Local

huelga segunda semana 6

 

La huelga de trabajadores de despiece de Adecco en Procavi llega ya a su sexto y último día, en el que en los turnos de mañana, de un total de 220 personas, han entrado a trabajar 21, por lo que el seguimiento de la huelga, pese al desgaste psicológico, físico y sobre todo económico que sufren los huelguistas, con la pérdida de más de 402 euros, ha sido constante, situándose esta mañana en el 90,45 por ciento.

 

 


 

 

En los turnos de tarde del miércoles trabajaron 34 personas, de manera que el seguimiento de la huelga fue del 84,55 por ciento en la tarde de ayer, en consonancia prácticamente con la tarde del martes.

 

Acaban seis días en los que cada cual ha elegido libremente qué posición adoptar, donde se ha protagonizado una huelga pacífica hasta el momento sin incidentes, y en la que han cumplido el objetivo de difundir el conflicto y la situación de sobreesfuerzo sin compensación que padecen, además de una continuidad en el seguimiento de una huelga pocas veces vista, que ha terminado por acarrear en el último tramo pérdidas a la empresa en la producción.

 

La negociación en el ecuador de la huelga no ha fructificado, y als propuestas de mejora ofrecidas por la empresa no han resultado convincentes por el plazo de no menos de ocho meses, que, según los sindicatos, tardarían en implantarlas.

 

Los trabajadores no descartan realizar más adelante una huelga indefinida, pero lógicamente, en un contexto de inflación alta y precios disparados, como jóvenes padres y madres de familia que son una amplia mayoría de los más de 700 trabajadores de despiece de Adecco en Procavi, sus bolsillos no pueden más y la necesidad de trabajar es acuciante.

 

Esperemos que en el futuro, más a corto plazo que largo, la empresa tenga en cuenta las justas reivindicaciones de estos trabajadores, que piden, a nuestro modesto juicio, elementos fundamentales para el desarrollo digno de su trabajo.

 

Agradecemos a los trabajadores y Comité de Empresa su disposición para informarnos y elogiamos su consistencia en las reivindicaciones, ejemplo a seguir por la clase trabajadora de toda Marchena y comarca. Si alguna vez logran avanzar en sus derechos como trabajadores, se lo habrán ganado ellos y ellas, pues, hasta el momento, el apoyo político a estas personas de los pueblos de la comarca y de la provincia y de la propia Marchena, ha resultado escaso, prácticamente inexistente salvo contadísimas excepciones.