Semana Santa 2010

La cuadrilla de costaleros del Dulce Nombre de 1985, premió al capataz de por entonces y también quien fuera Hermano Mayor, José Enrique Ponce, con unas palabras de dedicatoria en la mañana de Jueves Santo, donde todos portaron una camiseta conmemorativa. En la tarde, Fernando Segovia y José Carlos Martín cumplieron 30 años como costaleros de ambos pasos de la hermandad de San Sebastián, donde se meten desde 1980. (Fotos: Leonés Materiales de Construcción). La centuria romana realizó también su tradicional pasacalles.


Las horas previas a las salidas de las hermandades dan mucho que hablar en Marchena en cuanto se convocan actos internos en los que se suele reconocer la labor de una persona o reunir a quienes en otros momentos históricos de la hermandad formaron parte activa de ella.

De esta forma, el Jueves Santo al mediodía y a iniciativa de Paco Leonés, la cuadrilla de costaleros del Dulce Nombre de Jesús de 1985 y años aproximados, hizo acto de presencia con unas camisetas conmemorativas de ese cuarto de siglo que hace que fueron una familia bajo las trabajaderas del Niño, y dedicaron unas cariñosas palabras y regalaron una camiseta al capataz de aquellos años, José Enrique Ponce Vázquez, rezando todos ellos un Padre Nuestro a los pies de los pasos titulares en una mañana de gran afluencia de público a San Sebastián, donde se vieron curiosas estampas como la de los músicos uniformados escoltando de forma seria a los pasos durante la mañana.

Curioso es ver la transformación del mundo del costalero en Marchena, personalizadas en José Carlos Martín Carmona y Fernando Segovia Baco, que con 16 años de edad en 1980, formaron parte de las primeras cuadrillas de costaleros que relevaron a los antiguos asalariados para meterse debajo de los pasos de forma altruista tal y como se hace hoy en día.

El primero bajo el Dulce Nombre y el segundo bajo la Piedad, manifestaron sentirse "nerviosos como el primer día" minutos antes de la salida. Ambos destacan que "ahora hay casi dos cuadrillas o más en algunos casos" en los pasos, mientras que en sus primero años "no había relevos" en las cinco horas de procesión.

En este sentido, Fernando Segovia recuerda como "un año se fueron siete costaleros del paso de la Virgen por motivos de cansancio, y no había relevos, nos quedamos parados un rato hasta que entró el Dulce Nombre y vinieron costaleros de paso del Niño al de la Virgen".

En cuanto al recorrido, no tienen preferencias ya que el sentimiento debajo del paso es el mismo en cada momento para ellos, si bien la sintonía entre la Agrupación Musical Dulce Nombre y los costaleros del paso del Niño les ha producido momentos de gran satisfacción.

Así se vivieron, por tanto, algunos de los momentos previos a la salida del Dulce Nombre en un año de aniversarios en el que tampoco debe quedar en el olvido el de los 30 años de la fundación de la Agrupación Musical.

Y como es habitual, Agrupación Musical y la centuria romana de la hermandad, con el capitán Antonio García, protagonizaron el pasacalles previo a la salida por la calle Obispo Salvador Barrera ante la expectación de las personas concentradas en el lugar desde una hora antes de las 19:30.

 

Suscríbete al canal de Youtube