La circunstancia del 150 aniversario de la muerte del Santo Cura de Ars, ha motivado la celebración en la Iglesia universal de todo un año sacerdotal que concluirá, Dm., el próximo 11 de Junio, Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús. El Cons el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Marchena, ha querido contribuir a esta celebración con la exposición testimonial fotográfica sobre el clero local durante el periodo comprendido entre el 4 de agosto de 1859 hasta hoy, acompañada de una publicación que recoge los datos más significativos de los presbíteros que han prestado su servicio ministerial en Marchena.
"Muchas han sido las iniciativas que se han sucedido durante estos últimos meses; unas de gratitud, de acción de gracias por el gran don del sacerdocio, mediante el cual, Cristo se hace presente, partiéndonos el Pan de su Palabra y de su Cuerpo, haciendo el bien y curando a los oprimidos por el demonio, otras, encaminadas a fijar unas líneas pastorales que respondan a las necesidades del siglo XXI", señala el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías, Francisco Duarte.
Desde el Consejo se informa de que aparte de los miembros marcheneros del clero, la exposición que quedará abierta al público entre el 1 y el 14 de junio entre las 20:00 y las 22:00 horas en la capilla de San Lorenzo previo acto oficial de presentación en la capilla de la Veracruz el 30 de mayo a las 21:00 horas, "se reseña igualmente a los naturales de esta noble población que, fieles a la vocación del Señor que los llamó al sacramento del Orden, han dedicado sus vidas al ministerio de la Palabra y la administración de los sacramentos, alejados de sus solar patrio".
Sin otra pretensión más que "testimoniar todo el amor que esta noble villa hamanifestado hacia la Santa Madre Iglesia y a su venerable clero, presentamosen la nave de la antigua capilla de San Lorenzo una colección de imágenes, tomadas de fotografías que se han digitalizado, dándole una resolución apropiada", informa la nota del Consejo de Hermandades.
Presidida por la impronta del Excmo. Sr. D. José María Salvador y Barrera, la exposición muestra las facciones de muchos sacerdotes, bien deforma individual o formando parte de espontáneos grupos, de seminaristas oen el cenit de sus vidas, de misacantanos o en cualquier otra efeméride, en las procesiones, en el santo Sacrificio de la Misa…, en las diversas circunstancias de la vida de estos hombres "ejemplares que en fidelidad a Cristo que los llamó al Orden Sacerdotal y en la fidelidad a su propio ministerio, han asistido a la cura de almas en esta porción del Pueblo de
Dios que peregrina en Marchena".