Juventud

 

semana humanidades 16

 

Alumnos de Secundaria del IES López de Arenas participaron este jueves de un recital de música y poesía barroca, en la modalidad de concurso este último, que se celebró en el gimnasio del Centro, donde acompañado del director Juan Miguel Borrego y de Cristina López, coordinadora Semana de las Artes y las Humanidades también pudimos disfrutar de las diversas muestras y exposiciones de los trabajos realizados en torno a «Las mil caras del Barroco, una visión de 360º».

 


 

 

 

semana humanidades 2

 

semana humanidades 4

 

semana humanidades 6

 

Desde el lunes 24 y hasta el viernes 28 se desarrollan todas las actividades, que abarcan desde la recuperación de juegos tradicionales populares, visita a las Iglesias de Santa María, San Juan y San Agustín, representaciones teatrales, exposiciones de romances mudos, charlas sobre arqueología y grabación en 3D o mercado con fines benéficos, hasta recitales de órgano y el anteriormente referido de música y poesía.

semana humanidades 1

 

semana humanidades 3

 

semana humanidades 7

 

semana humanidades 8

 

Todo ello bajo el título «Las mil caras del Barroco, una visión de 360º»., algo que se puede comprobar nada más traspasar la puerta principal del IES López de Arenas, cuya entrada está presidida por los personajes que ocupan el primer plano del célebre cuadro Las Meninas de Velázquez, con la infanta Margarita como protagonista principal. Unos personajes, que en miniatura ocupan una de las exposiciones del gimnasio, rematados y adornados de múltiples maneras y acompañados de un código QR explicativo.

 

semana humanidades 5

 

Llamativo y original el estudio y la puesta en escena de los cuadros quizás más célebres de Valdés Leal, In ictu oculis y Finis Gloriae Mundi, junto a los cuales se muestran los personajes y elementos representados en ambos: esqueleto con guadaña, vela, mapa mundi, globo terráqueo, cripta, balanza, lechuza...

 

semana humanidades 10

 

semana humanidades 11

 

Con exquisita puntualidad comenzó el recital de música y poesía barroca, introducido por alumnos de Secundaria a los sones del célebre Gaudeamus igitur, himno universitario por excelencia. Ante un jurado compuesto por los profesores Jerónimo Escalera, Elena Vinogradov y Ana María Rodríguez y por los auxiliares de Inglés Justin Garibotti y Araceli Nelson, se fueron sucediendo las intervenciones de los alumnos y alumnas que recitaron en un buenísimo inglés poemas, principalmente de Shakespeare.

 

Y tras la poesía llegó el turno de la música; grupos de flautas con el acompañamiento al piano de la profesora Elena Vinogradov interpretaron magníficamente el minueto de Bach y el titulado Fuegos de Artificio, de Haendel.

 

semana humanidades 12

 

semana humanidades 14

 

semana humanidades 15

 

semana humanidades 13

 

Tras las oportunas deliberaciones del jurado, estos fueron los ganadores: Primera Categoría (1º-3º ESO), el primer puesto fue Alejandro Salvador Pazos, con Hamlet, y el segundo recayó en Álvaro Ramírez Guisado. con Macbeth. Segunda Categoría (4º ESO y Bachillerato), primer puesto para Salma Ezzouaoui Eddahani con Julio César y segundo para Macarena Casado Ponce con Joan of Arc.