La Víspera del Corpus vino marcada por un extraordinario ambiente en las calles por donde hoy pasará la procesión del Corpus a partir de las nueve de la mañana. Los Grupos Jóvenes de la Hermandades marcheneras han trabajado una Alfombra Colectiva compuesta de cada una de las ejecutadas por cada grupo, que lucirá esplendorosa en la emblemática calle Orgaz, donde también se pudo presenciar la colaboración laboriosa de marcheneros de mayor edad. Altares y fachadas lucieron en la noche marchenera, coronada por la expectación que rodeó a los Gozos del Corpus, las visitas en la Iglesia a la propia Custodia y el trabajo exhaustivo que se siguió hasta altas horas de la madrugada para que hoy no falte un solo detalle al paso de la procesión.
A las once de la noche, el Altar del Buen Pastor preparado a las puertas de Santa Clara por la Hermandad del Señor de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores, contemplaba de frente la calle Orgaz, aún no demasiado adornada, ya que el calor del día y el amago de tormenta vivido poco antes, desaconsejaron un temprano montaje. No obstante, las cocheras ya servían de talleres donde se fabricaban los pórticos de cada extremo de la calle y el GM Hotel se revestía de banderas de España para la ocasión.
Las calles Huerta Gavira y Orgaz dejaban banderas de santos y de la hostia consagrada o a valientes que son ya clásicos, subidos en las escaleras para rematar las colgaduras que acompañan la legión de macetas azules típica de esta calle, mientras que en la calle Carrera, ya cerca de Plaza Ducal, un altar con solera era escoltado a ambos lados por cuadros de grandes dimensiones de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora y Madre de la Soledad.
La revirá de la calle Miguel de Cervantes era escenario de un gran ambiente de convivencia entre Junta de Gobierno, hermanos y Grupo Joven de la Soledad. Además del magnífico altar de la Inmaculada montado por la Hermandad, la alfombra de los jóvenes fue una de las primeras en ir terminándose en la noche, ideada y diseñada por Juan Andrés con uvas, espigas, cordero y fondo rojo, preparada con mimo por las féminas del grupo y destacando en entrevista a nuestro medio Julián, Sheila y Óscar la colaboración conjunta de todos los jóvenes en la realización de esta alfombra.
En el interior del templo, la Virgen de la Inmaculada, también la de la Divina Pastora, el Niño Hermoso, la reliquia de San Juan Grande, y con especial atención por generaciones de marcheneros que acudían, padres e hijos cogidos en brazo a la parroquia Matriz, la Custodia de 1575 de Francisco Alfaro, ya engalanada para la procesión y con sus clásicas flores blancas adornando el paso, eran foco de atención del público, bajo los sones del órgano barroco de la parroquia.
La banda María Santísima de la Palma interpretó a las doce de la noche ya del jueves 16 de junio los Gozos del Corpus, ante la notable afluencia de público en Plaza Cardenal Spínola, a lo que, en lo sucesivo, los fuegos artificiales pusieron el colofón de júbilo.
Nuevamente en calle Orgaz, el ambiente seguía in crescendo ya a las doce y cuarto con todos manos a la obra y la presencia por primera vez del Grupo Joven de San Isidro, acompañado por su Hermano Mayor, Juan Campaña, para hacer una alfombra, en una noche muy especial para ellos.
En esta calle, como bien explicó Ruben López, diputado de Juventud de la Humildad, se concitarán nueve alfombras diferentes (las siete hermandades de Semana Santa más las del Rocío y San Isidro), que conjuntamente ocuparán casi toda la calle Orgaz, en una iniciativa que surgió en Semana Santa como una extraordinaria forma de unirse los Grupos Jóvenes en celebración de convivencia.
Cada alfombra se divide en un círculo con escudo de la hermandad, y dos rombos, que en el caso de la Humildad harán ver los motivos del corazón de los siete puñales de Nuestra Señora de los Dolores y el copón de Santa Clara respectivamente.
Esta iniciativa pionera concitó a muchísimos jóvenes en la calle Orgaz, con la ilusión inigualable de ser la primera vez de ejecución de tal iniciativa y de la "satisfacción y alegría" como causa final, que les producirá mañana el paso del Corpus Christi por el lugar, como destacaban Manuel Antonio Luna y Antonio Torres, diputado de Juventud del Dulce Nombre de Jesús: "Es lo más grande para todo cristiano e intentamos ensalzarlo lo mejor posible", subrayaban.
Los jóvenes se convirtieron pues, anoche, en marqueteros, ferreteros, arquitectos, dibujantes y cabezas pensantes, que en definitiva, se pusieron manos a la obra para que el Corpus Christi de 2022, acogido con inmenso entusiasmo tras tres años sin salir a las calles a causa de la pandemia, luzca esplendoroso en calle Orgaz este jueves.