El portavoz de Ciudadanos, Andrés Mateo, ha expresado hoy en Pleno Extraordinario su crítica al gasto "excesivo" de la segunda fase de los toldos de la Feria, 800.000 euros, así como del elevado presupuesto al que se va la piscina cubierta, donde el Ayuntamiento gastará más de medio millón de euros más, ahora en materiales para el complejo terapéutico.
Los 800.000 euros para la segunda fase de los toldos (la primera costó 327.000 euros) elevan, de momento, el total del gasto a 1.127.000 euros.
El concejal de Ciudadanos, que se ha abstenido en la votación de inversiones en base a remanente positivo de tesorería, en la modalidad de crédito extraordinario (el Presupuesto de 2022 se encuentra prorrogado), ha expuesto que mucha de esa parte de la inversión podría ir destinada a techar las pistas deportivas de los colegios, por ejemplo.
La alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero, le ha respondido que no se trata de simples toldos, sino de una construcción de "arquitectura aérea" que será "referente en toda la provincia".
Prosiguió Andrés Mateo, entre sus matizaciones al conjunto de inversiones, considerando muy elevado el gasto al que se va el complejo terapeútico que incluye la nueva piscina terapéutica y para el que se contempla una nueva partida económica de 525.297,30 euros para materiales necesarios para la puesta en funcionamiento de la piscina, estimando que el gasto global del recinto se va a 3,5 millones de euros, cifra que la alcaldesa situó en 2,9 millones de euros.
Asimismo, entre las inversiones que estima más excesivas el portavoz de Ciudadanos, se encuentran los 518.000 euros que se destinarán a pista de skate.
En relación a la demolición de vivienda en calle Rojas Marcos para recuperación de la muralla almohade, el portavoz de Ciudadanos ha criticado su tardanza, lo que la alcaldesa achaca a que la administración autonómica ha prolongado un compás de espera entendiendo que el Ayuntamiento iba a presentar una petición más global respecto al recinto amurallado.
Por último, Andrés Mateo ha lamentado que el equipo de Gobierno socialista no ha tenido en cuenta sus aportaciones para el Presupuesto de 2023 presentadas en noviembre del pasado año.