alt

La fe en Jesús es inusitadamente inagotable en Marchena. A las seis de la mañana se han abierto las puertas de San Miguel para que una cantidad de personas que en los últimos años no se recuerda, haya acompañado el paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno de forma continua y sin abandonarlo en un Viernes Santo que el pueblo ha hecho más grande aún, si cabe.

Leer más...

alt

La hermandad del Señor de la Vera Cruz y Nuestra Señora de la Esperanza Coronada completó su Estación de Penitencia con el orden y rigor imperantes de siempre, enclavado el cien por cien de su recorrido en la feligresía de San Juan. Más de 480 años de vida y un presente donde todo sigue discurriendo abriéndose paso la cruz de guía con su célebre emblema 'Toma tu cruz y Sígueme'.

Leer más...

alt

Hay momentos de la Semana Santa que no se pueden describir con palabras, como el que esta noche de auténtico embrujo cofrade nos ha regalado. Bajo los sones de su Agrupación, el Dulce Nombre de Jesús ha pasado por calles Carrera y San Francisco dejando la estela mágica de su presencia en un Jueves Santo inolvidable con este tramo novedoso de recorrido. María Santísima de la Piedad ha lucido radiante cerrando un cortejo muy numeroso y que ha hecho que los corazones de los saeteros disparen una saeta detrás de otra en estos pasajes de recogimiento y misterio.

Leer más...

alt

El casco a modo de cabeza de lobo (con material sintético), representando el valor de la Centuria, fue la novedad más llamativa. Lo portó el sígnifer, que a su vez llevó en mano un estandarte con numerosos iconos alusivos a Roma. La Centuria completó su desfile entre la expectación del público y de las cuadrillas de costaleros reunidas en calle Orgaz, y homenajeó antes de su salida al invitado de honor, José Granados.

Leer más...

alt

El Señor de la Humildad y Paciencia ha procesionado este Miércoles Santo por las calles de Marchena tras una multitudinaria salida en la que el público ha disfrutado de la elegancia con que lo portan bajo las trabajaderas sus excelentes costaleros, al son de la marcha que mejor lo define, 'El Rey de Santa Clara', interpretada por la Agrupación Musical Dulce Nombre de Jesús. Aún a la luz del día, el Pregón del Ángel y la Sentencia de Pilatos han sido proclamadas siguiendo la tradición, escoltando la Centuria Romana el paso del Señor. La imagen de Nuestra Señora de los Dolores ha emergido entre naranjos y azahar, perfumando con su belleza la naciente primavera marchenera en el anochecer.

Leer más...

Más artículos...