Hermandades

Las hermandades del Señor de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de los Dolores y Santa Clara de Asís, celebró ayer la última jornada de su quinario, que se completó con la implantación de un cirio con el lema "Humilde Gesto de Vida", por parte del Grupo de Transplantados de Marchena y Paradas, que ya con el Dulce Nombre había ejercido acciones similares. La misa fue oficiada por el Padre Antonio Díaz Flores, de la Orden de los Capuchinos de Sevilla.


En primer lugar, se procedió a la celebración del ejercicio del quinario después del rezo del Santo Rosario, en este Viernes de Dolores de tránsito de marcheneros por sus capillas y de gran afluencia de público a Santa Clara.

El padre Antonio Díaz Flores deseó salud, paz y bien para todos en nombre del ministro de los Capuchinos de Andalucía, Rafael Pozo Bascón, presente en otras ocasiones, y así bajo los cánticos de la feligresía y del coro se fue desarrollando el acto religioso, para que posteriormente el padre destacara que la Iglesia proclama la fé en la vida y en la resurrección desde el primer momento hasta el último, y que el Grupo de Transplantados de Marchena y Paradas vienen a convertirse en "apóstoles y discípulos" de vida.

Díaz Flores, que amenizó amablemente la misa contando anécdotas de su querida Moguer natal, dijo sentirse maravillado de lo que supone el acto de donar órganos después de haber presenciado como una donación daba dos vidas recientemente, agradeció a los donantes su generosidad y animó a todos a ser generosos.

Asimismo, felicitó a la Junta de Gobierno de la Hermandad por ser de mediana edad y representar así a un grupo de personas que "empuja a los jóvenes a venir" y que realiza su labor de sumar creyentes a través de sus acciones y también de sus imágenes titulares para que "la gente crea, para que viendo, crea", a la par que les animó a todos a "empujar a esos jóvenes al amor a Dios", mientras que en otro orden de cosas partió de la espera de la Virgen María para coger en brazos a su hijo muerto y tener recordatorio especial en estas fechas a todas las madres que sufren ese dolor de haber visto morir a un hijo joven en paralelismo con esa escena de la pasión de Cristo.

Después de sus palabras y proseguir el acto religioso, éste continuó con la imposición del cirio a Nuestra Señora de los Dolores, en un nuevo acto con el que el Grupo de Transplantados transmite su sensibilidad de vida a través de las hermandades de Marchena, como ya hiciera con el Dulce Nombre.

'Humilde Gesto de Vida' rezaba el lema de ese cirio en la parte central del palio ya preparado para Miércoles Santo en Santa Clara y que recibiría cánticos de saetas al igual que el señor de la Humildad, también dentro de este quinario y misa, y que siempre cuentan con ese sabor especial previo a la Semana Santa y propio del directo del acto religioso, que concluiría con oraciones por el Encuentro Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid y con palabras de Díaz Flores considerando que "ni están locos ni son tan malos" los jóvenes como se dice hoy en día y animando a que se les anime a motivarse en la sociedad a través de la opción cristiana. Lo dijo desde un punto de vista positivo, de una forma respetuosa y sin las alarmas que otras veces acostumbramos a escuchar en este tipo de alegatos, lo cual es de agradecer en estos tiempos que corren.

La junta de Gobierno de la Hermandad de la Humildad encabezada por el Hermano Mayor Antonio Ruiz Molina, el Grupo de Transplantados, también con la presencia del Hermano Mayor del Dulce Nombre, Manuel Ramón Martín Lora, y acompañados por el alcalde de Marchena, Juan Rodríguez Aguilera, posaron juntos después de que el Grupo de Transplantados, en símbolo de agradecimiento, entregara un cuadro conmemorativo a la hermandad de Santa Clara. La pancarta rezaba "Multiplica el valor de vida. Todos somos donantes".