Aunque en el día del Domingo se celebre la Resurrección del Señor, la Muerte de Jesucristo flota en el aire de Santa María cada Sábado Santo, a eso de las siete de la tarde, cuando la atmósfera se llena de silbidos de viento y nubarrones negros con una puntualidad, cada año, más que misteriosa con el paso del sepulcro del Santo Entierro. El eco ronco de sobrios tambores y cornetas, resuena en el silencio y respeto del ambiente entre el público y acto seguido aparece Nuestra Señora y Madre de la Soledad, seguida entre multitudes por su Arco del Tiro, donde será agasajada de cariño en la madrugada marchenera cuando retorne a su templo.
Semana Santa 2013
El rescate del Pregón del Descendimiento
El Sábado Santo ha sido testigo de una tradición que se celebra desde 1568, en los orígenes de la Hermandad del Triunfo de la Santa Cruz, Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora y Madre de la Soledad, y que tuvo lugar salvoun lapsus por orden arzobispal en el siglo XVII, hasta 1929, según testimonios orales. 84 años después, y como preludio de la salida, ha vuelto a celebrarse el conocido como 'Pregón del Descendimiento', que narra la bajada de la cruz, el final de la Pasión de Jesucristo, ya muerto.
La Hermandad del Cristo de San Pedro decide no realizar su estación de penitencia a causa de la lluvia
La Junta de Gobierno de la Hermandad del Cristo de San Pedro y María Santísima de las Angustias ha decidido no realizar su estación de penitencia en este Viernes Santo debido a las predicciones que pronostican lluvia durante gran parte de la noche.
El Mandato se realizó conforme a lo previsto
El acto del Mandato se celebró desde las 10:00 horas en la Plaza Ducal de Marchena en esta jornada nublada de Viernes Santo. Allí formaron filas como es habitual, nazarenos y centuria romana, así como el resto de la procesión, sumándose a los que ya habían participado desde las seis de la madrugada.
La lluvia obliga a Nuestro Padre Jesús a adelantar su regreso al templo
Un inoportuno chubasco al filo de la una de la tarde ha ocasionado que la Hermandad de Nuestro Jesús Nazareno, María Santísima de las Lágrimas y San Juan Evangelista decidiera acelerar su marcha para hacer su entrada en San Miguel con bastante antelación sobre el horario previsto, ante una emocionada muchedumbre.