Local


La concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Marchena, Carmen Baco, ha comunicado que diez personas han comenzado a trabajar dentro del Plan de Urgencia Municipal, cofinanciado por el Ayuntamiento de nuestra localidad y la Diputación de Sevilla, en el marco de actuación que el ente provincial se ha marcado con todos los municipios de la provincia. Los contratados están trabajando en diferentes servicios en los que el Ayuntamiento valora que existen necesidades y perciben un sueldo de unos 624 euros, el equivalente descontando Seguridad Social al valor del 1,5 del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que aproximadamente marca el salario mínimo interprofesional, por lo que la contratación de estos trabajadores se realiza por valor de media jornada, aunque siempre "dentro de los derechos de los demás trabajadores municipales y con un número de horas trabajadas equivalentes a su sueldo", indica Baco.
 


Carmen Baco insistió en que "las familias sin recursos cuentan con prioridad" para la contratación, en cuya valoración se incluyen otros conceptos como cargas familiares, nivel de ingresos familiares, carga económica que le supone la vivienda al solicitante..., a la vez que destacó que el programa "se desarrollará y aplicará de forma continúa", es decir, sin plazos concretos y en base a un trabajo diario hasta la conclusión del programa a final de mayo después de ser éste aprobado en la última sesión de Pleno Ordinario Municipal.
 

Por último, Baco explicó que los cambios en la situación de los contratados, por ejemplo en su situación laboral o incluso en la económica, serán valorados para cambiar de criterio de valoración de forma consecuente. Asimismo, manifestó que dentro del dinero enviado por Diputación, las previsiones apuntan a la contratación de 244 personas entre 15 y 30 días, dentro del citado Plan de Emergencia Municipal.