El candidato a la Alcaldía de Marchena de Unidos por Marchena (UXM), Andrés Mateo, ofreció una rueda de prensa en la que expuso que el principal objetivo de su grupo es facilitar la vida de los marcheneros y marcheneras y apoyar lo que sea bueno para el pueblo. El candidato abandonó Ciudadanos dada la “dejadez” de este partido con el municipalismo y declaró que “en UXM aspiramos a ganar” las Elecciones Municipales del 28 de mayo en Marchena, si bien incidió en que respetaría en la investidura a otra lista que fuera la más votada. Por otra parte, explicó su negativa a sumarse a la alianza de otras fuerzas o personas de la oposición (parte de Marchena Cien por Cien acabó integrándose en la lista del PP) en que no se identifica ni con la forma de trabajar ni de actuar, en muchos casos, de quienes componen esa opción política: “Si me hubiera sumado con la oposición, me habría arrepentido a los dos minutos”, manifestó, a la vez que acusó de “dejadez” a Partido Popular y Marchena Cien por Cien por no asistir a Plenos extraordinarios.
“No tengo nada que reprocharle a Ciudadanos en general, pero a nivel municipal nos hemos sentido olvidados; el municipalismo lo ha tenido olvidado”, declaraba el ex portavoz de este grupo y candidato a la Alcaldía en 2019, cuando consiguió 1.139 votos y 2 concejales.
Alberto Maqueda, número 2 de UXM y el propio Andrés Mateo han compartido “ganas de montar un partido libre de siglas que te aten a determinadas posiciones, sin mochilas que te carguen para tomar cierto tipo de decisiones”, explicó el candidato.
“Ha costado trabajo porque la gente teme sentirse señalada, pero hemos formado un grupo de trabajo bastante homogéneo”, subrayó Andrés Mateo, que anima a los marcheneros y marcheneras a dar el paso adelante en la política y que se les despierte el gusanillo, ya que, según su experiencia “la gente te conoce, respalda, anima y apoya”.
“Buscamos que se produzcan ciertos cambios en la política municipal, huir de ataques personales. He estado cuatro años representando a un grupo que ha buscado siempre el diálogo y la conversación”, señaló Andrés Mateo. “Fuimos el único partido (Ciudadanos) presente en los Plenos extraordinarios, por respeto a los votantes. En este sentido, he visto dejadez del resto de partidos políticos de la oposición”.
En Unidos por Marchena “apoyaremos todo lo que sea bueno y necesario para Marchena, es lo que nos une a todos”.
“Somos un partido independiente, de centro. No nos identificamos con la izquierda ni con la derecha”, añadió, planteando que gran parte del listado de proyectos que elaboró aún en las filas de Ciudadanos el pasado noviembre lo volcará ahora en el nuevo partido Unidos por Marchena.
Entre los proyectos de UXM destacó que plantean dotar de gimnasio a todos los centros educativos para facilitar la práctica del deporte y más en una tierra con la climatología que a veces padecemos, dotar al municipio de viviendas en régimen de alquiler social que facilite el acceso a la vivienda a muchas personas mileuristas que no pueden permitírselo (jóvenes, parejas, divorciados, personas independientes…) y adelantó que cuenta con “dos proyectos firmes” para discotecas en suelo privado, con las que dinamizar la oferta de ocio para los jóvenes. Asimismo, anunció que irá desglosando otros proyectos en este mes que queda hasta las Elecciones.
Respecto a la candidatura de UXM, formada por muchas personas jóvenes, señaló que “la experiencia se va adquiriendo gobernando, pero todos venimos con experiencia en un sector o en otro. No tenemos nada que envidiarles a personas de otros partidos que ya tengan experiencia”.
Continuó Andrés Mateo repasando varios asuntos de interés político.
En primer lugar, el partido Unidos por Marchena, comparte siglas con los Unidos por Lebrija y líneas de trabajo también con Vecinos por Montellano, formaciones con ex concejales de Ciudadanos que seguirán una línea municipalista si van logrando en estas Elecciones representación en los Ayuntamientos.
Respecto al posible pacto de todas las fuerzas de la oposición representadas en el Pleno para formar una lista única de cara a las Elecciones (Ciudadanos, Partido Popular y Marchena Cien por Cien), Andrés Mateo señaló que rechazó la opción porque esas dos fuerzas de la oposición “porque me han dejado que desear y porque no comparto ideas, formas de trabajar ni de actuar en muchos caso. Me hubiera arrepentido a los dos minutos si hubiera entrado, porque ni es mi forma de ser, ni mi línea de trabajo; me sentiría encorsetado, no habría estado a gusto”.
“Los políticos nos tenemos que dedicar a hacer política y no entrar en temas técnicos, que para eso están los técnicos y los Habilitados Nacionales. Venimos a facilitar la vida de los marcheneros, no a complicársela, se ha pervertido un poco la política”, añadió Andrés Mateo.
El candidato de UXM señaló que en su candidatura “aspiramos a ganar. En caso de que no, dejaremos gobernar, aunque sea en minoría, a la lista más votada, porque así se verá obligada a dialogar”.
Una vez que aclaró que permitiría la investidura de la fuerza más votada, descartó pactar para propiciar mayoría absoluta, ya que “la mayoría absoluta nunca será buena para Marchena, ni tampoco para Andalucía como ya se está viendo con la intención de privatizar la sanidad o el tema de Doñana”.
“No tenemos más interés que apoyar lo bueno para Marchena y también decir lo que veamos que no lo sea”, incidió Andrés Mateo.
“Plantearemos proyectos que se desarrollen en cuatro años, no proyectos estrella que luego no se cumplen”, declaró el candidato de UXM, que señaló que a veces parece que se cae en “alcaldías perpetuas” que plantean proyectos que pasan 12, 14 o 16 años y siguen sin cumplirse.