Local

 psoe candidatura 40

 

Bajo el eslógan de 'Yo (amo, se sobreentiende por el corazón, en el que se integra la rosa socialista), MARchena', se ha presentado en la noche de viernes la candidatura del PSOE de MAR-chena, como diría el suplente número 7, Juan Antonio Carmona, separando la primera sílaba de las dos siguientes para destacar la figura de MARía del MAR Romero Aguilar, número 1 a la que han agasajado a elogios sus compañeros y compañeras, en especial los que ya han trabajado con ella: "María del Mar, contigo voy al fin del mundo", expresaría la número 3, Teresa Jiménez, de manera elocuente. Entre las caras nuevas, destacan las de Antonio Huertas (el gerente de Noblemix es el número 6), Julia Iriarte (número 9) y Victoria Vázquez (número 11). De entre los concejales actuales del equipo de Gobierno socialista, Ana del Pino pasa de ser concejala a suplente, por decisión propia, mientras que José María López de Estepa baja del 4 (número que ocupaba en la lista de 2019) al 10 y Rafael López Ordóñez del 10 al 12; mientras que salen reforzados de confianza de la alcaldesa, Víctor Montes (del 6 al 4) y Zaida Roldán (del noveno lugar pasa al séptimo). Manuel Suárez repite como número 2, Teresa Jiménez como 3 y Mercedes Abadía en el quinto lugar. Los antiguos alcaldes del PSOE han protagonizado un coloquio en el que han recordado tiempos pasados y han expresado su confianza en la candidata actual.

 


La Sala Carrera, prácticamente llena con unos 150 espectadores, ha sido escenario de la presentación de candidatura, bajo el formato que ha elevado a Teresa Jiménez a categoría de presentadora de lo que parecía un espacio televisivo, como se estila en los postmodernos mítines o actos políticos de hoy en día y en particular en el formato del PSOE a nivel nacional, pinganillos incluidos y escenario con visibles carteles electorales con el rostro de la candidata,  María del Mar Romero.

 

psoe candidatura 3

 

psoe candidatura 11

 

Precisamente sobre la candidata (el formato cambia, pero no la estructura en torno al líder, lideresa en este caso), ha girado el acto electoral y versa el propio cartel, que actualiza el logo que en 1991 diera el pelotazo en la ciudad de Sevilla, el del corazón del Yo (amo, se supone) Sevilla, de Alejandro Rojas Marcos que tan buenos resultados electorales le dio entonces al Partido Andalucista en ese año y en 1995, no tanto en 1999. El propio PSOE, desde Pedro Sánchez a Juan Espadas, ha recuperado, para los eslóganes, ese icono que entonces en los 90 Rojas Marcos importó del marketing newyorquino (según se recoge en un interesantísimo artículo de Diario de Sevilla) y que apela al sentimiento y al afecto colectivo, aunque curiosamente con el yo por delante; en  el caso de Rojas Marcos simplemente en la desinencia verbal y en el de María del Mar con el pronombre de primera persona por anticipado, refrendado por la emblemática rosa formando parte del logo, rosa ya sin el puño, que guarda conexiones con el saludo comunista y se reserva aunque en parte superior a tamaño pequeño (en comparación con la cara de la candidata), aunque, por si acaso, el ex alcalde Manuel Ramírez Moraza ha alzado su puño para dejar claro que el PSOE "siempre, siempre está al lado de los trabajadores, por lo que mostramos nuestra solidaridad y apoyo a los trabajadores de Procavi que trabajan en condiciones duras y para que sus reivindicaciones se lleven a efecto y salgan adelante". Ha sido la única referencia al tema en un acto de dos horas por parte del Partido Socialista, Obrero y Español, eso sí, respaldada por una ovación extraordinaria y creemos que sentida de los simpatizantes presentes.

 

El PSOE presenta una lista de 24 personas, otras de las grandes novedades (no recordamos listas de más de 21 personas), que han saltado al terreno de juego desde los pasillos, tales deportistas, con el himno y las banderas arriba, y las sonrisas y saludos a la grada, entregada para la ocasión.

 

psoe candidatura

 

psoe candidatura 4

 

psoe candidatura 6

 

psoe candidatura 7

 

psoe candidatura 5

 

Teresa Jiménez, presentadora del acto, a modo de espacio-formato híbrido televisivo-político-mitín postmoderno, hacía precisamente alusión al "gran corazón rojo que abraza Marchena" que se aprecia en el logo, tal como la figura de Mar, desde luego, abrazaba los tablones; tres cuartas partes lo ocupan entre la cara y el nombre en mayúsculas (y subrayado, no así el apellido) y el Yo (corazón o 'amo') Marchena con la citada rosa en la parte inferior.

 

'Trabajamos para mejorar Marchena', lema de la candidatura, se vuelca en destacar la gestión de la candidata y la idea de trabajo de equipo. La "valentía" de María del Mar Romero y su "valía como gestora pública", eran subrayadas por Teresa Jiménez en el comienzo del acto, tras lo que se dio paso al debate en las sillas altas que bien podrían formar parte de los más modernos pubs.

 

El debate entre concejales

 

psoe candidatura 8

 

Zaida Roldán transmitió bastante alegría de descubrir la vida del ámbito educativo marchenero, descubriendo al público sus temores iniciales y manifestando que, ahora, verdaderamente, se encuentra ya muy desenvuelta en la gestión; Mercedes Abadía, portadora de los valores de la "política social" que desarrolla en su área, abrió la caja de Pandora de los piropos a Mar: "Tiene un don y nos pone a cada uno donde debemos estar", declaraba en virtud de la distribución de las concejalías por parte de la alcaldesa, que "nos motiva a todos muchísimo y saca de nosotros el máximo potencial". Mientras tanto, Manuel Suárez resumía en "orgullo y satisfacción" sus sentimientos que le producen tratar con la ciudadanía, el trabajo diario y el desarrollo de eventos en nuestro pueblo.

 

psoe candidatura 9

 

psoe candidatura 10

 

psoe candidatura 11

 

psoe candidatura 13

 

psoe candidatura 12

 

A raíz de ese espacio moderado con preguntas para la ocasión por parte de Teresa Jiménez, hizo su primer acto de aparición en el escenario María del Mar Romero, quien quiso tener un recuerdo afectuoso hacia Francisco Javier Ballesta, ex militante y concejal socialista que perdía la vida hace casi cuatro meses, y para Dolores, la mujer que falleció en el accidente de la Cabalgata de Reyes Magos, para posteriormente destacar el papel de "madre consejera" de Ana del Pino en el equipo de Gobierno, así como su trato amable con todos, a lo que siguió la propia intervención de Ana del Pino indicando que la vida son etapas que se van cumpliendo y destacando de ésta que ha vivido como concejala la cercanía de los marcheneros con la realidad del pueblo, para concluir que en estos cuatro años "me he convencido aún más de la capacidad, inteligencia y dedicación a su pueblo" de María del Mar Romero.

 

Los ex alcaldes arroparon a María del Mar Romero

 

psoe candidatura 14

 

La presentadora, Teresa Jiménez, "orgullosa y agradecida" a todos los alcaldes y alcaldesas socialistas que "han transformado" Marchena proporcionándoles "bienestar y progreso", dio paso al debate de los cuatro: Manuel Ramírez Moraza; Luis Jiménez Gavira, al que nos hemos alegrado mucho de ver al igual que a Concha, y que se ha mostrado muy agradecido al apoyo para sobrellevar mejor duros momentos de enfermedad; Juan Antonio Zambrano y María del Mar Romero, con su chaqueta roja como el corazón que abraza MARchena (en el cartel la lleva azul oscura).

 

"Marchena es socialista", expresaba Luis Jiménez Gavira, que resaltó que el PSOE, igual que 24, podría haber llevado 48 personas en la lista, y que goza de "una cantera envidiable", percibiendo que el PSOE va a revalidar la mayoría absoluta "por el ánimo que hay en la gente de la calle y por lo que las encuestas indica" y concluyendo que "el partido de Marchena es el Partido Socialista", formado por personas que destacan por "su fidelidad, honradez y entregarse a los demás". La permanencia del PSOE como tal con su nombre es única en las Elecciones: "el PP era Alianza Popular, Izquierda Unida antes el Partido de los Trabajadores, el Partido Andalucista el Partido Andaluz, UCD luego fue el CDS, y ahora no hay nada, solo un grupo que es el 'Antimar' que coge uno de aquí, otro de allí  y que no saben si van a tener gente suficiente para hacer la lista", sin olvidar al término de sus palabras que vive cada problema político o social, o de obras en las calles, "como si fuera alcalde" todavía en cuestión de apego e intensidad, la misma que Ramírez Moraza ponía para el referido alegato de defensa de los trabajadores de Procavi y para recordar los paralelismos de Ballesta (bético, de Jesús Nazareno y del PSOE con José El Ruedo, que se declaraba muy feliz de esas tres identidades).

 

 

psoe candidatura 16

 

psoe candidatura 15

 

psoe candidatura 17

 

Prosiguió Ramírez Moraza destacando las caras de felicidad e ilusión de los candidatos y la importancia de la gente que respalda al PSOE para continuar "otros 40 años más" gobernando Marchena, "porque un partido sin gente detrás no es nada".

 

psoe candidatura 18

 

En ese sentido, tomaba la palabra Juan Antonio Zambrano, que valoraba que con la lista confeccionada y el empuje de la Sala Carrera llena "ya está ganado el 50 por ciento de las Elecciones" y que recordó la etapa dura que le tocó vivir como alcalde, donde vio "qué partidos daban el paso al frente (siempre fue buena su relación y trabajo conjunto con IU liderada por Francisco Rey) y cuáles no", por lo que esos últimos, hoy en día "son un diez por ciento", tras lo cual entonó el "perdón" por las molestias que hayan podido causar las obras pero las justificó en las mejoras que producirán, poniendo como ejemplo las que se hagan en cualquier hogar. "Me ayudó muchísimo" diría Juan Antonio Zambrano sobre María del Mar en la etapa que fue concejala de Hacienda.

 

María del Mar Romero se presenta destacando que nunca ha visto el Ayuntamiento de Marchena "tan engranado" como ahora

 

psoe candidatura 19

 

"Sois los espejos donde yo me miro", declaraba María del Mar Romero en nueva comparecencia elogiando a los anteriores acaldes y recordando el día en que en Feria de Marchena le presentó la concejala María José Álvarez, ex concejala socialista, a Zambrano y agradeciendo a éste la confianza depositada en ella.

 

Al dato de que de seis millones de deuda en 2011 se ha pasado a 10 millones de superávit a día de hoy, aportado por Juan Antonio Zambrano, añadió María del Mar Romero deudas con los bancos de 19,5 millones de euros, de 3,7 a proveedores, y varias más con Hacienda y Seguridad Social que se encontraron a su llegada hace 11 años y medio tras el mandato del PA y el PP.

 

De no poder arreglar el socavón de una acera, o tener que hacer protocolos para comprar tornillos, se ha pasado a los "8,5 millones de euros en inversiones en obras" que se han aprobado hoy en el Pleno municipal extraordinario y a contar con una gestión binomio de equipo de Gobierno y técnicos municipales "a los que les duele su pueblo y cazan todas las subvenciones y van a darlo todo en todas las áreas, nunca he visto tan engranado el Ayuntamiento como ahora", manifestaba, mencionando también con afecto a peones agrícolas y limpiadoras, entre otros y dando las "gracias a la Policía Local", servicio del que valoró su reestructuración jerárquica y dotación de medios gracias al buen trabajo del concejal Manuel Suárez.

 

Concluyó la candidata dando las gracias a su equipo por "la confianza en mi persona", así como a los simpatizantes por volcarse, como ejemplificó con las numerosas cartas de sugerencias que dijo haber recibido, y apelando a juego con el logo "al corazón, que es el que manda" y el que le guía "a gobernar para todos y para todas, los que votan y los que no".

 

La presentación de una lista con la fulgurante aparición de Antonio Huertas en el número 6 

 

psoe candidatura 32

 

A continuación, Juan Antonio Zambrano, que tomó el relevo en este último tramo, presentó a todos y todas miembros y miembras de la lista electoral del PSOE de Marchena, que dedicaron una breve frase tras tomar su rosa de la azafata Carmen, a la que agradecemos siempre su cordial trato hacia nosotros. 

 

Sin lugar a dudas, el paso de Antonio Huertas Rubio de suplente 7 de la lista de 2019 al puesto 6 paras las Elecciones Municipales del 28 de mayo de 2023, ha sido el movimiento más llamativo de toda la lista. El gerente de Noblemix expresó su "compromiso firme de revitalizar el comercio de nuestra localidad".

 

psoe candidatura 28

 

Entre los diez primeros (recordamos que el PSOE cuenta con 10 de los 17 concejales de la Corporación) figura también como nueva cara en puestos destacados Julia Begoña Iriarte Munárriz, navarra afincada en Marchena, profesional del marketing y el desarrollo tecnológico, con cargo actualmente de Secretaria de Nuevas Tecnologías, comercio, pymes y marketing en la Ejecutiva del PSOE local así como de responsable de Diversidad en el partido: "Por una Marchena más próspera, innovadora, sostenible e igualitaria", señalaba la incorporación a la lista que goza de un número en el que el PSOE da por hecho que se obtendrá concejalía y que agradecía a los marcheneros su afectuosa acogida en estos últimos años.

 

psoe candidatura 27

 

Continuando con las nuevas incorporaciones, Victoria Vázquez Valle, hija de Kiki Vázquez al que Zambrano recordaba presentándola, ocupa el número 11, primero para el que el PSOE debería subir representación y que expresó su deseo de que "Marchena siga siendo referente turístico y cultural. ¡Vamos, Marchena!"

 

psoe candidatura 23

 

psoe candidatura 24

 

Hasta ahí apuntamos dos, quizá tres futuribles concejales, pero no han sido los únicos fichajes de María del Mar Romero, que en el puesto 14 ha ubicado a Manuel María Pérez, presente en movilizaciones en favor de la sanidad pública y Técnico en Farmacia que destaca que "el PSOE nunca deja atrás a ningún vecino que se encuentre en alguna adversidad", en el 15 a la deportista joven pero de gran trayectoria, María Ángeles García,  y siguiendo con este ámbito a la internacional baloncestista Marta García, número 17, que no ha podido estar presente por encontrarse jugando un partido, pero que mandaba un mensaje de que el pueblo prospere en el deporte. Entre esos últimos lugares de la lista titular aparece de nuevo el empleado de Urbaser Juan Antonio Cano de los Reyes, que en el 16, apuesta porque en Marchena siga habiendo "una integración bestial" , en el 13 (sube desde el 15) Andrea Luna, trabajadora de Ayuda a Domicilio que manifestaba sus mejores deseos "por la juventud" y, en el 12, dos puestos menos que el 10 que ocupó en 2019, Rafael López Ordóñez, entonces hace cuatro años un fichaje estelar del PSOE por su meritoria trayectoria en el deporte para personas con discapacidad y que pedía hoy que "no se dé ni un paso atrás en diversidad".  También, aunque ya en las últimas listas fue de número 17, es reseñable que, por primera vez en el siglo XXI, no forma parte de las listas quien fuera Diputada Provincial e incluso número 2 en alguna ocasión, Beatriz Sánchez.

 

psoe candidatura 30

 

psoe candidatura 33

 

psoe candidatura 34

 

psoe candidatura 35

 

Entre los diez primeros, el número 10, José María López Estepa, prometió "seguir luchando por Marchena", el 8, Joaquín Baco, que ocupa el mismo lugar que en 2019, mejorarla en todos los aspectos, y la 7, Zaida Roldán, "darle a nuestros niños y nuestras niñas la educación que merecen", mientras que la número 5, Mercedes Abadía, destacaba las políticas de inclusión para "volver a ganar Marchena" y el 4, Víctor Montes, el objetivo de seguir ayudando a los jóvenes en el futuro, para finalmente, antes de dar paso a la alcaldesa, subir al escenario Manuel Suárez y declarar su intención de "con más ganas, si cabe, seguir trabajando para mejorar Marchena, con el mejor equipo y con la mejor alcaldesa al frente, María del Mar".

 

Los suplentes son Enrique Frías (puesto 18), Ana del Pino (19), José Antonio Rodríguez Ballesta (20), María Eugenia García Hernández (21) que ha hecho mención a las políticas de accesibilidad, José Antonio Granados, presidente de la Asociación de Constructores de Marchena y que ocupa el puesto 22, la joven graduada en Derecho Sara Armesto (23) y el Oficial de Carpintería Juan Antonio Carmona (24).

 

"¡Con vosotros y vosotras y todos con Marchena!", exclamaba María del Mar Romero, antes de la fotografía de familia final con la que arrancan dos meses y medio en los que el PSOE se siente fuerza favorita para ganar las Elecciones Municipales en nuestro pueblo.

 

psoe candidatura 37

 

psoe candidatura 36

 

psoe candidatura 31

 

psoe candidatura 38

 

psoe candidatura 39

 

psoe candidatura 41

 

psoe candidatura 20

 

psoe candidatura 21

 

psoe candidatura 22

 

psoe candidatura 26

 

psoe candidatura 25

 

psoe candidatura 42

 

 psoe ok lista