Juventud

futbol femenino jovemprende 4

 

El IES López de Arenas celebra estos días las IX Jornadas de Emprendimiento encuadradas dentro de la decimocuarta edición de Jovemprende. Este primero de junio la temática se ha centrado fundamentalmente en la importancia de la marca personal de emprendedores y en el nuevo horizonte deportivo que se abre para el fútbol femenino. La coach de RRHH Mercedes Romero y el especialista en Derecho deportivo Javier Zambrano han dirigido las charlas, que han sido moderadas por el antiguo profesor Manuel Maqueda.

 


futbol femenino jovemprende 2

 

Tras la intervención de Mercedes Romero, la charla coloquio se centró en los avances que en los últimos años ha experimentado el fútbol femenino, que ha pasado de situaciones en que "las chicas jugaban sin contrato, pagando su ropa, sus botas y sus desplazamientos, hasta conseguir contratos y sueldos más dignos, aunque aún muy alejados de los que perciben los futbolistas masculinos". En este sentido comparó las retribuciones anuales de la australiana del Chelsea Sam Kerr (513.000 €) o la barcelonista Alexia Putellas (150.000 €) con las de Messi (35 millones) o Benzemá (16,6 millones).

 

futbol femenino jovemprende 3

 

Sin embargo el auge experimentado por el fútbol femenino, sobre todo después del último Mundial celebrado en Francia ha hecho que "algunos estadios, como San Mamés, Nou Camp o Wanda Metropolitano en partido puntuales hayan registrados entradas espectaculares, y creado nuevos puestos de trabajo para entrenadores, preparadores físicos o fisios, entre otros".

 

Zambrano incidió en que en cualquier caso todo dependerá de la industria para que las distancias existentes se acorten, concretamente de la implicación de las televisiones, de las empresas patrocinadoras y del número de abonados y espectadores, y animó a las alumnas presentes que quieran jugar al fútbol "porque ya tendréis el terreno abonado".

 

futbol femenino jovemprende 7

 

futbol femenino jovemprende 1

 

En un principio estaba anunciada la presencia de las marcheneras Paula Moreno Ojeda, jugadora del DUX Logroño equipo de 1RFEF y de Elizabeth Luque Trasierra, jugadora del Ciudad Alcalá CF de la Primera Nacional Femenina, pero ante la imposibilidad de estar físicamente, enviaron un vídeo en el que explicaron su trayectoria y las dificultades de sus comienzos, coincidiendo ambas en que la situación ha ido mejorando con el transcurso de los años, ya que no hace mucho, según comentaba Paula Moreno, "incluso los propios padres no veían con buenos ojos que su hija se dedicará al fútbol", experiencia contraria a la suya, pues siempre recibió el apoyo y la ayuda de su familia.

 

futbol femenino jovemprende 6

 

futbol femenino jovemprende 5

 

Aunque no estaba prevista su intervención, la futura concejala electa Julia B. Iriarte, a instancias del profesor Juan A. Zambrano, también habló de su trayectoria futbolística, destacando su participación en Primera División el C. A. Osasuna y otros equipos de su procedencia navarra, antes de recalar definitivamente en Marchena.