Hermandades

caracola 1

 

En marcha ordinaria a los sones La oración en el huerto, llegó la Agrupación Dulce Nombre de Jesús desde la Plaza de los Donantes a la coqueta y engalanada Plazuela de San Sebastián, presidida por su iluminada y orgullosa torre, donde el público les recibió con una prolongada y sentida ovación. Fenomenal ambiente de convivencia y de buena música en la noche del sábado, segunda jornada de la II Caracolá, que se consolida como uno de los eventos festivos cofrades en Marchena.

 


 

caracola 7

 

caracola 8

 

caracola 10

 

Un público, al que dio la bienvenida y su agradecimiento Héctor Hernández, Promotor sacramental y de cultos de la Hermandad del Dulce Nombre de Jesús, organizadora del acto, cuyos miembros trabajaron duro tras los mostradores para satisfacer las demandas de los asistentes, quienes pudieron saborear los exquisitos caracoles, producto estrella que da nombre al evento, que comenzó con gran éxito en la noche del viernes, en la que se disfrutó con la actuación del grupo Los Primos.

 

caracola 2

 

caracola 17

 

Sentidas palabras de elogio en la presentación la A.M. Dulce Nombre de Jesús por parte de Héctor Hernández "para cada uno de los componentes de la Agrupación, porque este concierto es el resultado del arduo trabajo y dedicación de los talentosos músicos y artistas que se encuentran aquí presentes, que han invertido tiempo y esfuerzo para perfeccionar su arte y regalarnos nuevamente una experiencia musical inolvidable. Los sones de la Agrupación tienen el poder de emocionarnos y transportarnos a esa tarde del Jueves Santo, en la que nuestro dulcísimo niño infunde alegrías y consuelo por las calles de nuestro pueblo. ¡Que nunca se nos acabe el sentir estas emociones!".

 

caracola 11

 

caracola 12

 

caracola 13

 

caracola 14

 

caracola 15

 

caracola 16

 

Y así comenzó el concierto bajo los sones de la marcha Gitano de Sevilla, compuesta por Francisco Joaquín Pérez Garrido y dedicada a Nuestro Padre Jesús de la Salud de la Hermandad de los Gitanos de Sevilla, para continuar con Rocío del Cielo "rufeada" por uno de los componentes más jóvenes, Redención, Himno de San Antonio, con el ""rufo" del tambor a cargo del benjamín de la Agrupación y el estreno de Virgen de la Paz, antes de interpretar el Himno Nacional enlazado con la marcha Judería sevillana. Un ramillete de composiciones interpretadas con sentimiento y buen gusto, que fueron muy aplaudidas por un público incondicional.

 

caracola 3

 

caracola 5

 

caracola 6

 

caracola 9

 

caracola 4

 

caracola 18

 

Un público que quería más y lo manifestaba con su enorme ovación y pidiendo un bis, petición que fue atendida con la bellísima interpretación de la marcha La Esperanza de María, rúbrica final de su extraordinaria actuación, en la que estuvieron presentes algunos de los músicos, aún convalecientes, uno de los cuales, José Romero ya vuelve a sentirse partícipe portando orgulloso el banderín de su Agrupación. Precioso el detalle del director Jesús Guisado, pidiendo el aplauso cariñoso para ellos, a los que deseamos ver muy pronto dentro de la formación.