El pasado fin de semana se vivió un evento de primera categoría. Más de 1.500 personas asistieron a la San Carmelo Christmas, que, organizada por New Pub Jardín, se celebró en el Auditorio Pepe Marchena. El público vibró al ritmo de la noche y de la mejor música ante todo un espectáculo musical y visual donde los DJs, cada cual a su estilo, deleitaron al público con la mejor música desde los 90 hasta nuestros días, haciendo gala de un repertorio increíble y una colosal conexión con el público, que casi amaneció en Marchena después de una noche y madrugada digna para melómanos y amantes de la marcha.
VÍDEO RESUMEN DJ BATANERO EN SAN CARMELO CHRISTMAS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA
VÍDEO RESUMEN DJ ÓSCAR FUEGO EN SAN CARMELO CHRISTMAS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA
VÍDEO RESUMEN DJ ÁLVARO GUERRA EN SAN CARMELO CHRISTMAS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA
Lorenzo Salvador, responsable de New Pub Jardín, no cabía en sí de alegría conforme avanzaba la noche y se llenaba el recinto: "Ésta es la primera edición de la San Carmelo, pero vamos a celebrar muchísimas más", nos comentaba, agradecido a todos los marcheneros y público allende nuestras fronteras que creó un ambiente fenomenal en el Auditorio Pepe Marchena, que da nombre al creador flamenco Maestro de Maestros y antaño denominada Sala de Cultura.
La sala tiene poco más de dos décadas de vida, la misma que aproximadamente la mayoría del público presente (también mucho recién ingresado en la treintena), aunque tal cartel musical atrajo la atención de público ya curtido en la música y el rango de edad se extendió hasta los 50 años viviéndose también un maravilloso ambiente intergeneracional en estos prolegómenos navideños.
Poco a poco se fue llenando el Auditorio hasta presentar un aspecto rebosante en todos sus graderíos, tanto el de a pie como el de la plataforma superior, muy chula, siendo el centro del espacio la barra dispuesta para la ocasión, con su equipo de camareros y camareras a los que solo hay que dar un 10 por su loable trabajo toda la noche, así como al personal de taquilla y seguridad que cubrió el evento con gran profesionalidad.
La juventud marchenera demostró igualmente unas ganas de convivencia y fiesta que demuestran que ser de un pueblo y salir en el pueblo puede ser maravilloso. Son los mejores y supieron disfrutar a la altura de estas actuaciones en las que cada uno de los DJs se salieron en lo alto de un escenario dispuesto con todos los avances técnicos, efectos visuales y pantallas que aportaron un efecto visual sensacional a la fiesta organizada por New Pub Jardín.
El primero en actuar fue Álvaro Guerra, DJ sevillano que puso el auditorio boca abajo con el Better of Alone de Alice Deejay en una de sus mezclas. Curioso el extraordinario, y acertadísimo protagonismo de la música de los 90 durante la noche.
En el caso de Guerra, la alternó lógicamente con temas que vuelven locos a los jóvenes o lo ca ca a ellas, como el 'Ella se vuelve loca' de Juan Magán o el Pepas de Farruko. La Despechá de Rosalía, un tema hecho para bailar, tampoco faltaría en la sala.
A continuación, DJ Muso, nuestro paisano, conectó con el público animando la fiesta y demostrando que estar en la cabina lo lleva en la sangre. Muy disfrutón Muso, mezclando fenomenal, el DJ fue felicitado por el siguiente artista de la noche, el onubense Óscar Fuego.
Fuego, además de las bocanadas que salían de vez en cuando desde el escenario, haciendo honor a su denominación, nos trajo reggaeton, latino, electrónica, un poco de todo al fin y al cabo y una gran cercanía con el público, recordando desde el micrófono el valor de quedarse con estos momentos de la vida entre amigos y ratos agradables que se viven siempre en una fiesta más que merecida para todos y particularmente para los jóvenes en la recta final de estudios del año, muchos de ellos.
El ¡Qué bonito es querer! de Manu Carrasco, es perfectamente asimilable a una fiesta de Djs. De qué manera fue cantado cuando daban las cinco de la noche en el reloj, siendo ya uno de los temas de cierre del DJ Óscar Fuego.
Si antes había sido la "guerra" y el "fuego", después fue la revolución con un DJ de la grandeza de Batanero (Daniel Batanero Reyes), rey de la noche de Cádiz, del, Puerto de Santa María y de allá donde se ponga y que demostró por qué ha completado sesiones en salas y escenarios de referencia de grandes ciudades españolas, incluida la capital Madrid.
Son los artistas que ya solo al subir están moviendo al público, un Dj de mensaje claro y directo y con una sabiduría alucinante de la música de discoteca de los 90, que rescató para revivirla al máximo en esta San Carmelo Christmas.
Para quitrarse el sombrero, no él que lo lleva ya como parte característica de su indumentaria, sino el público, fue la forma vertiginosa de mezclar uno detrás de otro grandísimos temas que cautivaron al público, no sin incluir guiños flamencos para no olvidar de donde venimos, de donde somos.
A partir de ahí, un espectáculo de música hecha más para saltar que para bailar, como a toda buena noche de discoteca corresponde, y temas del eurodance de los 90, con especial guiño a autores italianos, que vislumbran que lo bueno nunca muere ni tampoco vuelve, porque siempre permanece, de manera que desfilaron desde la cabina del 'fekiriano' DJ, temas como 'Freed from desire' de Gala Rizzato o 'The Rhythm of the nigt' del grupo italiano Corona, con voz de la brasileña Olga de Souza, temas de inicios y mediados de la década de los 90 que, por suerte y gracias al buen gusto de las nuevas generaciones, siguen haciéndonos vibrar.
Los remixes o reinterpretaciones de temas para el recuerdo dan lugar a veces a genialidades como el I'm good, la vuelta de tuerca del 'Blue', de otro grupo italiano, los turineses de Eiffel 65 (1998), que en 2021, producido por David Guetta interpreta Bebe Rexha con una letra antitética a la de decadencia y tristeza del tema original, dando el toque de buen rollo a la noche en la que Batanero, lo mismo que emitía uno de estos temazos, sacaba otros actuales pero dignos de pleno reconocimiento por su trascendencia alcanzada, caso de 'Quédate, que la noche sin ti duele', de Quevedo, del que para qué vamos a hablar del subidón que genera en el público.
Y de ahí al It´s my life, del sueco-nigeriano Dr. Urban de los 90, o a la electrónica de 'Satisfation' (2002) de Benny Benassi, para pasar al rendimiento de honores total al sevillano DJ Karpin con el tema de breakbeat Arma la Vida, original del alemán Dave Soerensen, que fue remezclado por Karpin a finales de los 90 junto al famoso 'Ópera' que entonces le dio fama en la ciudad hispalense y mucho público a su alrededor en toda Andalucía. Karpin fue de los pioneros en mezclar electrónica y marchas cofrades, como en la actualidad prosiguen grupos como Califato 3/4 o Pirámide, entre otros, fusión que siempre pone al público a mil por hora.
"Siente la música, abre tu alma, siente tu cuerpo, siente las cosas, el hombre de tu vida...la mujer de tu vida...¡desaparece! Ama la vida", proclamaba el temazo referido y que llevó en volandas hasta el final de la noche, ya pasadas las seis de la mañana, al público del Auditorio Pepe Marchena.
Terminó las fiestas y las luces del auditorio se encendieron en mensaje no verbal para ir ya despidiendo al personal. Paradojas de la noche marchenera, entonces sonó en los altavoces 'Pájaros de Barro', de Manolo García, del año 1998, quizá el que más se haya escuchado en el originario Pub Jardín, con diferencia sobre los demás, hace ya prácticamente dos décadas. Y así sucedió en este evento de colosal música, radiante juventud y donde, por otra parte, como diría Manolo, 'anidaron los sentimientos' por todos 'los vértices del tiempo' habidos y por haber.
AMPLIACIÓN GALERÍA FOTOGRÁFICA DE LA SAN CARMELO CHRISTMAS