El próximo lunes 6 de marzo se presentará en la Sala Carrera, a partir de las 19:00 horas, el cortometraje ‘Soredia’, dirigido por la marchenera Julia Ponce Díaz, joven con una proyección impresionante ante sí en el mundo del cine. SOREDIA versa sobre una chica francesa que intenta encontrar sus raíces en Estados Unidos y obtuvo el premio al mejor cortometraje estudiantil en el San Diego International ShortsFest. La marchenera, además, ha contado con gran difusión y éxito de su nuevo trabajo, Surrender, que ha sido finalista de la Berlín Commercial y ha sido seleccionado en las secciones oficiales de los festivales de Venecia y Nueva York. El cortometraje cuenta con una duración de 20 minutos y la entrada será gratuita hasta completar aforo. Julia Ponce estará presente en este acto.
Tras graduarse de la Universidad Carlos III de Madrid, pasando por Universidad de California, donde cursó su tercer año de carrera y tuvo la oportunidad de trabajar con Francis Ford Coppola en su proyecto experimental Distant Vision, Julia consiguió una Beca de la Fundación La Caixa para estudiar un Máster de Dirección en el American Film Institute de Los Ángeles, donde se ha formado en los últimos años para iniciar esta carrera de cineasta con extraordinaria fuerza y convicción.
Su cortometraje de tesis, SOREDIA, sobre una chica francesa que intenta encontrar sus raíces en Estados Unidos, ganó el premio al mejor cortometraje estudiantil en el San Diego International ShortsFest, y ha formado parte de la Selección Oficial de festivales como Flickers’ Rhode Island, Hollyshorts, LA Shorts, Directed by Women Spain, y Evolution Mallorca International Film Festival, entre otros. También fue uno de los seis cortos seleccionados por AAMMA (Asociación Andaluza de Mujeres en Medios Audiovisuales) para su proyección en la segunda edición del Festival Generamma.
Siguiendo la línea temática y tonal de su tesis, su trabajo creativo se centra en explorar las experiencias de personajes femeninos en busca de su identidad y su lugar en el mundo, así como en las relaciones que las acompañan por el camino. Julia cree firmemente que gran parte de nuestra identidad no se refleja en el espejo, sino en la mirada de los demás, y su objetivo es crear narrativas que examinen la experiencia tan subjetiva que supone crecer.
Además del cortometraje que podrá ver el público en Sala Carrera, Soredia, Julia Ponce ha logrado que su trabajo ‘Surrender’, de la que es directora y guionista también, haya sido finalista de la Berlin Commercial y seleccionado para las secciones oficiales de prestigiosos festivales como los de Venecia y Nueva York.
Asimismo, con Luz Muerta X Ophelia ha sido finalista del Croacia Fashion Film Festival y del Aesthetica, así como seleccionado para el Festival Internacional de Fashion Film de Canadá y para el de Saravejo en sus secciones oficiales.
Cineastas como Lucrecia Martel, Alice Rohrwacher y Céline Sciamma son referencias para Julia Ponce, que nos impresiona con el extraño realismo de sus mundos cinematográficos y la calidad subjetiva y casi táctil de sus películas, con los que la cineasta marchenerase compromete a crear películas que encuentren poesía en la vida cotidiana y revelen esos pequeños momentos. de conexión que hacen trascender la realidad.
Mientras termina la posproducción de sus últimos proyectos, Julia está desarrollando su primer guión de largometraje, DIGITAL DOLLS, una película híbrida sobre la mayoría de edad que mezcla acción en vivo y animación, y está ambientada en el sur de España.
En cuanto a cortos narrativos, destacan además de Soredia, en su producción, 'Aquí antes del amanecer azul', 'Planeta equivocado', 'Vaquero, gargantillas, arnés y corazón', El tornillo', 'Asado y pie de manzana los domingos' o 'Agridulce'.
La programación del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Marchena, se completa con los siguientes eventos:
ACTO INSTITUCIONAL Y LECTURA DE MANIFIESTO POR LA IGUALDAD . PLENO POR LA IGUALDAD Miércoles, 8 de marzo. 12:00 horas, con presencia de alumnado de tercer ciclo de Primaria. Auditorio Pepe Marchena.
MARCHA POR LA IGUALDAD. Domingo, 12 de marzo, 11:00/12.00 horas PONTE EN MARCHA POR LA IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, a cargo de Gimnasio “JK Fitness” con Bailes y Sorteos a su finalización. Incluye COREOGRAFÍA POR LA IGUALDAD: LAS MUJERES MARCHENERAS BAILAN, trabajo Fin del Taller “AUTOCUIDADO DE LAS MUJERES A TRAVÉS DEL FLAMENCO”, impartido por Miguel Ángel Talaverón y BARRA SOLIDARIA a beneficio de la Asociación Española contra el cáncer, AECC, Junta Local de Marchena. A las personas que finalicen la Marcha se les canjeará su dorsal por un vale por una consumición.
Taller “EXPRESIÓN CREATIVA PARA LA PARTICIPACIÓN Y EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER RURAL”, a cargo de Lola Pérez. Subvencionado por la FEMP con aportación municipal. Marzo, abril y mayo.
COEDUCACIÓN:
Primaria: Taller “APRENDIENDO A MIRAR EN IGUALDAD”, a cargo de Gema Otero. Subvencionado por Ministerio de Igualdad. Pacto de Estado. Mujeres derivadas de CMIM.
Secundaria y CEPER Fátima de Marchena: Taller “RE-CONOCIENDO EL ENTORNO”, a cargo de Lola Pérez. Subvencionado por la Diputación de Sevilla.
COLOQUIO LITERARIO, sobre la obra “LA TRENZA” de Laetitia Colombani, organizado por el Foro Social de Marchena con la colaboración de Biblioteca Pública Municipal. Jueves, 30 de marzo, 19:00 horas. Salón de actos del IES Isidro de Arcenegui.
Estas actividades, organizadas por el Área de Igualdad de Marchena con la colaboración de diversos servicios municipales, se han financiado con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad en desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y han sido subvencionadas por el IAM, Diputación de Sevilla, Área de Cohesión Social e Igualdad, Plan Actúa y la FEMP.