El Señor de la Veracruz navega por San Juan. Sólo hay que clavar la vista arriba, en su Cruz, atisbar su mirada por mares de incienso. Envuelve cada Jueves Santo en historia pura de Marchena con la leve inclinación de su rostro y a sus pies, lirios morados. Hay silencio respetuoso que reafirma la dignidad del Cristo y huele a cirios verde paz. Se rebosa antigüedad y tradicion en Marchena. Y le sigue la Virgen de la Esperanza en su palio de cielo estrellado por las angostas calles centenarias de nuestro pueblo.

Leer más...

El Dulce Nombre de Jesús ha completado un Jueves Santo más su estación de penitencia. Ese niño tan chiquito ya ha llegado a San Sebastián entre los sones de su Agrupación Musical. Tan chiquito como los muchos nazarenos que le acompañan, como los niños que aún con su fina voz le cantan saetas, como Miguelma cuando llama en solidaridad con todos los niños del mundo. Es Plegaria en su andar y Oración en su mirada, es un canto de ternura bajo el cielo de Marchena, es melodía en los callejones, seguido de una madre que pide Piedad y la ofrece en forma de ánimo para los que ya no están, con los que siempre estará volcada a su paso por las calles de Marchena.

Leer más...

La centuria romana de la hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia realizó su tradicional pasacalles con emotiva parada ante los costaleros que se preparaban para salir en procesión bajo las trabajaderas del señor y de la Virgen de los Dolores. Allí desfilaron al ritmo de la marcha 'Costaleros' ante la emoción de los 134 hombres de costal y un sentido abrazo del capataz de palio, David Romero, con el capitán José Antonio Pérez. Ricardo Ocaña fue el invitado de honor por su labor impulsora de la centuria en 1992. La hermandad prepara novedades importantes para 2011, aparte de las ya mencionadas de 2010.

Leer más...

Marchena vivió un Miércoles Santo esplendoroso para presenciar la procesión de Nuestro Señor de la Humildad y Nuestra Señora de los Dolores, que recorrieron en olor de multitudes las calles de nuestro  pueblo, especialmente concurridas San Francisco y Carreras en la revirá. Sensaciones de enorme satisfacción en la hermandad con estreno de dalmáticas, nueva corona en el Señor, nueva Agrupación Musical tras el paso de misterio, La Unión de Montilla, además de ser digno de elogio el orden y la austeridad, en un recorrido una vez más con sabor a saetas, de cabo a rabo.

Leer más...

Este Martes Santo acaba de realizar su desfile procesional el Cristo de los Peligros, talla del siglo XVI, que ha partido desde San Juan acompañado por más de un centenar de personas, llevado en andas por parroquianos y representantes del Consejo General de Hermandades y Cofradías. Más de cincuenta años de tradición contemplan a esta procesión intimista de rezos de voces graves, paso rápido en el transcurrir de la noche y presencia por las calles de las tres parroquias marcheneras, San Juan, San Miguel y San Sebastián.

Leer más...

Más artículos...