La centuria romana de la hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia realizó su tradicional pasacalles con emotiva parada ante los costaleros que se preparaban para salir en procesión bajo las trabajaderas del señor y de la Virgen de los Dolores. Allí desfilaron al ritmo de la marcha 'Costaleros' ante la emoción de los 134 hombres de costal y un sentido abrazo del capataz de palio, David Romero, con el capitán José Antonio Pérez. Ricardo Ocaña fue el invitado de honor por su labor impulsora de la centuria en 1992. La hermandad prepara novedades importantes para 2011, aparte de las ya mencionadas de 2010.
Y con esta mayoría de edad y el plante que dan los años, salió desde cuartel general de calle Sevilla la centuria, capitaneada por José Antonio Pérez y donde formaron los capitanes de honor Roberto y Amalio Narváez, que ya lo fueron y el invitado de honor en reconocimiento por su impulso de la centuria de Miércoles Santo en 1992 y también por su papel activo en este ámbito con la reconstrucción de la centuria del Santo Entierro un año antes, no es otro que el cofrade marchenero Ricardo Ocaña, que marchó en primera fila como un romano más.
Tras bajar por la calle Sevilla, recorrer San Pedro y San Sebastián ya ante la expectación de un público que cada vez acoge con mayores ganas este pasacalles previo a la procesión, en la calle Orgaz los costaleros hicieron el pasillo a los 48 'armaos', que junto a la Agrupación Musical La Unión de Montilla, pasaron con mimo y entrega al son de 'Costalero' y entre los atronadores aplausos de la numerosa cuadrilla tanto de misterio como de palio y el sentido abrazo entre capitán y capataz de palio.
Pequeños armaos, jóvenes armaos y armaos veteranos, con el rigor y puntualidad que les caracteriza, ya estaban en Santa Clara quince minutos antes de que saliera su hermandad de la Humildad.
No se puede dejar atrás el ambiente que se respira en Marchena en días como éstos, con fieles desde primeras horas adornano los balcones en las inmediaciones de Santa Clara, padres presentando a sus niños a las imágenes titulares de la hermandad, y otras estampas típicas de las horas previas.
La hermandad de la Humildad tuvo el detalle destacable de formar una fila 0 para que las personas mayores y discapacitadas pudieran ver en primera fila en el interior del patio el transcurrir de la procesión con todo detalle, el mismo con el que lo pudieron ver desde las puertas de su inmobiliaria las familias Guijarro y Baco, metidas de antemano en ambiente y que facilitaron sus balcones para la instalación de medios técnicos de cara al pregón del Prendimiento.
Y para quienes ya con la hermandad en su convento y vista en las calles de Marchena, se pregunten para 2011 qué pueda pasar, está claro que la Semana Santa es algo continuado en el tiempo y perfectamente calculado: el próximo año los nazarenos saldrán con antifaz burdeos rojo sangre, pero bordado en terciopelo y no en raso, para hacerlo así más acorde al fajín.
El hermano mayor, Antonio Ruiz Molina, también ha informado de que el último Cabildo general recientemente celebrado, ha aprobado la denominación de la hermandad de la siguiente forma: Hermandad del Señor de la Humildad y Paciencia, Nuestra Señora de los Dolores y Santa Clara de Asís, con la incorporación de esta última como titular el convento y en regla, y que así se denominará con el visto bueno del Vicario General del Arzobispado.