El párroco de San Miguel, Fray Tomás Javier Gago, más conocido como el padre Javier, realizó un breve discurso previo a la evocación del acto bíblico del Mandato en la Plaza Ducal, donde manifestó que "hablaremos de Dios sin complejos a pesar de las dificultades" existentes para ello, ya que "Jesucristo es el señor de la vida y la muerte y estamos en sus manos, la vida es un préstamo que hay que gastarlo hasta llegar al Señor", pues "la mayor parte del sufrimiento viene dado por nuestras propias soberbias, rencillas y odios".

Leer más...

La cuadrilla de costaleros del Dulce Nombre de 1985, premió al capataz de por entonces y también quien fuera Hermano Mayor, José Enrique Ponce, con unas palabras de dedicatoria en la mañana de Jueves Santo, donde todos portaron una camiseta conmemorativa. En la tarde, Fernando Segovia y José Carlos Martín cumplieron 30 años como costaleros de ambos pasos de la hermandad de San Sebastián, donde se meten desde 1980. (Fotos: Leonés Materiales de Construcción). La centuria romana realizó también su tradicional pasacalles.

Leer más...

La Virgen de la Soledad fue acompañada por una gran multitud de marcheneros en el último tramo de su recorrido. Los alrededores de San Juan se llenaron de personas que no se quisieron perder el precioso paso de la cofradía por el lugar. No la dejaron sola, como siempre estuvo acompañada con esa aureola de devoción y cariño popular que se le profesa. El Triunfo de la Santa Cruz y la solemne urna del Santo Entierro de Cristo la antecedieron en una procesión llena de rituales bíblicos, de fe y de colorido, como suele ser característico de la hermandad de Sábado Santo.

 

Leer más...


Negro silencio y austero hace en Marchena a su paso por las calles el Santísimo Cristo de San Pedro, sin ruido, sin pausa en su breve recorrido. Negro silencio y rojo sangre de su escudo de las cinco llagas y reflejado en los cirios y botonadura de sus nazarenos. Le acompaña María Santísima de las Angustias junto a San Juan Evangelista. La marea negra interminable de pesar y dolor de este Cristo que Marchena ha esperado en el anochecer del Viernes Santo y le observa, en multitud en el Ayuntamiento, en recogimiento en Orgaz, que le observa en su más que patente agonía.

Leer más...

Llegó el Viernes Santo de esta esplendorosa Semana Santa, el viernes madrugador y en el amanecer, la luz se hizo más intensa con la llegada a la Plaza Ducal de Nuestro Padre Jesús Nazareno, el rostro de la fe de un pueblo. Que huyó de la Virgen para ocultarle sus heridas, que fue limpiado por la Verónica regalándole las facciones de su rostro, que bendijo al pueblo marchenero concentrado en masa en el Mandato, y que partió hacia las multitudes perseguido por una legión de cascos y plumas blancas. Juanillo le siguió fiel y en las Lágrimas no cupo el consuelo a pesar de la radiante tarde de primavera.

 

Leer más...

Más artículos...