alt

Este sábado a partir de las 19:30 horas, salen a las calles de Marchena por primera vez en una misma procesión, Nuestro Padre Jesús de la Salud, 'El Cautivo', y Madre de Dios de la Merced, en un recorrido que tendrá una duración de unas tres horas y media y en el que se estrenará el paso de la Virgen y cuatro nuevas cartelas en el paso del Señor. La Asociación Madre de Dios de la Merced, después de nueve años de vida, ya ha tramitado la solicitud para pasar a ser considerada Agrupación, trámite indispensable antes de dar el salto definitivo a Hermandad. Será una tarde sin duda muy especial para el barrio Madre de Dios.

Leer más...

alt

Son los dos días cofrades más a la vista en esta intensa semana. Anoche se produjo el retranqueo de los pasos del Dulce Nombre y la Piedad y presentación de hermanos. En Santa Clara, los nuevos hermanos de entre 0 y 1 año también fueron presentados al Señor de la Humildad y la Virgen de los Dolores, que hoy a las 22:00 horas efectúan el retranqueo, siendo también presentado un nuevo guión de Juventud. Este viernes se producirán acontecimientos siempre populares como el Besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno, a partir de las 20:30 horas en la Iglesia de San Miguel, la subida a cruz del Cristo San Pedro (21:00 horas en Santo Domingo) y del Señor de la Veracruz (San Francisco, 23:00 horas), así como el Devoto Besamanos a Nuestra Señora y Madre de la Soledad (Santa María aproximadamente a partir de las 21:15 horas). En San Agustín, donde se dio entrega de premios a los ganadores del Concurso de Dibujos organizado por la Borriquita, ya está todo preparado para la procesión del Domingo de Ramos, a partir de las 17:00 horas. Antes, a las 12:00 se llevará a cabo el tradicional acto de Bendición de Palmas.

Leer más...

alt

El Cristo de la Providencia fue portado por los alumnos y alumnas de 4º de ESO del colegio marchenero. Como novedad y con motivo del 125 aniversario de la llegada de Madre Carmen del Niño Jesús a Santa Isabel, asistieron Hermanos Mayores y representantes de las Hermandades que portaron al cristo por el interior del templo antes del Viacrucis.

 

Leer más...

 alt

El pregonero de la Semana Santa de Marchena, Ignacio Sánchez Morillas, proclamó un Pregón guiado por el ejemplo de sacrificio en vida de Cristo y a través de los conceptos cristianos fue hilvanando su discurso con entrañables recuerdos a personas de nuestra Semana Santa, algunas de ellas más anónimas, otras más conocidas. El momento culmen de emoción fue casi al final cuando afloraron los sentimientos al describir la procesión de Jesús, especialmente a esa hora de su salida, pues el pueblo “ve en Ti el principio o el fin de un año que comienza o que termina, porque eres la genuina referencia y la auténtica alma del alma que es nuestra Semana Santa. También volcó gran cariño hacia la Centuria Romana de Nuestro Padre Jesús, la recogida de la Soledad (el afecto hacia las Vírgenes fue otra de las notas denominadoras comunes), el patrimonio inmaterial de la saeta marchenera o el profundo misticismo de los Cristos marcheneros, invocando eso sí a la ilusión del Domingo de Ramos y el alma de niño como la del Dulce Nombre de Jesús, para vivir una nueva Semana Santa. Sus referencias a dejar la Semana Santa de Marchena “tal cual es” o animar a las hermandades a acoger a los jóvenes y a éstos a actuar con responsabilidad,  formaron parte de este Pregón en el que Sánchez Morillas no dejó pasar por alto el tema de las “pseudoprocesiones” que se organizan en los colegios, defendiendo los valores de una educación cristiana y cofrade.

Leer más...

alt

Este mediodía se ha celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento de Marchena el Pregón Juvenil de nuestra Semana Santa, pronunciado por José Manuel Díaz Sánchez. Quedará para los anales de la historia de este acto organizado por la insigne tertulia de El Llamador Cofrade como un Pregón apoteósico, inolvidable, lleno de emociones vibrantes despertadas por el pregonero a través de vivencias de sus entrañas y de un amor auténtico y verdadero por su Semana Santa, en la que ha volcado hoy, de forma asombrosa casi sin bajar la mirada al papel, un cariño inenarrable, arrancando un caudal de lágrimas entre la gente y estruendosas ovaciones. Ha sido presentado por Ana Sevillano Perea, que ha ofrecido un aperitivo a la altura del plato fuerte dando paso a este enamorado de la Semana Santa, y se ha cerrado  con un homenaje a Manuel Labella, que ha recogido lleno de satisfacción El Llamador de Plata que le han entregado las buenas personas que componen esta señera tertulia.

Leer más...