Esta tarde se ha celebrado una reunión en la sede del PSOE de Marchena en la que la secretaria general, María del Mar Romero, y el presidente de honor, Manuel Ramírez Moraza, han recibido a los representantes sindicales de UGT y CCOO de Sevilla y a los miembros del Comité de Empresa de los trabajadores de despiece de Adecco en Procavi que reivindican la mejora de las condiciones laborales en una cadena de producción en la que, según han denunciado en los seis días de huelga, se sobrepasan las velocidades y en no pocas ocasiones el peso estipulado de los pavos, realizando "sobreesfuerzos que no se compensan" económicamente. El PSOE de Marchena ha mostrado su apoyo a estas reivindicaciones y valora presentar una moción en Pleno a la que invitará a los demás partidos a adherirse , si bien como partido que gobierna en el Ayuntamiento, ha mostrado su respeto a Procavi y apoyo al proyecto de ampliación de la empresa en la sede de nuestro pueblo.
La secretaria general del PSOE de Marchena, María del Mar Romero, puso en valor que el PSOE marchenero le haya abierto "las puertas de la Casa del Pueblo a todo el Comité de Empresa", por lo que "hemos escuchado con atención todo lo que los trabajadores nos han transmitido".
El PSOE de Marchena "va a ser una herramienta más, de la mano con los sindicatos, para trasladar a la empresa las peticiones de los trabajadores e intentar que el conflicto se resuelva lo antes posible y de la mejor manera posible, por supuesto para los trabajadores, y también para la empresa, porque entendemos que a toda empresa le interesa que los trabajadores estén a gusto en sus puestos de trabajo, estén seguros, y eso es una simbiosis que se debe conseguir, y lo que queremos desde el PSOE es esa herramienta y ese apoyo adicional más para conseguirlo, por tanto nos vamos a ofrecer a plasmar esas reivindicaciones".
Para ello, el PSOE plasmará esas reivindicaciones "en una carta a la empresa como Partido Socialista de Marchena y vamos a analizar también la posibilidad de realizar esas peticiones a modo de moción política que vamos a poner en bandeja a los demás grupos municipales para que puedan adherirse", declaró María del Mar Romero.
La secretaria general del PSOE de Marchena precisó que trasladará estas reivindicaciones "siempre desde el respeto a la empresa, pues hay que entender que Procavi es una gran empresa situada en Marchena, con un gran volumen de producción y con un proyecto de ampliación en Marchena de más de 90.000 metros cuadrados que desde el Ayuntamiento estamos impulsando de la mano".
"Desde la institución (Ayuntamiento) tenemos que ir de la mano de los trabajadores y de la mano de empresa, y como Partido Socialista tenemos que servir de esa herramienta para poder transmitir a la empresa de la mejor forma las reivindicaciones e intentar que se solucionen lo antes posible", añadía María del Mar Romero.
La alcaldesa agrebaba que justo hoy ha hablado con el Gerente de Procavi. "Las relaciones, como bien saben ustedes, son estupendas, lo cual creo que es un acicate a añadir positivo a poder acercar posiciones. Además tengo que partir una lanza a favor de la Gerencia actual de Procavi, que desde que cambió la Gerencia al actual Gerente, las relaciones son muy fluidas desde el punto de vista institucional entre el Ayuntamiento y la empresa".
"Los trabajadores reivindican lo que creen ellos que es su derecho y la empresa tiene que mostrar la forma de aceptarlo, escucharlo y, dentro de la legalidad, llegar a ese consenso y a esa unión, porque al fin y al cabo, la empresa no funciona sin sus trabajadores y los trabajadores si están contentos, los empresarios también al final producen más, y aquí tenemos que ir todos a una por el trabajo, por el empleo y porque Marchena sea un gran referente y porque esta empresa siga apostando por nuestro territorio a la hora de ampliar", coincluyó la secretaria general del PSOE local y alcaldesa de Marchena.
Por su parte, el secretario general de FICA- Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Sevilla, Manuel Ponce, valoró de forma "positiva" el interés mostrado por el PSOE de Marchena por el conflicto y esperó que "sirva para buscar el día de mañana una solución consensuada con la empresa y los trabajadores".
El representante sindical considera que las medidas propuestas por la empresa al tercer día de huelga fueron "completamente insatisfactorias" para las demandas de los trabajadores, añadiendo que "después no ha habido ningún tipo de reunión".
Una vez finalizada la huelga, contemplan los representantes de los trabajadores tomar nuevas medidas, que pasan por seguir con la movilización, tanto sin descartar nuevas huelgas como en la organización de marchas y concentraciones, lo cual se decidirá entre los trabajadores.
Finalmente, el secretario de Acción Sindical del sindicato provincial de Industria de CCOO de Sevilla, Javier Moreda, se mostró agradecido a María del Mar Romero por la invitación a la Casa del Pueblo.
"El Comité de Empresa le ha trasladado todas las reivindicaciones justas que tiene la plantilla, y creo que ha tomado buena nota y le hemos solicitado también que tenga a bien presentar un escrito en el próximo Pleno del Ayuntamiento para que todos los grupos políticos lo apoyen y hagan un manifiesto apoyando las justas reivindicaciones".
Javier Moreda valoró que "la huelga de algo ha servido, es cierto que movimientos grandes de la empresa no hemos tenido y solo se han adoptado algunas medidas que palían muy a la baja las condiciones laborales a las que se enfrenta la plantilla de Adecco. Ese índice tan grande de un 25 por ciento de absentismo, con esas medidas no se va a solucionar".
Respecto a las movilizaciones que se plantean por parte de los sindicatos, obedecen a que "el malestar, nerviosismo e inquietud permanecen patentes, y queda en mano del Comité de Empresa sentarse, reflexionar y prever las próximas acciones, que tomaremos cada una de las acciones que consideremos necesarias para resolver el problema que tenemos".