Juventud

 

guitarra 1

 

Tras un largo paréntesis motivado principalmente por la pandemia, la Escuela Municipal de Música de Marchena 'Juan Navarro', dirigida por Tomás García, volvió a celebrar la Ruta de la Música, eligiendo para la ocasión cinco rincones emblemáticos de nuestro pueblo y haciéndola coincidir con el 9 de mayo, día en el que se celebra el Día de Europa.

 

 


guitarra 2

 

guitarra 3

 

guitarra 4

 

Así, comenzamos nuestra particular ruta por la Plaza de los Melchores, lugar ideal para que el alumnado de guitarra mostrara su aprendizaje a la concurrencia. Dirigidos por Ignacio Loyola, Desgranaros sus partituras pequeños y mayores, entre los que curiosamente se encontraba Melchor Jiménez, nieto de Melchor de Marchena y sobrino de Enrique de Melchor, cuyos azulejos presiden la plaza que les rinde homenaje, La Bergamasca, danza italiana del siglo XVI, y Claro de luna, fueron dos de los temas elegidos.

 

piano 1

 

piano 2

 

piano 3

 

piano 4

 

Muy cerca de allí, en calle San Pedro, justo en la puerta del Casino, los alumnos y alumnas que adiestra Tomás García, sorprendían a los presentes por la calidad y variedad de sus interpretaciones. Según nos acercábamos, se hacía más nítido el célebre Orobroy de Dorantes, magníficamente interpretado, al igual que otras composiciones como el Nocturno de Chopin y selectos temas de Disney.

 

viento madera 1

 

viento madera 2

 

viento madera 3

 

viento madera 4

 

viento madera 5

 

viento madera 6

 

En uno de nuestros más representativos monumentos, el Arco de la Rosa, el profesor de viento madera Francisco Hidalgo acompañaba a sus alumnos, en temas de bandas sonoras como Harry Potter, la Guerra de las Galaxias o Los chicos del coro, además de otras composiciones clásicas y actuales.

 

viento metal 1

 

viento metal 2

 

viento metal 3

 

Cruzando la calle Rojas Marcos, en la Plaza Alvarado o si prefieren Plaza del Pololo, nos encontramos con la representación de viento metal, con menos representación que en otras modalidades, por lo que su profesor José Robles quiso aprovechar para animar a aquellos que estén indecisos para inscribirse en esta disciplina. Yesterday, la banda sonora del Titanic, el Himno de la Alegría y otros temas populares compusieron su programa.

 

canto 1

 

canto 2

 

canto 3

 

Y finalmente, en el patio de la Capilla de Santa Clara entonaban sus canciones los alumnos y alumnas de la modalidad de Canto. Según nos comentaba su profesora Concepción Martos, los más pequeños reciben una formación básica familiarizándose con las notas y los mayores perfeccionan sus cualidades ya innatas. Individualmente y en grupos entonaron Sonrisa y lágrimas, además de variados temas del pop inglés.

 

En definitiva, un agradable paseo por la Ruta de la Música, preludio de la Audición Final de Curso que tendrá lugar el próximo día 5 de junio en la Sala Carrera.