Dolores Cortés Hidalgo ha sido reconocida como Saetera Decana de la Semana Santa 2023 por la Escuela de Saetas Señor de la Humildad, en la apertura del XXXIV Curso de Saetas. Desde muy joven ha rezado cantando a las imágenes de nuestro pueblo, y ya en su madurez ha formado parte de la Escuela que hoy le rinde homenaje. Visiblemente emocionada ha recogido el diploma conmemorativa de su nombramiento en la Iglesia de Santa Clara de manos del Hermano Mayor de la Humildad Antonio Ruiz Molina, quien dirigió las preces de rigor, y de la alcaldesa María del Mar Romero.
Tras los sones de la marcha 'La Saeta', y las magníficas cuartas del Señor de la Humildad interpretadas por José Manuel Díaz y Concepción Pérez, presentó el acto Daniel Casado en representación de la Comisión que ahora dirige los designios de la Escuela de Saetas, quien aseguró que "entender Marchena es comprender su saeta y comprenderla es conocer Marchena, pues no tenemos una manifestación diferenciadora más potente que este canto, que ha formado parte de la vida y de las vidas de nuestro pueblo y que se ha convertido en el mayor patrimonio inmaterial del mismo".
El acto de inauguración de este nuevo curso estuvo presidido por el Hermano Mayor de la Humildad Antonio Ruiz Molina, el presidente del Consejo de Hermandades José Antonio Romero y la alcaldesa de Marchena María del Mar Romero y contó con la presencia de Roberto Narváez director emérito de la Escuela de Saetas, así como de una amplia representación de saeteros y saeteras de nuestra localidad.
Daniel Casado agradeció a todos su presencia así como a "todos los que han hecho que hayamos podido disfrutar de un curso muy emocionante, con nuevos saeteros jóvenes que suponen un firme aval para que nuestra saeta perdure en el tiempo y en nuestra Semana Santa". Algo que tendrá su continuidad desde el próximo sábado 5 de febrero con el inicio del nuevo curso.
Seguidamente, Manuel Jesús Luque narró aspectos y anécdotas de la vida de su madre, Dolores Cortés Hidalgo, marchenera de 76 años de edad, nombrada Saetera Decana de 2023, quien "ya desde niña sintió una gran afición por el cante, especialmente por la copla y la saeta, gracias al tiempo que pasaba escuchando la radio". Y fue así, escuchando una saeta de Antoñita Moreno como se inspiró en ella para ir luego perfeccionado su canto, que más tarde llevaría a multitud de lugares "porque siempre una mujer solidaria que acudía a todos los actos benéficos a los que la llamaban".
Para ella, según cuenta su hijo "siempre era Cuaresma o Semana Santa y en cualquier fecha cantaba saetas, esperando la llegada del Domingo de Ramos para estrenarse con la Borriquita y continuar ya toda la Semana Santa, aunque si por cualquier causa no podía cantarle a su Virgen de los Dolores el Miércoles Santo, ya no cantaba más hasta el Domingo de Resurrección en el que juntos recorríamos las estaciones". Cuenta manuel Jesús que aunque ella nunca lo reconoció abiertamente, "todos en casa sabemos que además de por su Virgen de los Dolores, siente especial devoción por las imágenes de la Virgen de la Soledad y de Nuestro Padre Jesús Nazareno". Quiso terminar su intervención, agradeciendo a la Escuela de Saetas del Señor de la Humildad, a la que su madre perteneció, el gesto de este reconocimiento y les animó a que sigan "con esta ilusión y pasión que tenéis, pues gracias a ustedes podemos conservar una de nuestras tradiciones".
Daniel Casado también glosó la figura de la nueva Saetera Decana, poniéndola como "ejemplo para todos los saeteros de este pueblo" y deseó que "la Virgen de los Dolores guarde bajo su manto a usted y su familia y nos permita seguir disfrutando de su voz por muchos años más".

Convaleciente de una reciente intervención quirúrgica, Dolores hizo un esfuerzo para estar presente el acto, e incluso no se veía con fuerzas para cantar delante del público, también según decía "por los nervios y la responsabilidad", pero durante su intervención, el Hermano Mayor Antonio Ruiz Molina que declaró inaugurado el nuevo curso, le pidió si fuera posible un último esfuerzo, a lo que afortunadamente la galardonada accedió, cantando una maravillosa y emotiva saeta con la mirada fija en su Virgen de los Dolores. Una atronadora y prolongada ovación con muchas lágrimas en los ojos, fue la mejor muestra de agradecimiento de todos los presentes. ¡Enhorabuena!