siete palabras cristo

 

La Hermandad del Santísimo Cristo de San Pedro, María Santísima de las Angustias, Nuestra Señora del Rosario y San Juan Evangelista, informa de que este viernes 31 de marzo, Viernes de Dolores, tendrá lugar en el templo de Santo Domingo, el tradicional Sermón de las Siete Palabras, a partir de las 20:30 horas, comenzando el acto con el Traslado del Cristo de San Pedro a su paso procesional y continuando con la pronunciación del Sermón de las palabras que dijo Cristo en la cruz. Además, durante la mañana de dicho día, el Amantísimo Titular, el Santísimo Cristo de San Pedro, quedará expuesto en devota veneración de todos sus fieles. 

 

 

Leer más...

nuestro padre jesus nazareno

 

El viernes 6 de abril a las 6 de la mañana sale Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Iglesia de San Miguel. Lo hará estrenando nueva túnica que ha sido donada a la Hermandad. Asimismo, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, María Santísima de las Lágrimas, Nuestra Señora de los Remedios y San Juan Evangelista informa del listado de todos los demás estrenos y novedades previstas para la Estación de Penitencia de 2023 y que es el siguiente: (imagen de archivo)

 

Leer más...

 dn uniforme 46

 

"Padre, cuando sea mayor yo quiero ser tamborero. No quiero ser escritor,ni químico, ni banquero, ni llevar toga y birrete, ni un vestido de torero, ni uniforme de piloto, ni sastre, ni camarero…si al pasar la cofradía parece que llevo dentro un cornetín en la sangre y un tambor en el pecho, ¡déjame entrar en la banda y que me enseñe el maestro a replicar en un parche con pulso tamborilero!..", recitaba el presentador, Hector Hernández, en homenaje a Florencio Montes, eterno poeta de Marchena, leyendo versos que en 1990 dedicó a la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús, que en muy poco tiempo, ya recientemente, está forjando la coraza de una cantera nutrida que eleva el total de músicos a unos 70. La Agrupación presentó su nuevo uniforme el pasado fin de semana en un concierto que generó una enorme expectación en el Auditorio de la Princesa. De los colores rojo y azul del anterior traje, se pasa a uno nuevo de sobrio de color negro, chaqueta larga con botonera central y cuello tipo “Mao”, con el logo de la Agrupación bordado en las solapas de las hombreras y en el frontal de la gorra, además de agremanes decorativos de color plata en el borde del cuello, en el puño y en los laterales exteriores de los pantalones. Como no podía ser de otra manera, un concierto de marchas procesionales, en el que los músicos ofrecieron un nivel extraordinario, a la altura de la ocasión, fue la mejor forma de estrenar la nueva indumentaria, creación de Guillermo Abad, de Uniformes Trimber.

 

Leer más...

Más artículos...