"Llegan las Elecciones y van a cambiarlo todo, prometen el oro y el moro, pero una vez que pasan, si te he visto no me he acuerdo", ha declarado el candidato a la Alcaldía por Unidos por Marchena, Andrés Mateo, que ha expresado en el acto de presentación de su candidatura celebrado en Restaurante La Alcazaba que "a ilusión y ganas no nos va a ganar ningún otro partido político". Frente a "los programas perpetuos" que de unas Elecciones a otras, ha señalado, presentan otros partidos, ya sea por "inercia o pérdida de ganas de trabajar", Andrés Mateo ha incidido en la ilusión que aporta su partido en pro de "hacerle la vida más fácil a los marcheneros, pues todo lo demás no vale, que llevamos unos tiempos donde parece que todo vale en política para algunos". Alberto Maqueda, Carmen Lora, Francisco Javier Gallardo, Aránzazu Mariscal y David Fernández han tomado la palabra en este acto de presentación anunciando diversas propuestas, como un Plan de Acción Local en Salud, reforzar el servicio de Ayuda a Domicilio, una reestructuración completa de la gestión del Deporte, transformación en políticas de juventud para que Marchena vuelva a ser referente o priorizar la contratación de empresas marcheneras para realizar obras en nuestro pueblo.
Unidos por Marchena ha lanzado en los últimos días una acción constante en redes sociales y medios de comunicación a través de la que está dando a conocer la candidatura impulsada por Andrés Mateo, candidato a la Alcaldía por UXM, y Alberto Maqueda, número 2 de la candidatura, que ha unido en torno a ella diversas sensibilidades.
En acto celebrado en el patio exterior de Restaurante la Alcazaba, el público ha seguido con interés la presentación del nuevo partido, tras un proceso de formación que no ha sido fácil, según ha reconocido el propio Andrés Mateo, pero que ha fructificado en una candidatura con personas formadas y con experiencia en sus respectivos ámbitos laborales.
Con voluntad de consenso, ganas e ilusión, ha explicado Andrés Mateo, se ha formado este grupo que ha definido como "el primer partido municipalista de Marchena", que nace con vocación de "no estar atado a unas siglas políticas" con mandos en esferas superiores a la local y con el objetivo de "luchar por Marchena y por los marcheneros".
"Venimos a ayudar, a hacerle la vida más fácil a la gente, todo lo demás no vale, que parece que en estos tiempos todo vale en políticas", comentaba Andrés Mateo a la par que insistía en que "en experiencia política, algunos podrán tener más, pero en ilusión y ganas no nos gana nadie".
"Tenemos un grupo de personas comprometidas, que quieren a Marchena y que se han involucrado en dar un paso que otras personas no dan por temor", ha declarado el candidato a la Alcaldía por Unidos por Marchena, que ha animado a los marcheneros y marcheneras a sumar nuevas propuestas a las 111 que ya lleva el programa electoral de esta formación política.
Finalmente, ha concluido que UXM llega "para transformar Marchena, para transformar nuestro pueblo", frente a la inercia de programas perpetuos que se repiten o que bien ponen el ojo en algunas ideas, en este caso de su partido, reflejando desgana y apatía, ha dejado entrever Andrés Mateo, que ha deseado, con un punto de ironía, que hubiera Elecciones cada año para que algunas de esas promesas electorales de los partidos que gobiernan durante toda la vida, se llevaran a cabo en mucha mayor medida.
Alberto Maqueda, número 2 de Unidos por Marchena, ha incidido en que las licencias de obras deben tramitarse "mucho más rápidamente"para facilitar la generación de empleo y que los constructores no tengan que esperar un año para ello, recalcando que "las obras del pueblo deben realizarse con criterios que permitan la participación de empresas marcheneras, además de prometer ayudas en la cuota de autónomos y alquiler a los autónomos que se vean afectados por obras.
Alberto Maqueda lanzó la apuesta de UXM por "transparencia en nuestros presupuestos", con objeto de que la inversión con dinero público sea el reflejo de la "participación de los ciudadanos, pues deben tener voz y voto en los presupuestos", a la par que seguirá la línea de facilitar a los inversores privados y hosteleros que monten discotecas en Marchena.
"No somos de izquierda ni de derecha, somos de abajo y vamos a por los de arriba", expresó al final de su intervención el número 2 de esta formación política.
Por su parte, Carmen Lora, número 3 de la candidatura de Unidos por Marchena, propugna un Plan de Acción Local en Salud, área a la que junto a la de Educación siempre ha dado un gran valor para la sociedad en la que vivimos.
Un plan integral de Rehabilitación para las personas que necesiten terapias, para que la piscina terapéutica nueva cuente con un desarrollo completo; o, en el área educativa, la prioridad en trabajar para que Marchena cuente con Escuelas Taller y Escuelas de Oficio, o el impulso de la Formación Dual en nuestro pueblo, fueron algunos de los asuntos propuestos por la integrante de Unidos por Marchena.
Continuando en el Área Social, Aránzazu Mariscal, número 5 de la lista de UXM, mostró su preocupación por las amplias esperas en las listas de Ayuda a Domicilio, de más de un año para personas dependientes, aspecto que tratará de mejorar.
Asimismo, Aránzazu Mariscal resaltó la necesidad de impulsar viviendas de alquiler social para jóvenes y personas no tan jóvenes monoparentales.
El integrante número 4 de la lista de Unidos por Marchena, Francisco Javier Gallardo, fue claro al afirmar que en el área de Deportes del Ayuntamiento de Marchena "hay que modificarlo todo", puesto que "las instalaciones deportivas con las que contamos se están quedando obsoletas y necesitan una renovación total", de forma que tratará de hacelo lo mejor posible en este área, apuntando también el fomento del acrosport.
David Fernández, número 7 de Unidos por Marchena, subrayó que "el futuro son los jóvenes" en Marchena, por lo que se volcará en "hacer todo lo que esté de nuestra parte" en fomentar el empleo para la juventud.
Asimismo, recordó que Marchena "ha sido un referente en juventud, y a día de hoy no lo es", por lo que desde Unidos por Marchena se luchará en "devolverle el sitio que nunca debió perder", como pueblo puntero en ocio y dinamización sociocultural para la juventud.
Subieron al final del acto al escenario integrantes de la lista de Unidos por Marchena como Francisco José Borrego (número 6), Álvaro Portillo (9), Antonio Sanz (11), José de los Reyes (12), José Antonio Galán (14), Francisco Javier Márquez (16) y Beatriz Talaverón (17), para la foto de familia y unir fuerzas en este acto inicial aún oficialmente en precampaña y a falta de 22 días para que el 28 de mayo se celebren las Elecciones Municipales en Marchena.