![]()
La Iglesia Matriz de San Juan Bautista ha sido el marco incomparable en el que el pianista y compositor arahalense Germán García González ha ofrecido su primer concierto en nuestra localidad, bajo el título Preludio de Pasión, y ante un público entregado desde que sonaron las primeras notas del piano de este músico innovador que adapta marchas de otros compositores e interpreta obras propias, ofreciendo un estilo propio y una arrolladora personalidad.
La presentación del concierto, organizado por el Grupo Parroquial de San Juan, con la colaboración del Ayuntamiento de Marchena y el CEIP Ntro. Padre Jesús Nazareno, donde ejerce la docencia Germán García, fue presentado por el pregonero joven del pasado 2010, Jesús Díaz Conejero, quien hizo un recorrido por la trayectoria del artista e indicó que "la Iglesia de San Juan nos brinda la oportunidad de poder soñar despierto con la música de Germán García González".
El concierto estuvo dividido en dos partes. Comenzó el músico de Arahal su intervención con Virgen del Valle, una marcha con más de un siglo de existencia, para continuar con otra reciente, Madre Hiniesta, de Manue Marvizón, uno de los compositores más reconocidos de la actualidad. Siguió alternando marchas clásicas con marchas actuales, interpretando Estrella Sublime de Manuel López Farfán, para finalizar la primera parte con Caridad del Guadalquivir, de Paco Lola, que se ha convertido en una de las marchas más solicitadas por costaleros y capataces de nuestra Semana Santa.
Con un público entregado y una acústica extraordinaria, Germán García, que se sintió "muy a gusto y muy arropado", recibió el reconocimiento y el aplauso unánime.
La segunda parte del acto estuvo marcada por la interpretación de dos de sus composiciones originales, Réquiem al Cristo yacente y Reina de San Juan, entre las que intercaló la clásica Corpus Christi y la más reciente La Madrugá de Abel Moreno. Los tonos tristes y meláncolicos de las marchas fúnebres contrastaron con los más alegres de las marchas de palio.
Al final del concierto, el público puesto en pie aplaudió y vitoreó a German García, quien se mostró muy agradecido por la acogida y por el trato dispensado por los organizadores, que le hizo motivarse aún más. En declaraciones a nuestro medio se mostró "muy satisfecho y orgulloso por haber podido tocar en un marco tan privilegiado como este que posee además una magnífica acústica".
Recogió Germán de parte de la Parroquia de San Juan y del Ayuntamiento de Marchena sendos obsequios recordatorios de su primer concierto en Marchena, al que Tomás García, profesor de piano del Aula de Música de nuestra localidad, calificó como "magnífico, destacando las melodías muy cantables y unos bajos que resaltaron bastante".
En definitiva, extraordinario concierto ofrecido por Germán García, que cautivó al público asistente desde el primer momento, y que fue a más, concluyendo con la propina de La Saeta, en la que el piano sonó más flamenco que nunca.