En los dos turnos de la tarde de los empleados de Adecco que trabajan en Procavi, han trabajado 13 personas más encargados y monitores, cifra aún menor que los 22 de la mañana, por lo que el seguimiento de la huelga convocada por las "velocidades insostenibles" en esta parte de la cadena de producción y el "sobrepeso" de los pavos, entre otras causas, ha sido del 95 por ciento. Las secciones sindicales de CCOO y UGT en el Comité de Empresa se han manifestado muy unidas en estas reivindicaciones, informando el representante de la Federación de Industria del sindicato ugetista en la provincia de Sevilla, Agustín Mazón, de que hay actualmente "128 personas de baja" como consecuencia de los altos ritmos de trabajo. Por su parte, Izquierda Unida de Marchena muestra "todo nuestro apoyo a las justas reivindicaciones" de los trabajadores en huelga.
Ante un amplio despliegue de la Guardia Civil, seis vehículos a lo largo del mediodía y otros tres que se incorporaban a las tres de la tarde, empleados de la empresa de servicios Adecco que trabajan en Procavi se han manifestado a las puertas de la empresa agroalimentaria, aproximadamente unos 120 entre la una y las tres de la tarde, a los que han de sumarse quienes se han manifestado en otros turnos y quienes lo harán en la madrugada antes de las 4:00 horas.
Recordamos que la huelga se convoca durante martes, miércoles y jueves de esta semana y de la que viene, salvo solución fructífera que en estos momentos no se presume cercana, que en esta mañana tuvo un seguimiento del 90 por ciento y en la tarde del 95 por ciento, según datos que nos ofrecen los sindicatos.
La solidaridad entre los trabajadores en la lucha, es creciente, pues incluso empleados y representantes sindicales de otras áreas, tanto contratados directamente por Procavi como por otras empresas de subcontratación, han mostrado su apoyo a los trabajadores de este importante sector del despiece.
Hoy que vamos camino del Día Mundial de la Mujer Trabajadora queremos hacer hincapié que, entre los trabajadores y trabajadoras que reivindicaban una mejora de sus condiciones, se han visto una nítida mayoría de mujeres, por lo que la efeméride, en sus casos, está siendo cumplida con fidelidad a los principios de la clase trabajadora.
Hecho este inciso, ha acudido en defensa de los trabajadores Agustín Mazón, en representación de la Federación de Industria de UGT en la provincia de Sevilla, quien declara que "hay un tema que es claro; la empresa depende de la principal (El Pozo), que quiere sacar una producción a toda costa, modificando las velocidades y los parámetros del Sistema de Métodos y Tiempos bajo los que están regulados los procedimientos, lo que conlleva un sobreesfuerzo que hace que tengamos 128 personas de baja".
Añadía Mazón que "después de tres reuniones, miércoles, viernes y ayer durante 8 horas en el Sercla (Servicio de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía) y no nos aportan ninguna solución; lo que nos plantean no vale para mitigar el sobreesfuerzo de los trabajadores. Existen problemas de raíz, firmamos un SERCLA hace dos años y el desde el Comité de Empresa venimos comunicando estas problemáticas, pero la empresa ha permanecido todo este tiempo inmóvil, pues lo primero para ellos es sacar la producción; no han mirado en ningún momento por los trabajadores y llega un momento en el que los trabajadores no pueden más".
"El seguimiento de la huelga está siendo mayoritario, y no es por otro motivo que por el simple hecho de que al personal lo tienen reventado. Y no vamos a permitir que esto siga así; o se ponen medidas paliativas encima de la mesa que recoge el Convenio Nacional de Aves y Conejos, y si no aquí seguiremos, no nos queda más opción, ellos nos han empujado a esta situación".
Por último, Mazón, al hilo de lo que le transmitían in situ los manifestantes, criticaba la presencia durante un notable tiempo de varios responsables de la empresa frente a los piquetes informativos "haciendo comentarios de presión y descalificación a la plantilla, lo cual es bastante censurable, como los comunicados que han venido haciendo afirmando que ir a la huelga no les llevaría a nada a los trabajadores y diciéndoles todo lo que iban a perder; pero aquí está la gente y el seguimiento es muy mayoritario".
Los manifestantes han informado de los motivos de la huelga al conjunto de los trabajadores, independientemente de que hayan decidido o no trabajar, abucheando a estos últimos, a veces con algún exceso verbal, ya que entienden que no es la actitud más solidaria hacia los compañeros que defienden los derechos del colectivo, si bien desde el respeto al derecho a asistir al trabajo.
Los manifestantes nos transmiten, asimismo, que se han sentido demasiado observados por los responsables empresariales en la manifestación, como refería Mazón.
Las manifestaciones, que se están saldando sin incidentes de consideración y con un buen comportamiento mayoritario en el contexto del conflicto colectivo, ha dejado anécdotas un tanto curiosas como representantes empresariales indicando a unos trabajadores nuevos dónde aparcar (en el interior del recinto empresarial) y piquete sindical informando de hacerlo en el lado donde aparcaban los manifestantes.
Mari Carmen Conde, representante de la sección sindical de UGT de los empleados de Adecco en Procavi, junto al compañero David Segura incidían en que la situación de peso desproporcionado, cantidad de bajas, velocidad excesiva en el ritmo del despiece, son "problemas que vienen sucediendo ya desde hace bastantes años; la empresa nos dice que nuestros rendimientos son inferiores, cuando en realidad vamos por encima".
Asimismo, criticaban que "la conciliación familiar se stá tirando por tierra, con preavisos con muy poco margen de tiempo, de esta manera es inviable conciliar la vida familiar".
"Con estos ritmos elevados, hay cantidad de bajas por enfermedades, accidentes y lesiones, y los trabajadores están ya que no pueden más, es insostenible", concluían, añadiendo que "aquí estamos para la lucha y lo que consigamos sea para el bien de los trabajadores. Hemos intentado el diálogo y la verdad es que la empresa no nos ha dado solución, tenemos un rango de pavos muy elevados y si superamos ese esfuerzo, deben incentivar ese sobreesfuerzo. Es insostenible, es un sobreesfuerzo continuo que la empresa no está incentivando", finalizaban, con un mensaje de aliento a los trabajadores: "La unión hace la fuerza, se lo estamos transmitiendo cada momento. Los trece puntos de acuerdo que nos ha propuesto la empresa no vemos que sirvan para nada, que en verdad ya deberían estar implantados sin que hubiera hecho falta huelga".
Por otra parte, nos hemos puesto en contacto desde este medio con la empresa para conocer su versión y propuestas, ante lo que de momento, nos invitan a esperar a comunicado oficial por parte del Gabinete de Comunicación.
Izquierda Unida de Marchena muestra su apoyo a los trabajadores en huelga
El coordinador local de Izquierda Unida en Marchena, Francisco Rey Sánchez, ha expresado "todo nuestro apoyo" de IU de nuestro pueblo. "Siempre vamos a estar con los trabajadores que defienden además, en este caso, reivindicaciones más que justas, y le ofrecemos todo el apoyo logístico que necesiten. Siempre estaremos de su lado, como ya lo hicimos en anteriores conflictos", ha expresado.
Los representantes locales de IU estarán presentes para mostrar este apoyo de manera personal en las concentraciones que están previstas a las salidas y entradas de las turnos en el día del miércoles.