Hermandades

corpus acto 12

 

Ana María Olmedo pronunció la Exaltación del Corpus Christi en la Iglesia de San Juan Bautista de Marchena, donde incidió en el valor de acompañamiento y fuerza del Santísimo Sacramento. Anteriormente, fue presentado el cartel anunciador de la Festividad, una magnífica obra de José Manuel Arispón Paco, en calle Florida.

 


 

Con un acertadísimo ISO 400  y una velocidad de obturación 1/1000 y 140 mm de distancia focal, entre otras características, la toma de la fotografía en calle Florida, desde aproximadamente mitad de la calle hacia el rincón de la Virgen de la Piedad, tan especial para él como hermano del Dulce Nombre, constituye una instantánea maravillosa del Corpus Christi, y profusa en elementos de la procesión como petaladas, macetas, balcones engalanados, acólitos o mujeres del coro que se ven en la parte inferior... Un lugar vivo y una fotografía viva, como fue intención del propio José Manuel Arispón Paco, que ha llevado su idea cien por cien transmitida a este cartel.

 

corpus cartel

 

corpus acto 2

 

corpus acto 6

 

corpus acto 7

 

corpus acto 5

 

corpus acto 8

 

Jaime Olmedo, presentador del acto, dio paso a la exaltadora, Ana Olmedo, de la que destacó su formación religiosa. Hija de Miguel y Paqui, es docente de vocación e imparte clases en Santa Isabel, colegio en el que fraguó su educación cristiana, siendo frutos de su matrimonio con José Antonio, sus hijos Elena y Miguel. El carácter de persona fiel, implicada y comprometida con su vida en general y las hermandades en particular, fue destacado en la presentación.

 

corpus acto 12

 

A continuación, tomó la palabra Ana Olmedo en la Iglesia de San Juan, saludando a representantes eclesiásticos, encabezados por el padre José Tomás Montes, hermanas religiosas, representación de las hermandades y asociaciones religiosas y del Ayuntamiento de Marchena, con la alcaldesa a la cabeza, y también con presencia de la Concejala de Patrimonio, Ana del Pino, y el concejal de Marchena Cien por Cien, José López.

 

Ana Olmedo expresó que el Corpus es uno de los misterios más importantes de la fe y parte del Jueves Santo en el que la simbología del vino como sangre y pan como cuerpo de Cristo, culminan con la sangre derramada y cuerpo de Jesús clavado en la cruz, tras lo cual nos hace el "regalo" de quedarse con nosotros, siendo "encuentro, consuelo y fuerza para seguir luchando en medio de las dificultades de la vida".

 

"Creer sin ver, sin palpar" es una de las lecciones que da la contemplación del Corpus, donde no se ve ni se palpa a Cristo físicamente pero sí espiritualmente, expuso, destacando que Jesucristo "siempre está a nuestro lado" en los momentos sencillos y cotidianos del día a día.

 

La exaltación prosiguió proclamando la alegría de la Resurrección y que el Santísimo Sacramento "sigue palpitando en los altares y sagrarios al alcance de nuestro corazón y de nuestra vida", señaló Ana Olmedo, invitando en todo momento al rezo y la oración para la celebración de la Eucaristía, palabra derivada del griego con significado de "acción de gracias".

 

Para la pregonera, "fuerza que nos levanta de nuestros miedos", el cuerpo de Cristo "nos sana por dentro, nos ayuda a encontrar ese camino lleno de vida, amor, luz y esperanza que a veces no encontramos, a pesar de tenerlo todo".

 

corpus acto 10

 

corpus acto 9

 

corpus acto 11

 

corpus acto 13

 

A raíz de ahí, detalló los pormenores de la procesión del Corpus en Marchena, de los pétalosl, del colorido, de las alfombras, de las calles impregandas de juncos y romeros, de los balcones engalanados, de los niños de comunión y de los carráncanos, de las rodillas al suelo en genuflexión y del engrandecimiento que el Grupo Sacramental ha producido de la procesión, limitada décadas atrás a la salida del paso del Corpus y hoy en día ampliada y provista de recuperación de tradiciones, no sin olvidar la fidelidad a esta Festividad a través de la celebración de la procesión claustral en los dos años de epidemia.

 

Espigas de trigo y uvas que representan el pan y el vino, altares con santos y ángeles y reliquias, exornos florales varios, los cantos al amor de los amores, los pertigueros, los pajes...llenarán de colorido las calles de Marchena el próximo 16 de junio, jueves, tras la misa de las 8:00 horas en San Juan, cuando saldrán en procesión por nuestro pueblo y de la que tan buena cuenta dio como conocedora de ella, la exaltadora, que no se olvidó de la presencia de instituciones religiosas y civiles y de las hermanas religiosas siempre fieles al Corpus, animando a los marcheneros y marcheneras a salir a ver el Corpus de esta edición esperada tras la pandemia, pues es un Sacramento que "da fuerzas para vivir" y que acompaña también a quienes se sienten solos.

 

corpus acto 14

 

corpus acto 15

 

corpus acto 16

 

corpus acto 17

 

corpus acto 18

 

corpus acto 19

 

corpus acto 3

 

El quinteto musical que alternó varias composiciones musicales en el transcurso del acto, lo cerraría con los sones del Himno Nacional de España después de la declaración de amor de la exaltadora al Corpus, agradecida porque visite su alma este "milagro de amor infinito" y con el clásico colofón de ¡Alabado sea Jesús Sacramentado! concluyó la Exaltación del Corpus Christi de 2022, coronada por el vídeo anunciador de la fiesta elaborado por RTVM y las merecidas felicitaciones a la exaltadora, comenzando por la de su marido y Presidente del Consejo de Hermandades, José Antonio López Romero, así como la de sus queridas hermanas de Santa Isabel, entre otras muchas.

 

corpus acto 22

 

corpus acto 4

 

corpus acto 20

 

corpus acto 23