Feria 2022

maria colina 4

 

A las 10 de la noche del jueves, primer día oficial de la feria de Marchena, el aspecto que presentaba el patio de butacas del Auditorio Pepe Marchena era sencillamente desolador, a pesar de que la entrada era gratuita y de que en el cartel se anunciaban máximas figuras del mundo de las sevillanas, nada más y nada menos que Las Soles, Sal Marina y María de la Colina, quienes demostraron sobre el escenario no sólo su calidad artística sino una absoluta entrega y profesionalidad.

 


VÍDEO AL COMPÁS POR SEVILLANAS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE LA VOZ DE MARCHENA

 


Y dicho lo dicho, no es momento de buscar las razones por las que sólo acudieran al espectáculo programado poco más del centenar de personas, sino de narrar lo que a nuestro juicio fue una noche preñada del arte más genuino de nuestra tierra, con matices y estilos diferentes, pero con el denominador común de la garra, el sentimiento y la sensibilidad que los artistas derrocharon en cada verso, al compás de sevillanas, pero también de fandangos de Huelva, rumbas o baladas, con el acompañamiento de una magnífica banda y un excelente sonido.

 

 

soles 1

 

soles 3

 

soles 4

 

soles 2

 

soles 5


Actuaron en primer lugar Las Soles, que irrumpieron en el escenario con uno de los temas que hace ya más de veinte años las consolidaron en el panorama musical español, su personal versión de La vida loca de Pancho Céspedes, consiguiendo de entrada poner en pie a un público fiel y entregado de principio a fin. Siguieron las hermanas trianeras, quienes consideran a Sal Marina y María de la Colina como "sus maestros" con sevillanas tan populares como El desamor del mítico dúo Los Rocieros o Riá pitá, entre otras, a las que siguieron temas rocieros para finalizar su brillante actuación con otro de sus grandes éxitos, Te mueres por mí.

 

salmarina 2


Cuando la gente ve que se colocan sillas sobre el escenario ya saben que van a ser ocupadas por Salmarina, dúo de Sanlúcar de Barrameda que en sus orígenes fue trío y que en su momento crearon un estilo propio, diferente, al que los entendidos sitúan muy cerca del flamenco más puro.


Su aparición en el mundo de las sevillanas supuso todo un acontecimiento por su forma de interpretar, sus inconfundibles y acompasadas voces y sus variados registros.


Salmarina hizo vibrar al público con un recorrido por algunos de sus grandes éxitos tales como A la fuente, Mi vida es mía, Fue en Sevilla, Mayo vino a mi ventana, para poner punto final con un popurrí dedicado a Sevilla, antes de dejar el sello de su devoción rociera.

 

salmarina 4

 

salmarina 3

 

salmarina 1

 

salmarina 5

 

maria colina 2


Y a todo esto... María de la Colina. ¿Qué tendrá La Puebla del Río que pare tantos artistas?. Porque María es artista de los pies a la cabeza, artista que pasea su elegante sencillez, su simpatía y su permanente sonrisa allá por donde va. Y una vez más su presencia llenó de arte y de saber estar el escenario del Auditorio Pepe Marchena, mostrando su respeto y enorme cariño al público presente, "los artistas somos artistas y nos comportamos igual cuando hay poca gente que cuando está empetao".


Y dicho y hecho, María de la Colina dio todo un recital de profesionalidad, apasionada y dulce a la vez, meciendo la melodía a veces por rumbas y sevillanas y rompiéndose el alma por fandangos de Huelva. Grandes éxitos como Mi forma de ser, Como la mimbre del junco, una historia de amor gitano, o la sevillana dedicada a su paisano y torero preferido Morante de la Puebla. Pero el momento cumbre fue cuando apareció en el escenario el artista marchenero Isaac Cruz, amigo e incondicional de María, y al que ésta quiere "como a un hijo" y que cantó a dúo uno de sus temas preferidos, Como quieres que te olvide.

 

maria colina 7

 

maria colina 3

 

maria colina 1

 

maria colina 5

 

maria colina 6


Y llegó el final con Tápame, una rumba que comenzó María de la Colina y que terminaron a coro todos los artistas que intervinieron en el espectáculo, con un público escaso, sí, pero totalmente entregado, también.

 

maria colina 8

 

 

Suscríbete al canal de Youtube