El Domingo de Ramos, día de jolgorio, luz, alegría y primavera, guarda un contraste que consta de siglos de antigüedad y consistente en el paseo de un féretro por parte de la hermandad de la Santa Caridad, con negro luctuoso en los trajes de sus hermanos que portan cirios negros, brazaletes con el escudo de la hermandad y pasean en filas precediendo el féretro que los hermanos llevan en andas para rememorar cuando enterraban a desamparados. En completo silencio que calla hasta a las golondrinas que revolotean por los conventos en el renacer de la primavera, transcurrió la procesión.

Leer más...

Ha comenzado la Semana Santa en Marchena. Ha comenzado en un domingo radiante donde los haya, con un calor moderado que ha dibujado una tarde de gloria a golpe de una suavísima brisa, con una nueva luz fruto del cambio horario que confirma la primavera, como ha confirmado Marchena el Domingo de Ramos con el pueblo que nunca falla a esta cita con el júbilo, la ilusión, la alegría, la fiesta del inicio de nuestra Semana Santa que reflejan que si no es un milagro este día, como dijera el Pregonero, es el Domingo de Ramos soñado.

Leer más...

Mañana a partir de las 17:00 horas lucirá radiante desde San Agustín la Semana Santa de Marchena, que en el atardecer de este sábado de primavera ha comenzado su particular amanecer con el traslado de las imágenes del Triunfo de la Santa Cruz, el Santo Entierro de Cristo y Nuestra Señora de la Soledad desde el templo de San Juan al de Santo Domingo. Son los primeros rayos de luz que nos ofrece nuestra Semana Santa, a tenor de la expectación levantada en las calles y la solemnidad del traslado.

Leer más...

El ex Hermano Mayor de la Veracruz, Manuel Labella Crespo, ofreció ayer en la parroquia de San Juan un Pregón lleno de naturalidad y fluidez, para hacer un recorrido por el tiempo y la memoria en los sentimientos, vivencias, tradiciones y en esa religiosidad popular del penitente anónimo, de las expresiones de cariño hacia nuestras imágenes en las calles, de anécdotas entrañables de gran calado social nacidas en el seno del Club Juvenil para sacar a la calle a la Borriquita o de recuerdo especial a aquellos emigrantes que volvieron en masa a Marchena en autobús en 1988, también de diálogos íntimos con Él y su Cruz, y con Ella en una parte final mariana poética y clásica para rematar un pregón muy propio.

Leer más...

Hoy han resonado todos los cimientos del Ayuntamiento de Marchena con la garra y pasión que ha puesto en el atril el pregonero juvenil de la Semana Santa de Marchena, Jesús Díaz Conejero, que ha estado torero para cantar un pregón de enorme belleza poética donde ha transmitido sus vivencias y ha lanzado un mensaje de Fe y Esperanza y reivindicación del papel de los jóvenes en la recuperación de tradiciones religiosas, además de ofrecer una fenomenal semblanza de las imágenes de la Semana Santa y defender el papel de la Iglesia ante "el oleaje ambiental" que le rodea.

Leer más...