Local

iu sumar

 

Representantes de Izquierda Unida de Marchena mostraron su apoyo en la jornada dominical a Yolanda Díaz, que presentó en el Palacio de Congresos de Sevilla, ante más de mil personas, su proyecto de Sumar, de cara a las Elecciones Generales del presente año, confluencia que tiene la intención de reunir en torno a ella a todas las fuerza de izquierda, incluido Podemos. IU y Más País, entre otras, ya han mostrado su adhesión al proyecto encabezado por la Ministra de Trabajo y Economía Social y Vicepresidenta Segunda del Gobierno, con la que pudieron departir y dar a conocer el caso del Niño Abel y los 64 niños y niñas de Andalucía a los que Juan Manuel Moreno, presidente de nuestra comunidad autónoma, "nos ha fallado prometiendo la regulación de la figura de la enfermera escolar, que no llega después de cinco años", manifiesta José Luis Vázquez, padre del menor y que formará parte de la lista de Izquierda Unida de nuestro pueblo a las Elecciones Municipales.

 

 


 

 

El acto de la coalición Sumar sirvió para que Yolanda Díaz tomara contacto con líderes andaluces de las fuerzas de izquierda como Inmaculada Nieto, Por Andalucía, o Antonio Maíllo (IU), Toni Valero (PCA), entre otros, además de con representantes de distintos colectivos, a los que le expuso su prioridad de trabajar por la sanidad y educación públicas y los derechos laborales y sociales de la población. 

 

iu sumar 3

 

iu sumar 4

 

iu sumar 2

 

iu sumar 5

 

 

Precisamente en torno a sanidad y educación pública gira el problema que se le está encadenando con los años a la familia marchenera de Abel Vázquez Castillo, niño hijo de Isabel y José Luis, que tuvo oportunidad de conocer la ministra, mostrándose atenta y receptiva a la situación que vive.

 

Tanto José Luis Vázquez como Juan Antonio Campos, padre del niño de Herrera, Adrián, han trasladado hace unos días en entrevista mantenida en la Onda Local de Andalucía, que el gobierno de nuestra comunidad autónoma, del Partido Popular, está incumpliendo su promesa de regular la figura del enfermero escolar en los centros educativos, ante lo que han expresado su desacuerdo e indignación.

 

Según ambos, el Gobierno andaluz se comprometió a ello tras sesión parlamentaria de noviembre del pasado año, donde le comunicaron que entre enero y febrero del presente, estaría regulada dicha figura y ambos niños contarían con enfermero escolar dentro del plan de atención individualizada con el que contarían.

 

En el caso del niño de Herrera, el alcalde de la localidad, curiosamente también del PP, Jorge Muriel, está contribuyendo a la contratación de un profesional que atienda a Adrián, lo cual solventa en parte pero no en toda la situación, ya que al no estar regulada la figura del enfermero, la familia se siente en situación de inseguridad legal al respecto.

 

José Luis Vázquez, padre del niño marchenero Abel, incide en que el Gobierno andaluz debería haber cumplido su promesa, recuerda que Juanma Moreno en campaña electoral y ya siendo presidente le ha prometido mirándole a los ojos que "jamás" Abel se quedaría sin enfermero escolar, "pero casi cinco años que llevan ya gobernando en la Junta y seguimos sin enfermero".

 

Respecto a la última promesa, "no nos informan de nada, y nos tememos que sea una chapuza lo que vayan a hacer, porque estos niños, y 64 en toda Andalucía tienen riesgo de fallecer en el aula", añadiendo que es lamentable que Isabel, madre de Abel, "se tire cinco horas en las puertas del centro escolar por si la tienen que llamar, saltar la valla y atenderlo, porque seguimos sin enfermero escolar. Lo único que pedimos es que puedan asistir al colegio en condiciones de seguridad igual que cualquier niño", concluye, recordando que "cuando gobernaba Susana Díaz se echaban las manos a la cabeza en el PP, pero cinco años después no hacen nada".

 

Juan Antonio Campos, padre de Adrián, concluye que "se están saltando las leyes que nos respaldan, simplemente porque no regulan que exista la competencia en Educación de que haya enfermero en los colegios", recordando que Isabel Mora, coordinadora de Adelante Andalucía, hizo un presupuesto a la Junta de Andalucía por valor de 2 millones de euros para los enfermeros escolares que atiendan a los 64 niños con riesgos de crisis vital, una cantidad perfectamente asumible en un conjunto presupuestario como el de la Junta de Andalucía, por lo que "no entendemos la negación, no es un problema económico, sino de prioridades" que lamentan que el Gobierno andaluz no ejecute para beneficio de la salud de estos niños.