Local

procavi jueves 9

 

Las secciones sindicales de UGT y CCOO del Comité de Empresa de los trabajadores de despiece de Adecco en Procavi, informan de que esta mañana se ha reanudado la huelga en los dos turnos de primera hora, siendo secundada por 202 de los 220 trabajadores correspondientes a ambos turnos, ya que solo 18 han acudido a trabajar, por lo que los datos de seguimiento (hoy del 91,82 por ciento) se mantienen con total regularidad al mismo nivel que la pasada semana en el cuarto día de huelga.


 Los sindicatos, que habían hecho hincapié en la unión de los trabajadores para que se lleven a efecto sus reivindicaciones, de momento están logrando concertarla entre los más de 700 empleados de despiece de Adecco en Procavi, que representan más de dos tercios del total de los de la empresa.

 

Tal es así que hoy se encuentran ya las cadenas de producción paradas, solo saliendo jamoncitos acumulados y congelado.

 

Ayer, lunes de esta semana, trabajadores y representación de la empresa mantuvieron una reunión de seis horas de duración en dependencias del GM Hotel, para que se diera cabida a todos.

 

La empresa, el viernes, enviaba una comunicación a los representantes sindicales para mejorar las propuestas iniciales que éstos habían rechazado por estimar completamente insuficientes.

 

Finalmente, esa reunión se produjo este lunes 13 de marzo, y en ella Procavi se comprometió a la instalación de un sistema automático de clasificado del pavo, ya que los trabajadores de despiece nos comentan que el rango de peso fijado de 10 a 12 kilos y a una velocidad específica, se sobrepasa con la entrada de no pocos pavos de hasta 18 e incluso más kilos, ya que no vienen clasificados de matanza, a lo que hay que añadir la antigüedad y mal funcionamiento de la maquinaria, según denuncian los trabajadores, ante lo cual la empresa propuso también cambiar la peladora de pechuga.

 

El problema, según los representantes sindicales, viene cuando la empresa comunica que tales planes para la mejora se ejecutarán "a medio o largo plazo, ya que nos dicen que se llevarán a cabo dentro de ocho meses o quizá de un año, y, ¿mientras tanto seguimos trabajando con sobreesfuerzo, pavos pasados de peso, maquinaria rota, mismas altas velocidades...?"

 

El caso es que la representación de los trabajadores, aceptando que esos cambios pudieran llevar un tiempo, propuso a la de la empresa que se les compensara económicamente si seguían trabajando en las mismas condiciones que hasta ahora, mientras no se instalen los nuevos sistemas, ante lo que nos informan de que, en ese punto, la empresa no cedió.

 

Por tanto, el Comité de Empresa, mientras no haya soluciones prácticas e inmediatas o compensación económica al esfuerzo de los trabajadores, estima que "no hay nada nuevo, solo una propuesta de la empresa principal, con la intención de desconvocar de la huelga, pero sin compromiso de fecha".

 

Por la experiencia acumulada, añaden, "estamos hartos de muchos años en los que proponen algo y luego no lo cumplen, incluso firmando cosas en el Sercla (Servicio de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía)".

 

No obstante, los representantes sindicales siguen lógicamente abiertos a soluciones: "Estaremos en la puerta en el momento en el que quieran negociar mejoras de las condiciones de trabajadores, para recibirlo y llevárselo a los trabajadores y que ellos voten" si seguir o no la huelga.

 

De momento, la huelga continúa tal y como se fijó, y tras los tres primeros días de la semana pasada, sigue martes, miércoles y jueves de esta semana.

.