Juventud

 jovemprende ok 3

 

La inscripción al concurso provincial Jovemprende de proyectos de empresas, que alcanza su XIV edición, organizado por el Departamento de Administrativo del IES López de Arenas,  deberá realizarse con la fecha límite del 3 de febrero de 2023, es decir, del viernes de esta semana y . Dicha inscripción podrá realizarse de diferentes modos: rellenando la ficha enviada junto a las bases en el IES López de Arenas (C/ Sevilla s/nº 41620 Marchena), señalando en el sobre la referencia “López de Arenas Jovemprende XIV” o enviando la ficha por correo electrónico a esta dirección de Email: jovemprende@lopezdearenas.net y zambrano@lopezdearenas.net La ficha de inscripción también se puede obtener desde la web del IES López de Arenas (www.lopezdearenas.org).

 


 jovemprende ok 3

 

La inscripción al concurso provincial Jovemprende de proyectos de empresas, que alcanza su XIV edición, organizado por el Departamento de Administrativo del IES López de Arenas,  deberá realizarse con la fecha límite del 3 de febrero de 2023, es decir, del viernes de esta semana y . Dicha inscripción podrá realizarse de diferentes modos: rellenando la ficha enviada junto a las bases en el IES López de Arenas (C/ Sevilla s/nº 41620 Marchena), señalando en el sobre la referencia “López de Arenas Jovemprende XIV” o enviando la ficha por correo electrónico a esta dirección de Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La ficha de inscripción también se puede obtener desde la web del IES López de Arenas (www.lopezdearenas.org).

 

 

 

Colaboran en Jovemprende la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Junta de
Andalucía, PC Asesores S.L., Procavi S.L., Fundación LA CAIXA y el Ayuntamiento de Marchena


Jovemprende tiene como objetivo fundamental la inserción laboral de los jóvenes y de aquellos con riesgo de exclusión social, fomentando su autonomía laboral, a través de la puesta en marcha de sus proyectos de empresas.

 

Además, Jovemprende tiene como objetivos fomentar la excelencia en la elaboración de iniciativas de tipo empresarial, potenciar y galardonar la idea como base esencial y punto de partida en la
elaboración de un proyecto emprendedor de éxito, estimular el espíritu emprendedor desde la escuela, acercar el mundo educativo al de la creación de empresa, premiar el sentido de la iniciativa, creatividad y el comportamiento emprendedor del alumnado de Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio como Superior de la provincia de Sevilla, mediante la presentación y desarrollo de un proyecto de empresa basado en una idea novedosa respecto a servicios, productos,  procesos, sistemas o negocios, así como valorar el desarrollo de capacidades como la observación, la iniciativa, la asunción de riesgos, la toma de decisiones y la resolución de conflictos, así como el trabajo en equipo y el trabajo compartido entre diferentes familias profesionales.

El concurso consistirá en la presentación de un proyecto en el que se expondrá y explicará una idea de negocio. Recogiendo todos los pasos para la elaboración de un Plan de Negocio, desde el origen de la idea hasta el análisis de su viabilidad.

 

Podrán presentar los proyectos de empresas los/as alumnos/as que estudian Ciclos Formativos, tanto de Grado Medio como Superior de la provincia de Sevilla, así
como de los centros educativos pertenecientes a la Red Andaluza de Aulas de Emprendimiento (RAAE).

 

Presentarán un proyecto de empresa no iniciado hasta la fecha.


Deberán presentarse equipos de un máximo de tres alumnos/as matriculados en el curso 2022-2023.

 

Los proyectos podrán estar dirigidos por un/a profesor/a orientador/a del proyecto.

 

Cada Centro Educativo podrá presentar un máximo de 10 Proyectos, sean de Grado Medio, Grado Superior o ambos .

 

Los elementos de evaluación son variados y entre ellos se encuentran que el proyecto sea realista, que los datos que se ofrezcan se hayan obtenido del uso de fuentes de información reales (20% de la nota final) y que el grado de desarrollo y elaboración del Plan de Empresa sea completo con una estructura adecuada y de fácil lectura y comprensión (25% de la nota final). Asimismo, se mide la originalidad de la idea presentada, el grado de novedad del producto, del servicio o del proceso o negocio propuesto y sus aspectos innovadores (25%) y la exposición y defensa ante el jurado (30%) en la que se enjuicia el ajuste al tiempo, estructura, claridad y orden de la exposición y la adecuación de las respuestas a las preguntas de los miembros del jurado.


Además dentro de esta valoración se tendrá en cuenta la posible puesta en práctica de los proyectos, para posibilitar la inserción laboral de los jóvenes y evitar el riesgo de exclusión social de los mismos Se podrán presentar proyectos tanto de grado medio como grado superior.


La inscripción al concurso deberá realizarse con la fecha límite del 3 de febrero de 2023. Dicha inscripción podrá realizarse de diferentes modos: 1. Rellenando la ficha enviada junto a estas bases en el IES López de Arenas (C/ Sevilla s/nº 41620 Marchena), señalando en el sobre la referencia “López de Arenas Jovemprende XIV” o enviando la ficha por correo electrónico a esta dirección de Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La ficha de inscripción también se puede obtener desde la web del IES López de Arenas (www.lopezdearenas.org).

El plazo fijado para la presentación de toda la documentación precisa será hasta las 20:00 horas del día 17 de Marzo del 2023 en el Instituto de Enseñanza Secundaria López de Arenas de Marchena, de los proyectos previamente inscrito. Se adjuntará, además, toda aquella documentación que se estime oportuna y que sirva de apoyo al jurado para la toma de su decisión. Se presentará el proyecto por email.


El tribunal estará integrado por:
1. Director del IES López de Arenas o persona en quien delegue.
2. El Jefe del Departamento de Administrativo.
3. Representante de la Consejería de la Educación.
4. Representante del CADE de Marchena
5. Un/a profesor/a elegido por el Departamento de Administrativo del IES López
de Arenas y un/a profesor/a de cada uno de los Institutos finalistas que se
abstendrán de votar cuando se puntúe su Centro Educativo.
6. Un/a representante de la entidad financiera LA CAIXA.
7. Un representante de PC Asesores.
8. Un/a representante de la AMPA El Barranco.
9. Un representante de la Asociación de Empresarios y Comerciantes de
Marchena.
10. Un representante de PROCAVI.
11. Un representante de la Entidad Financiera de CAIXABANK
12. Intervendrá como Secretario/a, con voz y sin voto, el profesor/a del Departamento de Administrativo del IES López de Arenas asignado/a por dicho Departamento para tal finalidad.

 

El proceso de evaluación y valoración de los proyectos tiene las siguientes fases:
1. Los proyectos presentados serán evaluados por el CADE de Marchena
2. Tras este análisis, se seleccionará los diez mejores trabajos de Grado Superior y los cinco mejores de Grado Medio, que son los que pasarán a la final.
3. De cada trabajo finalista la Comisión de Evaluación elaborará un informe técnico que se enviará al jurado.
4. El jurado se reúne y en atención a los informes técnicos, el estudio pormenorizado de los proyectos originales y la defensa del proyecto, por parte del alumnado, falla el resultado final.
5. El fallo del jurado tendrá lugar el viernes, 2 de junio de 2.023, en el IES López de Arenas de Marchena (Sevilla). Habrá unas Jornadas del Emprendimiento los días 1 y 2 de junio de 2023.


Se otorgarán tres premios a los mejores proyectos presentados de grado superior y dos premios a los mejores proyectos presentados de grado medio. Los premios consistirán en tablet para los dos mejores proyectos de grado superior y el primero de grado medio. El Proyecto que ocupe la tercera posición de grado superior y el segundo de grado medio recibirán un pen de recuerdo.


El Jurado otorgará al coordinador/a del Primer Premio de Grado Superior y de Grado Medio, un premio consistente en un cuadro.