Juventud

Las alumnas del Ciclo Superior de Administración de Empresas Mercedes Arispón y María José Mayorga, con su proyecto Arisma, se proclamaron el viernes ganadoras de la I edición del concurso Jovemprende, una iniciativa dedicada al impulso de ideas empresariales entre los más jóvenes del propio centro y el CEP de Alcalá de Guadaira, con la colaboración de la Junta de Andalucía y la fundación Cajasol.


Después de pasar un corte previo de 25 trabajos presentados desde todos los puntos de la provincia, el jurado, formado por Diego Carmona (gerente de Sodemar) y varios jefes de servicio de las Consejerías de innovación y Educación, decidieron otorgar el premio a esta iniciativa de las dos marcheneras, consistente en la implantación de una empresa integral de atención a la dependencia, que entre otras áreas comprendería servicios de transporte sanitario, televigilancia, peluquería y manicura o cursos de formación a familiares: “Es un sector que ofrece oportunidades de negocio, los ayuntamientos se verán pronto obligados a contratar empresas privadas para cumplir con los servicios de la ley de dependencia”.

Arispón destacó como novedad la inserción de cursos de formación que diversos especialistas ofrecerían a familiares de las propias personas dependientes, por ejemplo para prepararlos de una forma más exhaustiva en el cuidado de enfermos de Alzheimer. Ya en la entrega de premios, felicitó a los 10 finalistas de forma deportiva y a su profesor, Juan Antonio Zambrano, por “la dedicación y las horas” que ha empleado en asesorar a las alumnas, mientras que su compañera María José Mayorga valoró que “a mi edad, con trabajo y esfuerzo he logrado un sueño” que le supone el reconocimiento público de su proyecto.

El gerente de Sodemar, Diego Carmona, valoró que entre los trabajos finalistas “hay algunos factibles de consolidarse”, entre ellos señaló a la postre al proyecto Arisma. El jurado al completo, al igual que el director del centro José Manuel Sevillano, destacó la calidad de los trabajos presentados, y la Jefa de Servicio de la Delegación de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía en Sevilla, Isabel Peña, ofreció los servicios de la Consejería para servirle asesoramiento a los proyectos finalistas, que serán publicados por el CEP de Alcalá de Guadaira para servir como referencia para los futuros concursos.

El proyecto Arisma se lleva 1.000 euros de premio, por 900 del segundo clasificado, “La Escalera de Luces”, un atractivo proyecto de dos alumnas del IES Aguilar y Cano de Estepa (Teresa Reyes y Francisca González), consistente en el arreglo de instrumentos musicales y cursos de formación en esta materia. El tercer puesto (700 euros) lo ocupó el proyecto Peque Chef, elaborado por María Dolores Prados y María del Carmen Segura, Dolores García y Lorena Caro, del SAFA de Écija, en el que se desarrollaría un restaurante infantil con una imagen atractiva y animación para los pequeños, pero por el contrario de los típicos de platos combinados o comida rápida, favorecería la alimentación tradicional mediterránea. El cuarto premio, dotado de 600 euros, fue a parar al proyecto Crispesol, de energía fotovoltaica, realizado por Cristina Sánchez y Josefa Archilla, del Delgado Brackembury de las Cabezas de San Juan.

El premio al centro emprendedor fue para el Sagrada Familia de Écija. Su representante fue obsequiado con una réplica del Arco de la Rosa.

Otros dos proyectos finalistas marcheneros se quedaron como finalistas sin premio, entre los diez primeros. Mariluz de Guindos expuso el proyecto “Celébrate”, de carácter comarcal, consistente en el asesoramiento, gestión y organización de eventos como bodas y reuniones. Gestihomar tampoco pudo conseguir premio, aunque estar entre los diez primeros ha supuesto un logro, más teniendo en cuenta que la diferencia de puntuación entre trabajos en la fase de exposición (previamente habían sido valorados a nivel teórico), fue de centésimas entre unos y otros.

Relación de participantes y puntuación final de Jovenmprende 08/09