Local

 jose lopez ok 5

 

VÍDEO. En febrero del presente año, Marchena Cien por Cien, Grupo Popular y Ciudadanos propusieron celebrar el Homenaje a los Fallecidos por Covid-19 el Día de Andalucía, pues ya antes de aquel entonces, la incidencia del Covid había bajado entre un 70 y 80 por ciento respecto a enero, pero la alcaldesa se negó, denunciando la oposición que incluso los concejales del equipo de Gobierno habían llegado al acuerdo de que cuando descendiera la incidencia de la enfermedad, se celebrara el acto. A pesar de que tuvieron lugar varios eventos, entre ellos el Concurso de Carnaval, antes incluso del Día de Andalucía, el homenaje quedó en el tintero y la alcaldesa ha fijado una Gala-Homenaje para este sábado 1 de octubre en la que los partidos de la oposición “hemos quedado relegados a meros entregadores de diplomas, cuando fuimos nosotros los que propusimos el homenaje”, expresa José López. 


 

VÍDEO DECLARACIONES DE JOSÉ LÓPEZ, PORTAVOZ DE MARCHENA CIEN POR CIEN, EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA

 

El portavoz de Marchena Cien por Cien ya manifestó en febrero sus pronósticos respecto a este evento: “Quiere reconvertir esa propuesta de los tres partidos de la oposición y hacer ver en unos meses que ha sido suya", lo cual considera "todo un despropósito, para esas personas y para la fecha y lo que significa", opinión que, evidentemente, nos declara que mantiene de cabo a rabo visto lo sucedido.

 


El sábado se celebrará en el Auditorio Pepe Marchena una Gala-Homenaje, con las actuaciones de Fran Doblas, Cintia Merino y Fran Ocaña, para la que “a pesar de la oposición proponer este acto y estar muy implicados, la alcaldesa no ha contado con ningún partido para tratar los contenidos de la gala ni cualquier aspecto de su celebración, y nos relega a los partidos de la oposición a simples entregadores de certificados y diplomas”. En cuanto a este medio de comunicación, como es habitual, no hemos recibido información de la Gala del sábado por parte del equipo de Gobierno, que no solo distingue entre medios públicos y privados, sino entre los propios medios 'privados' para eventos como éste y otros muchos.

 

Afirma José López de Marchena Cien por Cien que “no vamos a hacer acto de presencia en esa Gala que se está anunciando y que nos parece una falta de respeto hacia las personas que fallecieron, que lo hicieron con tristeza y en soledad, y hacia sus familiares. Les mandamos nuestro más sentido pésame”.


“Marchena Cien por Cien quiere trasladar su reconocimiento a las personas, entidades y empresas que trabajaron para que todos pudiéramos estar mejor en aquella dura etapa” y recuerda que “trasladamos a la alcaldesa que se hiciera el 28 de febrero, que hubiera sido la mejor fecha, y trasladó el Día de Andalucía al 25 de febrero con tal de no hacer ese reconocimiento”. En la Gala del 1 de octubre se homenajeará, entre otros, a 37 empresas marcheneras, hermandades, Cáritas, Cruz Roja, Centro de Salud, Residencias, Área de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, instituciones provinciales, autonómicas y gubernamentales varias, así como recogerán igualmente certificados, entre otros, Miguel Checa (Jefe de Policía Local), Jesús Rodríguez Ávalos (de parte del equipo de desinfección), Pulido (limpieza) y Manuel Ramírez Moraza (Gerente de RTV Marchena en nombre del medio de comunicación). Las cuatro empresas premiadas por su labor social serán Procavi, Paviso, Casa Manolo y Roscos Andrés.


José López manda, además, un recuerdo a los desempleados y empresas que lo pasaron mal por el Covid: “Merecería la pena doblemente hacer un reconocimiento a esas empresas que no pudieron seguir adelante y a todas las personas que de forma temporal o definitiva perdieron su empleo. Nuestro reconocimiento a todas esas personas que tuvieron que hacer un doble esfuerzo”.


Los partidos políticos de la oposición; Grupo Popular, Ciudadanos y Marchena Cien por Cien, ya en febrero, manifestaron su hartazgo con la toma de decisiones unilaterales de la alcaldesa de Marchena, María del Mar Romero. Según expresaron, "nos toma por tontos", indicaron entonces, exponiendo que la alcaldesa había roto el sentir de las reuniones entre concejales del propio equipo de Gobierno socialista y de la oposición, que durante el mes de enero acordaron celebrar un acto de homenaje a los colectivos que lucharon especialmente contra el Covid (médicos, fuerzas de seguridad, docentes, pequeño y mediano comercio, Cáritas y Cruz Roja, voluntarios para la desinfección de calles, personal de las residencias, camioneros...) y que tras ello se fijó fecha para cuando descendiera la incidencia del virus, algo que ya se estaba produciendo y que había generado incluso la celebración del Carnaval, por lo cual los grupos políticos instaban a la alcaldesa a llevar este acto a cabo el 28 de febrero.


Marchena Cien por Cien lamentaba que el equipo de Gobierno del PSOE, que cuenta con mayoría absoluta, hubiera rechazado la propuesta de actos de homenaje a colectivos de nuestro pueblo que se emplearon a fondo para luchar contra la pandemia e COVID en sus momentos de mayor incidencia “por el simple hecho de que fue propuesto por los partidos de la oposición: “¡como si fuéramos de otro planeta!", expresaba.


Hoy, el sentir es bastante desagradable entre la oposición y en particular en José López, portavoz de Marchena Cien por Cien, que se muestra “harto de los desprecios” de la alcaldesa de Marchena, "capaz de retrasar siete meses un acto para que no pintemos nada y de nuevo sin dialogar con nosotros, sobre una situación, que no se olvide, fue de extrema gravedad para la salud de las personas, aspecto con el que Marchena Cien por Cien nunca va a entrar en juegos políticos”.

 

Breve apunte

 

Desde La Voz de Marchena queremos mandar un afectuoso abrazo a todas las personas que se jugaron la vida en sus centros de trabajo, desde los sanitarios, hasta los pequeños autónomos de variada índole, en especial a los asesores laborales que prestaron atención al público en tiempos caóticos de cambios de normativa, a las personas que tuvieron que trabajar en el sector agroalimentario, básico, a los agricultores y transportistas, a los profesores que en tan extrañas circunstancias lucharon doblegando esfuerzos y en una situación nueva para que sus alumnos no perdieran el nivel adquirido, a los alumnos de oposiciones que se aplazaron por largo tiempo y que difícilmente pudieron recuperar la senda ni hacer fructificar sacrificios previos, y en especial, a los que perdieron la vida por el desgraciado azar que les tocó en suerte, que en el caso de nuestro pueblo fueron más de 20 personas a cuyos familiares, que también merecen un enorme reconocimiento, les fue negado hasta el derecho a acompañar y despedir a los suyos, en muchos casos, como es debido.

 

Todos ellos, estén algunos sí y otros no reconocidos en esta Gala, merecen que del Covid, esa etapa de la que 'todos íbamos a salir siendo mejores...',  se pase página ya cuanto antes y que si llega otra vez algo similar, hablamos a niveles superiores a los de este Ayuntamiento, se pongan más medios, menos miedos y que no siempre acaben pagando de todo esto los más débiles, que se actúe con coherencia y que no se deje desangrar la economía de unos mientras permanece tan estable la de otros, pues no hay homenaje que valga a quienes todavía tratan de reencontrar su puesto de trabajo, su camino y su anterior vida, por no hablar de la profundización en las desigualdades a nivel mundial que ha dejado atrás este extraño virus. De ellos son los que principalmente nos acordamos, y de tantas personas que sufren enfermedades y sucesos que ahí siguen antes y después, como cánceres, accidentes de tráfico, explotación laboral...siendo espectadores de cómo la inversión en ciencia e investigación sigue siendo infinitamente menor que en sueldos para los de siempre, cargos inútiles o en gasto militar para diversas guerras, con el consentimiento de todos esos nuestros 'sensibles y emotivos' Gobiernos tan 'alarmados' con el Covid ayer y antes de ayer.

 

A nivel local, por supuesto que se debe de contar con todos para estos eventos, como en toda sociedad democrática que se precie. Es una obviedad tan grande, y más aún en este caso mostrándose implicada la oposición y en particular el grupo Marchena Cien por Cien, que el hecho de que se produzca esta deserción, sabemos a ciencia cierta que desagradable para la persona de José López, no refleja absolutamente nada bueno de las situaciones de frustración que en nuestro Ayuntamiento se dan entre quienes, con mayor o menor acierto, intentan trabajar por nuestro pueblo.