El pregonero de la Semana Santa de Sevilla en 2009, Enrique Henares afirmó en el Congreso de Costaleros de Marchena que "las hermandades alientan capataces y cuadrillas surgidas del seno de la hermandad para hacerlas más manejables", exponiendo que éste es uno de los principales motivos de la pérdida de prestigio del costalero, mientras que el antropólogo Mariano López nos ofreció una interesante documentación visual de antiguas cuadrillas, sus facturas, y entorno social que rodeaba al costalero y a la Sevilla a lo largo del siglo XX. También se pudo ver de una ponencia sobre la evolución histórica de la Semana Santa de Badajoz.

Leer más...

Los ponentes del Congreso de Costaleros procedentes de distintos puntos de Castilla y León destacaron la creciente influencia del costal en una Semana Santa caracterizada por costumbres de llevar en andas los pasos y por su austeridad, al punto de que algunos pasos se llevan ya tal y como en nuestra tierra y la influencia de las bandas de música es aún más notable, aunque, como dijo uno de ellos, que la Semana Santa sevillana se traslade a Castilla y León, sería similar a las representaciones de los denominados 'sanfermines' de Estados Unidos. El Jefe de Protocolo de las Cortes de Castilla y León, Vícente Díez Llamas, se quejó de la "información sectaria" dada, a su juicio, por los medios de comunicación en la visita reciente de Benedicto XVI.

 

Leer más...

El concierto de cierre del Congreso de Costaleros Pasión a Hombros, guardó momentos de emoción que hicieron ponerse en pie al emocionado Pedro Morales, uno de los grandes compositores de marchas cofrades, que vivió intensamente como la banda Maestro Tejera interpretó sus grandes temas Esperanza Macarena, Virgen del Refugio o La Soledad, entre otros. El director de la formación, José Manuel Tristán, expresó que "el mayor reconocimiento que va a tener por siempre es que su música suene por todos los rincones de Andalucía" y el director de la Sinfónica de Sevilla dirigió entusiasmado una marcha. También se homenajeó al marchenero "El Cordonero", manijero de los antiguos santeros.

 

Leer más...

El delegado episcopal del Consejo de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Manuel Soria, ha destacado hoy en la conferencia inaugural del Congreso Nacional de Costaleros y Capataces Pasión a Hombros, la "fortaleza" del costalero para "ayudar a resistir y afrontar las dificultades", ante una sociedad "con muchas personas vacunadas contra todo tipo de esfuerzo y con el placer y capricho como pautas de comportamiento". Del buen oficio de costalero ha resaltado también los valores de unidad y compañerismo frente a actitudes que ha censurado como "dejarse manipular para quitar y poner a un hermano mayor".

Leer más...

El Comité Organizador del II Congreso Pasión a Hombros ha informado de que se han superado ya los 200 inscritos, más que en la primera edición por tanto, para esta segunda que comienza el viernes y en la que "la labor de difusión y promoción" del evento por parte del propio Comité, según indica la nota informativa, haya servido para consolidar el Congreso.

Leer más...

Más artículos...