados  asuntos de la actualidad en el Pleno municipal, siendo una persona atenta y cercana con la ciuadanía, sin olvidarse por supuesto del número 3, José López, ex portavoz de Marchena Cien por Cien, "trabajador incansable que nos trae siempre muchísimos temas" que tratar para resolver problemas a los marcheneros, destacó.

 

pp presentacion 14

 

pp presentacion 17

 

pp presentacion 13

 

pp presentacion 23

 

pp presentacion 21

 

"Necesitamos tu apoyo, Marchena", expresó Esther Álvarez. "El PSOE va anunciando que las encuestas le dan 13 concejales, es decir; que seguiremos  con la  dictadura", a lo cual opuso que "nosotros sabemos que no, que la gente en Marchena quiere cambio, que no quiere que a los que no piensan  como  ellos los sigan desterrando, vilipendiando".

 

Ante esta situación, "no vale ir a los bares y quejarse, la única opción es ir a votar el 28 de mayo porque es vuestro pueblo, vuestro futuro", dijo volcada especialmente en los jóvenes: "Si no cogéis el voto el 28 de mayo, nosotros no podemos hacer nada; os pedimos vuestra confianza", señaló, citando propuestas del programa del PSOE de 2019, absolutamente incumplidas, como las 24 horas y 365 días al año de apertura de la Biblioteca, donde para más añadidura, el horario de cierre se ha rebajado de diez a nueve de la noche (de la tarde aún en estas fechas).

 

"Os muestro mi admiración por salir vivos de estos cuatro años" dijo a los concejales actuales del PP y citando también a otros como Vanesa Pliego y Enrique Borrego de pasadas etapas del PP.

 

En este apartado, Esther Álvarez expresó su indignación por la celebración de Pleno cada dos meses impuesto por la alcaldesa, la reducción a dos mociones cada dos meses en ese único Pleno Ordinario, ante la interrupción espontánea del Presidente del PP Provincial, que repetía "eso es ilegal, eso es ilegal", o por situaciones como el pago de "0 euros en cuatro años" a l grupo político municipal del PP "mientras ella reparte camisetitas de Yo con María del Mar".

 

pp presentacion 22

 

"Las faltas de respeto son continuas, a nosotros y a nuestras familias; los insultos, el no informarnos de nada de lo que se hace. Le hemos ganado ya 14 pleitos por vulneración de derechos uno detrás de otro donde ellos sufragan gastos judiciales a costa de todos los marcheneros..." manifestó Esther Álvarez.

 

"Y ahora reparten una tarjetita casa por casa para preguntarles a los marcheneros por sus problemas, cuando llevan ocho años gobernando y todavía no se han enterado", añadía la portavoz popular, que afeó a la alcaldesa "que el problema del agua con benzeno lo explicó a través de grupos de whatsApp".

 

"Ha echado al pueblo contra la Escuela de las Artes, contra la Policía Local, contra los ecologistas, niega que esté endeudado cuando es el pueblo más endeudado en menos tiempo, ¿de verdad que los marcheneros queremos seguir con esto, con este gobernar para unos pocos y no para todos?", se preguntó la candidata popular.

 

Esther Álvarez destacó las políticas de Juanma Moreno al frente de la Junta de Andalucía que, señaló, han traído inversiones a los colegios, partidas para luchar contra la violencia de género, ayudas a familias vulnerables, arreglos de camino, de carreteras como las de Écija y Carmona, la renovación de la sede judicial o el apoyo para el desvío del paso a nivel, que no se hace porque el PSOE se niega en la Junta y porque estamos a espera del Gobierno Central", señaló criticando "la actitud de pelear y amenazar con denunciar" que la alcaldesa lleva a las negociaciones con la Junta, manifestó Esther.

 

"No se pueden imaginar la cantidad de subvenciones que el equipo de Gobierno del PSOE no ha pedido para que no se diga que las ha traído Juanma Moreno. Es cruel", indicó la candidata popular.

 

"Os pedimos al pueblo de Marchena una oportunidad, que nos deis una oportunidad para el cambio", concluyó Esther Álvarez, que lamentó que Marchena cuente cada vez con menos habitantes y prometió que el equipo del PP "va a trabajar, trabajar y trabajar" por Marchena, "con más ganas e ilusión que nunca por cambiar nuestro pueblo y que los marcheneros vean otra Marchena cuando se levanten por la mañana. Apostar por el Partido Popular será apostar por el empleo y por el bienestar, sentimos que es posible y necesitamos tu apoyo y que las urnas se llenen de votos del Partido Popular para construir una Marchena Entre Todos".

 

pp presentacion 33

 

pp presentacion 25

 

pp presentacion 26

 

pp presentacion 28

 

pp presentacion 31

 

pp presentacion 32

 

pp presentacion 29

 

pp presentacion 30

 

pp presentacion 35