El concejal de Hacienda y Desarrollo Económico de Marchena, Jorge Vega, señaló ayer en un encuentro de la Cámara de Comercio con los empresarios que "hay que ponerle un monumento a los empresarios marcheneros y felicitarlos por su labor en pro de mantener los puestos de trabajo", al hilo de que el crecimiento del desempleo ha sido menor que en otros municipios. El edil destacó que "no hay ningún pueblo del tamaño y las características de Marchena que haya tenido un crecimiento menor del paro" que nuestra localidad en los datos interanuales de paro del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
Vega realizó estas declaraciones durante el balance de la actividad de la Cámara de Comercio en Marchena, acto al que asistieron en la sala Carrera unos 200 empresarios marcheneros. "Pueblos como Morón y Utrera han sufrido un crecimiento del desempleo del 40-45%, mientras que Marchena se sitúa en el 25" en el período indicado, por lo que animó a los empresarios presentes a "seguir adelante en vuestra labor y en la creación de riqueza" para el municipio, a la par que insistió en que "los tiempos de crisis son tiempos de oportunidades y hay que estar atentos a las jugadas y usar todos los recursos posibles para que Marchena avance de forma razonable en estos tiempos".
Concretamente, en el SAE de Marchena se registraron en junio de este año 2.003 personas, 420 más que las 1583 del año anterior, lo que supone un crecimiento del desempleo en un 26,53 por ciento, tasa inferior al 42,45% de Paradas y al 42,7% de Arahal, que pasaron de 318 a 453 parados y de 1.117 a 1.694 respectivamente. No obstante, desde febrero y marzo a mitad de año, también favorecido por el Plan E, el número de parados bajó en Marchena un 6,40 por ciento (de 2.140 de febrero a 2003 de junio), algo más de un 10 por ciento en Paradas (de 518 a 453) y un 6,09 por ciento en Arahal (de 1.804 de marzo a 1.694 en la actualidad).
En cuanto al balance de los cuatro años de actuación de la Antena Local de la Cámara de Comercio en Marchena, con los correspondientes paneles informativos y servicios de asesoramiento empresarial, el número de usuarios se situó en 572, aproximadamente el 60 por ciento de las 913 empresas que hay registradas en nuestra localidad a fecha de diciembre de 2008, lo que da pie de la buena aceptación que ha tenido la implantación de este servicio en las instalaciones de Sodemar. De los 572 usuarios, 60 son emprendedores, 354 empresas y 158 de otro tipo, ante los que la Antena Local ofrecó 1772 servicios, casi el 100 por 100 entre las 1890 consultas recibidas por parte de los empresarios en estos cuatro años en los que la dirección de esta Antena Local, una de las seis de toda la provincia y que engloba a Arahal, Paradas, Puebla de Cazalla y Lantejuela, la ha llevado a cabo Rosa Aguilar, quien expuso un vídeo del trabajo desarrollado en este tiempo.
Al acto acudió el vicegerente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Luis Miguel Cordero, que destacó la situación estratégica de Marchena en La Campiña y en la provincia como factor de implantación de la Antena Local, y destacó "el interés y el esfuerzo"con que los empresarios han participado en los diferentes paneles informativos de la Cámara, que han tratado desde la Cooperación y el Asociacionismo Empresarial hasta la Mejora en la Calidad y Salud Laboral hasta la Internacionalización de Empresas o el desarrollo de las empresas turísticas en el futuro, entre otros temas.
El presidente de la Comisión de Asuntos Locale y Vocal del Comité Ejecutivo de la Confederación de Empresarios de Sevilla, Francisco Galán, apreció la "complementariedad" entre los Centros de Servicios Avanzados de la CES y las Antenas Locales de la Cámara de Comercio, a la vez que insistió en el necesario entendimiento entre trabajadores, administraciones y empresarios para comenzar a salir de la crisis económica actual con soluciones, a su juicio enquistadas porque "los políticos actúan par seguir siendo políticos y eso es un gran problema", a la par que criticó el "alto gasto púbico" y solicitó financiación para proyectos empresariales viables y necesarios.
El acto se cerró con la intervención del consultor de la empresa Skill Manuel Montoya, quien destacó que "los empresarios marcheneros han sido muy activos" en la proposiciónde líneas estratégicas para enfocar el desarrollo a través de los planes de las Antenas Locales. En Marchena existen actualmente 913 empresas (más de la mitad de las 1795 de la Campiña), el 50 por ciento de ellas dedicada al comercio al por menor, seguida por 235 de servicios, 195 del sector de la construcción y 173 industriales, destacando que 484 de ellas son regidas por empresarios autónomos, por 306 sociedades limitadas.