La imagen de San Isidro Labrador saldrá este domingo a las 19:30 horas desde la Parroquia de San Miguel, de la Hermandad de San Isidro Labrador, desde la parroquia de San Miguel. Es el quinto año que San Isidro sale en un paso portado por costaleros, ya que antes lo hacía en andas, hecho aún desconocido por mucha gente en Marchena. La devoción a San Isidro Labrador, es bastante antigua en Marchena fruto del entorno agrícola y ganadero al que rinde honor el Santo. (fotografía: José A.Pérez, fuente: Consejo de Hermandades y Cofradías)
Según la página web del Consejo de Hermandades y Cofradías, este hecho lo demuestra la capilla propia que tiene dentro del templo parroquial de San Miguel, como así mismo el que la mayor de las 4 campanas, del siglo XIX, fue, como consta escrito en el bronce de la propia campana “a expensas de los devotos de San Miguel y San Isidro Labrador”. También es de mencionar que esta devoción la favorece el que nuestro entorno era y es esencialmente agrícola y ganadero.
La Hermandad como tal surge el 15 de mayo de 1980 en las dependencias de la propia parroquia y en charla habida a continuación de la misa que se celebraba en honor del Santo Patrono por encargo de la cooperativa, precisamente con el nombre de San Isidro Labrador. Permanece como asociación parroquial hasta el año 2005, en que fue elevada al rango de Hermandad con reglas aprobadas por la jerarquía eclesiástica, y con junta ya canónicamente elegida.
La finalidad de esta Hermandad, es la propia de la misma Iglesia, con sus características específicas; el culto a Dios, a través del santo Patrón que se enmarca sobre todo hacia el 15 de mayo, variando en función del día de semana que caiga; es decir, se celebra el triduo el fin de semana más cercano al 15 de mayo y procesiona el domingo de ese fin de semana. También le es propia la finalidad de evangelización a las gentes del mundo del trabajo en el campo y la ayuda solidaria a los miembros de la propia hermandad.
El propio Consejo de Hermandades y Cofradías destaca en el libro de Semana Santa 2010 editado este año la actividad social en participación de la hermandad de San Isidro en actos caritativos celebrados por las demás hermandades de Marchena, con el propio montaje de la caseta de Feria desde 1982, siempre abierta a todos los visitantes, o los sorteos de Navidad para recaudar fondos, entre otras actividades.
El Hermano Mayor de esta hermandad es Ramón Segovia Sevillano, reelegido en el mes de octubre en su cargo, mientras que también se ha venido trabajando en la realización de un nuevo paso en esta rejuvenecida hermandad con su cuadrilla de costaleros y jóvenes integrados en la misma, dando el impulso necesario después de 30 años como Asociación primero y Hermandad después, en devoción a San Isidro.