veracruz 1

 

La Semana Santa 2023 terminó hace ya unos días. Les ofrecemos nuestra particular película de recuerdo de estos días que ya se marcharon, desde Domingo de Ramos a Sábado Santo, en una película de 1 hora y 46 minutos de duración en el que integramos las grabaciones realizadas de recorridos procesionales y momentos especiales que se han vivido durante ellos, así como de diversos actos tradicionales vinculados con las respectivas estaciones de penitencia, saetas, marchas musicales y distintos colectivos que forman parte de nuestra Semana Santa.

 

Leer más...

 vc manolo 12

 

Manuel González Martín, marchenero de 69 años de edad, lleva concretamente 51 años como vestidor de Nuestra Señora de la Esperanza Coronada. La pasada Semana Santa quisimos compartir con él y sus ayudantes la mañana previa y la del mismo Jueves Santo, donde las emociones, la fe  y esa dosis de nerviosismo que la expectación por lo que viene, afloraron en una persona incombustible, generosa y que nos abrió de par en par las puertas de la capilla de San Francisco el día en el que la Virgen de la Esperanza lució, cuarenta años después, con sus antiguas manos, durante la procesión.  

Leer más...

 borriquita estacion 31

 

La Semana Santa echó el telón el pasado Domingo de Resurrección. Hemos agrupado en una sección de manera conjunta todas las crónicas e informaciones realizadas desde el Viernes de Dolores y prolegómenos de la Semana Santa y relativas a las siete procesiones, en una sección denominada 'Especial Semana Santa 2023', a la que pueden acceder así:

 

 

Leer más...

 romanos dn 1

 

Las guardias romanas del Dulce Nombre de Jesús y del Santo Sepulcro (del Santo Entierro) respectivamente, custodiaron a sus sendos titulares en las mañanas de Jueves y Sábado Santo, a la par que antes de las procesiones procedieron a los pasacalles con los que, bajo fondo de las bandas de música, crean ese pellizco de entusiasmo y expectación en torno a ambas salidas.

 

Leer más...

manto y saya 35

 

Las mujeres de manto y saya formaron parte del cortejo procesional de Nuestra Señora y Madre de la Soledad hasta 1956, pero, tras ir menguando, no se vieron a estas mujeres durante treinta y siete años. Ya en 1993, seis mujeres, de las que aún permanece Chari Márquez, rescataron la tradición, amén de otras casi toda una vida de manto y saya como Maribel Guisado. De ahí, formando toda una familia, llevan treinta años ininterrumpidamente detrás de la Virgen en el Sábado Santo, y los que les quedan, pues el cuerpo de manto y saya está formado por veinticuatro mujeres en la actualidad. Se concentran en ellas sentimientos entrañables en torno a la Soledad, que rompen en emociones a flor de piel desde que se preparan en el coro de Santa María hasta que reciben arrodilladas al Santo Entierro a su regreso al templo. 

 

Leer más...

Más artículos...