Local

jose lopez ok 9

 

"¿De qué tiene miedo el equipo de Gobierno y la señora alcaldesa?, ¿por qué no se permite que se hable públicamente de un tema de máximo interés para el pueblo?", se pregunta José López, portavoz de Marchena Cien por Cien, que ha presentado una moción para que le sea entregada el acta de una reunión de Junta de Portavoces de los grupos municipales del Ayuntamiento de Marchena en torno a las supuestas irregularidades cometidas en la planta de reciclaje Mancomunidad Campiña 2000, que se encuentran en proceso judicial. José López considera "indignante" que esta petición de información que ha llevado como moción propuesta para ser tratada en Pleno, no haya sido incluida en el Orden del Día y tramitará una instancia al Ayuntamiento pidiendo explicaciones de por qué no ha sido integrada en dicho Orden del Día.

 


 

"Hace ya más de un año (a mediados de 2021) que Marchena salió en un periódico de tirada provincial (ABC) y era por supuestos fraudes realizados en la planta de tratamiento de residuos y reciclaje denominada Campiña 2000, de las que se abrieron diligencias y de las que se encargó la policía judicial, por hechos realmente escandalosos, como comisiones a políticos, jamones regalados, traslados a la Feria de Sevilla, sobres de dinero que recogía una concejal socialista en la puerta de Zara...", señala la moción de Marchena Cien por Cien:

 

"También se aportaron pruebas como grabaciones de conversaciones telefónicas, libros de contabilidad, videos en los que aparecía que el trabajo facturado no se hacía...El material entregado en la Fiscalía, fue abundante y afectaba a concejales de Marchena y La Puebla de Cazalla, principalmente del PSOE. Además el principal responsable de la planta Manuel B.A. ya fue procesado por su gestión anterior en la central de residuos de Utrera. La enumeración de presuntas irregularidades denunciadas fueron inagotables, pero en varias de ellas se produjeron el mismo “modus operandi” que en las otras plantas de reciclaje, como la de Estepa y la de Aznalcollar", señala la moción de Marchena Cien por Cien no incluida en Pleno.


"Se entregaron supuestamente a las empresas subcontratadas una lista de personal de los pueblos de alrededor facilitada por alcaldes y se “impone tener que colocar a gente de esas listas, por parte de los trabajadores de la concesionaria, se denunció a la presidenta de la mancomunidad que el reciclaje era ficticio, simulando la separación de los residuos que venía en realidad a la planta"


Según un escrito al que tuvo acceso el periódico ABC, a la planta de Marchena estaban llegando “trailers cargados con pacas de otras plantas de reciclaje” que en la de Campiña 2000 “se descargan”, se rompen las pacas, se mezcla el producto con el de nuestra planta y sale con la etiqueta de Campiña 2000”. "Es decir los trabajadores denunciaron que se estaba inflando la cantidad de toneladas recicladas aprovechando las pacas procedentes de otras centrales, lo que pusieron en conocimiento de la máxima responsable política, la Sra. Teresa Jiménez", recuerda Marchena Cien por Cien.

 

Junta de Portavoces en el Ayuntamiento de Marchena

 

"Hubo después de esto una junta de portavoces en el Ayuntamiento de Marchena, solicitada por los grupos de la oposición, donde asistió la señora secretaria, para levantar acta de dicha reunión tal como se nos dijo, después de más de un año y varias instancias solicitando dicha acta, a día de hoy seguimos esperándola", denuncia Marchena Cien por Cien, que, por lo anteriormente expuesto, plantea al Pleno municipal los siguientes acuerdos:

 

PRIMERO.- Instar a la alcaldesa de Marchena o a la presidenta de Campiña 2000 a informar detalladamente de la situación judicial en la que se encuentra este escándalo que nos salpica a todos los marcheneros

 

SEGUNDO.- Instar a la presidenta de Campiña 2000 y a la señora alcaldesa a informar de las medidas que se han tomado contra las personas implicadas en el caso.

 

TERCERO.- Entrega por parte de la secretaria del ayuntamiento, de una copia del acta de la junta de portavoces celebrada hace casi dos años, a cada uno de los grupos políticos.