Local

 

grupo popular ok 4

 

"Nos parece totalmente inhumano, como siempre, una falta de empatía, es una aberración", expresa la portavoz del Partido Popular, que transmite la opinión de su grupo municipal tanto para la decisión de repetir cabalgata en tractores (aunque con más moderadas dimensiones), y sobre todo por la prontitud respecto a la tragedia sucedida, con que se ha tomado la decisión: "Prácticamente ni a tres semanas de haber ocurrido, que hay personas que no han superado esto, que todavía no han puesto en pie lo que ha pasado en sus casas, en su cabeza y en su mente y que lo están pasando realmente mal..." se queja el Grupo Popular, que expresa su más absoluta indignación con el "ninguneo" sufrido por su concejal, Francisco José Carmona, al que la alcaldesa, según los populares, no le informó de la reunión de ayer con los tractoristas tras éste requerir información al respecto de la Cabalgata durante el transcurso,el martes por la mañana, de las Comisiones Informativas previas al Pleno de enero. Otro de los puntos objeto de crítica de los populares a la alcaldesa es haber tomado esta decisión con la investigación aún recién iniciada y sin saberse qué ha ocurrido. "Le hemos tendido a la alcaldesa nuestro hombro, nuestro apoyo, le dijimos aquí estamos nada más que ocurrió el accidente, pero ni así nos ha informado de la decisión que ha tomado", critica Esther Álvarez, que siente que en este caso la alcaldesa ha traicionado la actitud de empatía mostrada por el Grupo Popular.

 

 


 

 

"Me ha preguntado hoy gente de Granada cómo están los heridos, todavía hay muchas personas que no han superado esto, que ni han puesto en pie lo que han pasado en sus casas, en su cabeza y en su mente, con lo mal que lo están pasando, que no han hecho el duelo o ni siquiera se han dado cuenta de lo que ha pasado en su casa...y que esta señora haga una reunión con unos tractoristas, que el implicado en el accidente está pasando además un calvario...", se queja amargamente la portavoz del Grupo Popular.

 

"Tampoco está ni la investigación, es que no sabemos qué ha pasado y quiere poner remedio. Estos señores del equipo de Gobierno no han hecho acto de contrición para ver en qué hemos fallado el Ayuntamiento y me implico , si ha habido un fallo en la seguridad,o  en la programación de la Cabalgata.", añade.

 

"¡Hace tres semanas que pasó esto, y una han estado en Madrid!", expresa asombrada Esther Álvarez: "Nos parece aberrante, de falta de empatía, de sensibilidad, de todo, que todavía hay personas que están muy convalecientes", recalca.

 

grupo popular ok 6

 

La portavoz del Grupo Popular señala que el PP lleva siete años pidiéndole a la alcaldesa que los reyes magos deben ser designados el 7 de enero y no por el Ayuntamiento, por una asociación, y que tengan un año para hacerse a la idea, juntar dinero..."y decía que no, ¿y qué prisa tenía este año? Por Dios, lo que le pedimos es un poco de empatía y de coherencia", reclama la popular.

 

Por otra parte, incide el Grupo Popular en que "¿si no se sabe qué ha pasado, ¿cómo vamos a poner remedio? Nos parece una barbaridad, y la falta de sensibilidad hacia esas familias, del tractorista, de los Reyes Magos, de los heridos, a los familiares de Loli..."

 

"¡Por Dios Santo!, ¿es que se le ha olvidado tanta pena como tenía? Se le ha olvidado tanta pena....", lamenta la portavoz popular en referencia a la alcaldesa.

 

Otro de los ejes de crítica del PP a la decisión tomada es que "a la oposición no nos ha pedido opinión ni nos ha consultado. es su decisión unilateral. Ni le ha pedido a los tractoristas su opinión, ni a Policías, Bomberos, ni a sanitarios, ni a los fabricantes de tractores, ni a los voluntarios, ni a la oposición, no ha querido saber la opinión de la gente de la calle, de otros Ayuntamientos...en dos días lo pienso y lo expongo, de verdad que esto es serio, ¿de verdad que esto es un huevo que se echa a freír? Estamos demasiado perplejos con esto", expresa Esther Álvarez.

 

"Es más, en las Comisiones informativas le preguntó Carmona (el concejal del Grupo Popular) por todo lo relacionado con la Cabalgata, por cómo iba todo, y ella solo le dijo, no sé nada, estoy ajena de todo, y ni nos lo comentó lo de la reunión" con los tractoristas, expone la portavoz del Grupo Popular.

 

"Lo primero que hicimos cuando todo esto sucedió es darle nuestro hombro, nuestro apoyo y decirle aquí estamos...", recuerda Esther Álvarez, que en efecto, como el resto de portavoces de la oposición, acompañó a la alcaldesa en la rueda de prensa del día siguiente al suceso, donde la propia alcaldesa agradeció a la oposición que le hubiera tendido la mano y hubiera estado presente en el lugar de los hechos para transmitirle apoyo la fatídica noche.

 

Sin embargo, la decisión tomada 19 días después de la tragedia y la falta de comunicación a la oposición, según los populares, hacen que el Grupo Popular lamente profundamente el proceder de la alcaldesa: "¡Es tan sumamente surrealista lo que ocurre en este pueblo..!", señala Esther Álvarez: "En el, resto de pueblos, de ciudades y de España nos preguntan todavía cómo lleváis este tema; y que esta señora se esté aplaudiendo a ella misma la decisión de que van a seguir los tractores, ¿qué prisa hay?, ¿hay tanta prisa a un año visto, cuando todos los años nombra a los Reyes dos o tres meses antes?..."

 

"Por no hablar de la aberración a nivel psicológico de que le ha propuesto a los Reyes Magos que vuelvan a serlo el año que viene. ¿Dónde está la empatía de esta señora?, Simplemente es ponerse en el sitio del otro", expresa la portavoz del Grupo Popular.

 

"Ni ha hablado con voluntarios, policías, con todos, los que estuvieron y los que no, para ver en qué se ha fallado", añade Esther Álvarez, que considera que este tipo de decisiones se deberían haber tomado "cuando pasen siete meses y la investigación se haya hecho.  Y hablar con expertos, con casas de tractores, pero no esta forma precipitada y unilateral"..

 

"Estas cosas no se piensan así, este equipo de Gobierno tiene el problema de que no sabe gestionar, no se han dado cuenta de la barbaridad que hemos pasado, no lo han visto, todavía hay personas que estamos mal, que no queremos hablar, que no queremos escuchar la palabra Bavidad, ¡madre mía...!", concluye la portavoz del Grupo Popular transmitiendo el sentir de todo su grupo municipal.