En el apartado Especial Semana Santa podrán encontrar los reportajes y crónicas realizados por este medio durante la fiesta grande de nuestra localidad desde el Pregón oficial hasta el término de la misma.
Semana Santa 2014
Rezos de Jueves Santo
Las miradas de los costaleros se centran minutos antes del Jueves Santo en la Iglesia de San Sebastián, no sólo en el Dulce Nombre de Jesús y María Santísima de la Piedad, sino también en el momento eucarístico donde se realiza la reserva del Santísimo Sacramento, lugar en el cual realizaron la tradicional oración y adoración eucarística previas a la estación de penitencia.
La tradición del costal crucero
Durante la Semana Santa hemos tenido oportunidad de conversar con costaleros que llevan prácticamente toda una vida bajo las trabajaderas. En este caso en la hermandad de la Vera Cruz, en ambos pasos. Todos coinciden en el amor a sus imágenes y en el auge de número de marcheneros que son costaleros, así como en una mayor rigurosidad y formalidad en los costaleros a medida que ha avanzado el tiempo. Padres, hermanos e hijos conforman familias enteras que vuelcan su fe al costal.
La Marchena que no cesa
Una gran cantidad de público ha acompañado durante su recorrido a la hermandad del Triunfo de la Santa Cruz, el Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora y Madre de la Soledad. En la recta final, al borde de la medianoche, la multitud ha presenciado desde el monumento de San Juan a las tres imágenes, expresando su máximo cariño a la Virgen antes de la ultima revirá hacia su casa, hacia Santa María.
Final esplendoroso para una Semana Santa impoluta
La Hermandad del Triunfo de la Santa Cruz, el Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora y Madre de la Soledad, ha realizado su estación de penitencia este Sábado Santo, culminándose después de muchos años en Marchena una Semana Santa con las siete hermandades al completo saliendo a las calles. El Pregón del Descendimiento, ha puesto el pistoletazo de salida a la procesión, seguida de la habitual expectación en el Arco del Tiro.