Local

pleno enero marchena cien cien

 

El portavoz de Marchena Cien por Cien, José López, incide en que no realizar el acto homenaje a los trabajadores que han luchado contra la pandemia en el 28 de febrero "carece de sentido", como también no celebrar los actos institucionales del Día de Andalucía en ese día. 


El portavoz de Marchena Cien por Cien lamenta, asimismo, que su grupo no haya recibido el acta de la Comisión de Cultura celebrada el 25 de enero, "como tampoco hemos recibido el acta de la Junta de Portavoces del año pasado sobre el tema de Campiña 2000 y las denuncias presentadas en el Juzgado".

 

Respecto al 28 de febrero, se pregunta "¿por qué ha de ser Marchena el único pueblo de Andalucía que no celebre el día de su autonomía, con lo que nos costó conseguirla?, ¿a qué le tiene miedo la señora Romero Aguilar para no celebrar el día de Andalucía 28 de febrero por segundo año consecutivo con la excusa del Covid?

 

José López considera que esta celebración se ve sometida a agravio: "En todos estos días se han celebrado actos de todo tipo sin restricciones, incluso un acto cultural en la sala Carreras con la asistencia del Concejal de Cultura, donde se pudo apreciar que la sala estaba llena".

 

A juicio del portavoz de Marchena Cien por Cien, esta decisión de la alcaldesa se enmarca en la línea de otras de variada índole: "También se nos ha recortado a la oposición el número de Plenos Ordinarios, al mínimo, uno cada dos meses, cuando en un pueblo de 20.000 habitantes se ve claramente que esta medida es deficiente para resolver los muchos problemas que tenemos, por ejemplo últimamemente el tema de falta de bomberos con el peligro que conlleva para la seguridad de las personas, o por expreso deseo de la alcaldesa noi ha habido debates en la televisión pública en estos casi tres años de su mandato".